Transcripción del vídeo
Tu primer trabajo como autor es captar la atención del lector.
Sin ello, tus ideas, por brillantes que sean, seguirán siempre en la sombra.
Hoy vamos a ver 3 estrategias que puedes utilizar para evitar que eso ocurra.
1. Arranca en plena acción
O 'in media res' para usar el “latinatzgo” que se usa en la jerga.
Un ejemplo:
"El niño huía y las balas le silbaban en las orejas".
Simple, pero suficiente para colocar al lector dentro de la acción.
Obviamente, después necesitarás volver atrás para contarnos quién es ese niño y cómo llegó allí, pero para entonces ya tendrás al
lector dentro de tu historia.
2. Sorpréndenos
"Era un día de abril frío y luminoso y los relojes daban las trece."
¿Qué reacción tendrá el lector ante esto?
“¿Relojes que dan las trece? ¿Qué tipo de lugar es este?"
Tal vez la hayas reconocido. Esta es la frase inicial de 1984, la famosa novela de George Orwell, y un ejemplo perfecto de como la sorpresa, lo imprevisto, genera la curiosidad y esto nos empuja a seguir leyendo. Simple también, pero tremendamente eficaz.
3. Cuéntanos una anécdota o una pequeña historia.
Algo que le ocurriera al protagonista en el pasado, por ejemplo.
“Cuando era más joven y más vulnerable, mi padre me dio un consejo en el que no he dejado de pensar desde entonces.
—Siempre que sientas deseos de criticar a alguien —me dijo—, recuerda que no a todo el mundo se le han dado tantas facilidades como a ti.
Estas dos frases, que corresponden al inicio de 'El gran Gatsby', de Scott Fitzgerald, generan un montón de movimiento en la imaginación del lector e, instantáneamente, crean un esbozo del personaje.
Un personaje sobre el que el lector, sin duda, que querrá saber más.
Nada más por hoy.
Nos vemos en el siguiente vídeo.
¿Qué opinas?
Comparte tu punto de vista en la sección de comentarios, nos enriquecerá a todos.
¿Te gusta escribir, pero te cuesta terminar lo que empiezas?
Si no lo has hecho aún, inscríbete a Escribir con método, un curso gratuito de introducción a la escritura.
Durante dos semanas, aprenderás a escribir paso a paso y de forma profesional.
(Más información aquí)
Comments 37
Gracias!!, las tres reglas son muy buenas !!
Author
Gracias Consuelo. Me alegro de que te resulten interesantes.
Gracias a ti Carles
Muy bien explicado, las pondré a la práctica las tres reglas.
Author
Perfecto, a por ello. Si quieres copiar aquí el resultado, me gustará verlo.
Me parece estupendas tus ideas, las voy a poner en practica. Gracias
Author
Gracias Jenny
Buenas sugerencias. Gracias, Carles. Además del buen comienzo, serán necesarias dosis diarias de esfuerzo sobre el cuaderno, y un tanto, o poco más, de imaginación creadora.
Author
Bien dicho. A fin de cuentas, el comienzo es solo el comienzo…
Estan buenisimos hoy comienzo a usarlos gracias
Simples y eficaces, esas son las mejores recetas! Saludos
Author
Muchas gracias Paz. Si las pones en práctica, házmelo saber.
Gràcies Carles.
Estic d’acord amb la Paz: «Simples y eficaces».
Com s’agraeix algu que vaja directe al gra!!!!! I els exemples ajuden molt, tmb.
Gràcies
Laura
Author
Genial Laura, me’n alegro.
Me parecen tres estrategias muy interesantes y útiles.
Un saludo
La primera propuesta me parece la más efectiva. Como ejemplo se me ocurre: «Los ojos de Lara permanecieron muy abiertos mientras observaba como el extraño objeto temblaba de tal manera que parecía iba a estallar».
Para la segunda propuesta, puedo pensar así: «Apenas el sol se ocultaba, los vehículos de transporte público comenzaban a navegar en el negro firmamento que se iba poblando de estrellas».
Y para la última propuesta: «La forma y el color de aquel objeto extraño, le trajo a Lara un recuerdo muy vívido que le entristeció la mirada: había visto algo parecido caer del cielo la noche que su padre desapareció.»
Espero haber entendido cada propuesta y acertado con mis ejemplos. saludos Charles
Author
Lo has entendido perfectamente. En tu segundo ejemplo estás más cerca del misterio que de la sorpresa, pero es también una buena opción.
Muy buenas propuestas para atrapar al lector y hacer que la lectura sea interesante. Gracias por esta propuesta
Muy interesante. Atrapante la forma de presentar los temas.
Author
Gracias, Patricia.
eExcelente Carles, voy despacio aprendiendo tus lecciones, son maravillosas, muchas gracias un abrazo
Author
Muchas gracias. Me alegro de que te sean útiles.
Gracias, buenos ejemplos.
Gracias. Estupenda clase. Lo cierto es que, en mis incursiones a la creatividad literaria, utilizo estas estrategias, trucos que considero muy eficaces, pero yo no hubiera sabido explicarlos tan bien. Muchísimas gracias.
Un saludo
Author
Muchas gracias Carmen.
Como siempre valiosa, acertada e interesante propuesta, efectivamente uno como lector, queda más que prendado de una lectura que comience de alguna de las tres maneras de tu ejemplo; se siente el deseo de seguir avanzando en la lectura, para saber como el personaje logra salir de esa trama.
Muchas gracias por compartir. Saludos
Author
«Se siente el deseo de seguir avanzando en la lectura», efectivamente. Lo primero que necesitamos es que el lector quiera seguir leyendo. Sin esto, todo lo demás no sirve de nada.
Gracias por todo, estaba escribiendo mi novela en media res, pero aún así he cogido algo que has dicho en el vídeo, solo tendré que cambiar la primera página, bueno Reestructurarla, sigue con tus consejos, un abrazo.
Author
De nada, Óscar. Me alegro de que te haya sido útil.
Que interesante!!
Nunca se me habría ocurrido.
Supongo que esa es la gran diferencia entre un escritor de èxito y un aficionado como yo.
Gracias por compartir su talento.
Author
Me alegro de que te resulte útil, Ramón.
Pero estas ideas no se me ocurrieron a mí. Las aprendí de otro, como tú ahora.
Un abrazo,
Si, las estrategias son muy buenas y deberían dar resultado para atrapar al lector, lo malo es lo que va después, y es que a veces empiezan fenomenal y a las 100 páginas el libro empieza a hacer agua por todos lados, empieza a aburrir, y miras lo que te queda y te dices ¿merece la pena? no, pues a otra cosa mariposa. Me ha pasado esta semana con un libro de una autora que los dos o tres libros que había leído de ella me tuvieron entretenida, esta vez no ha sido así, y no estoy para perder tiempo, y más cuando te se cruzan los ojos y das cabezazos como loca, que solo haces que padecer, y mi tiroides y yo nos peleamos, entramos en guerra, yo que quiero quedarme hasta las tantas leyendo, y mi compañera que se aburre y se quiere ir a la cama. Así es que no hay opción posible. Que cosas te cuento….jajaja
Author
Si a tu tiroides no le parece bien, ya tienes un motivo médico para dejar el libro a medias sin sentirte culpable ;-)
Muy cierto, atrapar al lector es solo el primer paso, pero si fallas en este, todo lo que sigue no servirá de nada.
Muy buenas estrategias.
Gracias Carles
Muy interesantes y enriquecedores me parecen tanto estos consejos,como las pautas que he recibido con el curso gratuito que (por el momento voy despacio), las estoy analizando al detalle para lograr escribir no solo con buena técnica, sino también con un buen enganche inicial (algo que habrá que trabajar muchísimo!!), si se pretende persuadir al lector de no abandonarnos antes de empezar! jeje
Muchísimas gracias!
Muchas gracias, Carles.
Muy interesantes y prácticas me parecen tus sugerencias. Estoy leyendo tu curso gratuito y trato de seguir los pasos, de momento voy armando el copo de nieve…
Comprendo que es mejor trabajar con método, buena técnica, y obviamente con un buen enganche inicial. ¡Cómo cuesta lograrlo!, pero esto recién empieza ,así que, ¡tu video me ha venido de maravillas!
¡A trabajar se ha dicho!
Abrazo desde Argentina
Mónica
Me parecen muy bien los consejos para escribir con éxitos. Gracias.