Introducción a la escritura creativa

¿Qué es una historia?


EJERCICIO 1

El ejercicio que te propongo para este tema es el siguiente:

  1. Elige una historia que te guste y describe:
    • Quién es el protagonista. (50 palabras aprox.)
    • Cuál es el sueño o deseo que perseguirá durante la historia. (50 palabras aprox.).
    • Cuáles serán los obstáculos que se interpondrán en su camino. (50 palabras aprox.)
  2. Elige la idea alrededor de la cuál quieres construir tu historia y describe los mismos cuatro puntos.

Importante: Que las apariencias no te confundan: este ejercicio es difícil y completarlo puede requerir tiempo y esfuerzo. No te precipites. Para que te resulte útil tus respuestas deben ser detalladas y concretas. Decir que el protagonista es «Juan, un hombre joven» que «se encontrará con muchos obstáculos» es lo mismo que no responder y no te ayudará.

IMPORTANTE: Esta página pertenece a un curso antiguo y existe solo como referencia.

No respondo a los comentarios que se hagan en ella.

Si quieres comentarme algo, puedes hacerlo a través del formulario de contacto.

Comments 783

  1. muchas gracias por éste curso gratuito y por el tiempo que invierten en enseñar una ruta a los que queremos decir algo pormedio de la palabra escrita. gracias

    1. Post
      Author

      Gracias a ti Enrique. Espero que el curso te sea de utilidad.
      Aprovecho para animarte a compartir el resultado de los ejercicios. Por mi experiencia en la versión presencial de este curso, son justamente las personas que los realizan —y por lo tanto tienen ocasión de recibir crítica— las que consiguen traducir la teoría en una mejora palpable de su escritura.

      1. Hola Carles! De antemano quiero dar agradecimientos por este curso y por su colaboración en este proceso.

        1) El extranjero, Albert Camus: Meursault (protagonista y personificación del hombre absurdo). Su actitud existencial es vivir intensamente en el instante presente; no existe el pasado (o no tiene relevancia), tampoco existe el futuro (no aguarda esperanza alguna). Es en ese instante presente, gobernado por la costumbre y lo cotidiano, en el que trata de permanecer (deseo) pero ciertos acontecimientos no se lo permiten, por ejemplo, la muerte de su madre que lo obliga a trasladerse a la ciudad próxima y por ende, abandonar su rutina, o cuando, ya en la carcel, se ve imposibilitado para fumar, actividad esta que hace parte de su cotidaneidad (obstáculos).

        2) Peter (protagonista) cumplirá una cita (deseo) y para eso es necesaio atravesar un puente, pero a medida que avanza se da cuenta que el puente se extiende en tamaño, es infinito (obstáculo).

        1. Post
          Author

          Hola Felipe,
          El tuyo es un buen ejemplo de que, si bien el protagonista debe tener un deseo, no es necesario que el lector comprenda porqué lo desea: con saber que quiere cruzar basta para poner la historia en marcha.

          Me intriga tu historia. Tengo curiosidad por ver como la resuelves.
          Felicidades. Un buen comienzo.

          PD: Cuando publiques tus ejercicios utiliza la sección que hay al final de todo de la página. Tal como lo has hecho en esta ocasión, tu ejercicio queda registrado como si fuera una respuesta al comentario de Enrique Delgado.

    2. Personajes: Hanzel y Gretel (hermanos) Desean quedarse con su padre (deseo) luchan contra viento y marea (por así decirlo) y a pesar de los intentos de la madrastra por persuadir al padre a que abandone a los niños en el bosque excusándose esta, en la pobreza extrema que los aqueja y la falta de alimento (obstáculos iniciales)

      Mi Posible historia. Ana (personaje) una bailarina de 27 años, decide perderse en el alcohol durante un periodo indefinido, después de que su novio decidiera dejarla con los preparativos de la boda incluidas reservaciones de hotel y vuelos comprados por parte de la familia de ella, hundida en la vergüenza y la desesperación. Esto la lleva a armar tremendos escándalos en los bares de la localidad, y la búsqueda del amor no termina ahí (deseo) por cada romance surgen obstáculos diferentes, desde la cárcel hasta intrigas y el miedo traicionero (obstaculos).

      1. Post
        Author

        Hola Dulce,
        Veo que tienes en mente una historia bastante compleja. Tu protagonista vive una situación muy convulsa: un buen material para una historia.
        Si lo he entendido bien, el deseo central de Ana es encontrar el amor, ¿verdad? pero ¿cualquier amor o el amor del novio que la dejó? Sería bueno que definieras su deseo de un modo más concreto.
        En cuanto a los obstáculos, creo que también te sería útil concretarlos más. ¿A qué te refieres con el «miedo traicionero»?
        Bienvenida al curso.
        PD: cuando escribas tus comentarios, utiliza el formulario que hay al final del todo de la página de cada tema (no respondas a comentarios de otros participantes). Gracias

  2. 1 ) METAMORFOSIS- de Franz Kafka: Gregorio Samsa (protagonista) es un comerciante que vive con su familia y es el principal sustento económico. Una mañana cualquiera despierta convertido en una criatura abominable y se ve impedido de trabajar (obstáculo). Ya no podía brindar bienestar a su familia (deseo). (a partir de allí, se desarrolla una trama interesante de relaciones familiares)
    2) Roma Oires (protagonista) es una persona fantasiosa en demasía (obstáculo) como respuesta a sus imposibilidades frente a una sociedad que lo discrimina. Desconoce el porqué de su incapacidad de adaptación a un mundo fuera de su hogar, fuera de sí mismo y de sus ilusiones. (Su deseo, aparentemente, es poder adaptarse a la sociedad que lo rodea)

    1. Post
      Author

      Hola Mariana,

      Poco tengo que añadir a tu comentario sobre la Metamorfosis: justo y conciso. Tal vez que la ambición de Gregorio Samsa por brindar bienestar a su familia surge, en buena medida, de la necesidad de sentirse útil y valorado. Ese es, a mi entender, su deseo de fondo.

      En cuanto a tu historia, y a falta de saber más sobre ella, creo que te sería útil destilar un poco más el deseo del protagonista. ¿Qué significa exactamente poder adaptarse? ¿Cambiar para parecerse a los demás o conseguir que los demás le comprendan y dejen de discriminarle?

      Pregúntate cómo le gustaría a Roma Oires que fueran las cosas. Ese es su deseo.

  3. Cordial saludo,
    me alegra saber que todavía hay gente como usted que nos permita a los aficionados a la lectura y escritura, aprender muchas pautas para enriquecernos. muchas gracias .

    con respecto al tema 1 .
    1. en la historia de Justina en el famoso libro del Marqués de Sade. el personaje seria Justina . el deseo : cuidar su virtud, y los obstáculos todos los personajes que a través de la historia quieren abusar de ella.

    2. la idea para mi historia seria unos personajes que por medio de la videncia intentaran descubrir secretos políticos del mundo y poder afrontar un futuro.

    3: protagonista : Alice la vidente de un país subdesarrollado
    Sueño: Descubrir secretos de los gobiernos que quieren controlar el mundo
    obstáculos: Los Dirigentes y sus espías que intentaran dar cacería a este personaje

    1. Post
      Author

      Hola Mario,
      Gracias a ti por participar :-)

      No he leído Justine así que no puedo hablar con conocimiento sobre el libro. Sin embargo, lo que comentas me sugiere una duda: ¿los obstáculos son solo externos?, es decir, ¿son solo los personajes los que amenazan su virtud o es también su propia libido?

      Sobre tu historia, solo una duda ¿cuál es el deseo último de Alice? Entiendo que pretende descubrir esos secretos para alcanzar un fin mayor (evitar que Los Dirigentes se hagan con el control del mundo) ¿Cierto? Es importante saber cuál es el deseo último de tu protagonista porqué, tal y cómo veremos en el tema 3, esto condicionará el final de tu historia.

      Buen trabajo.

  4. HOla! Aquí van mis respuestas :)
    El hobbit:
    Personaje: Bilbo Bolsón
    Deseo: Ir de aventuras y descubrir tesoros.
    Obstáculos: Es muy pequeño para luchar, hay muchos peligros en el camino, hay un dragón y muchos otros personajes funestos.

    Mi historia:
    Personaje: No tiene nombre. Es una niña.
    Deseo: Ella quiere entender qué mensaje oculto tenía su mamá al morir, está convencida de que quería dejarle algo dicho porque piensa que nada es casual.
    Obstáculos: Todos piensan que está loca. Debe ocultar sus verdaderas intenciones para que no la juzguen en un mundo superficial e insensible.

  5. Me faltó explicar la idea de mi historia!!
    La idea es demostrar las relaciones entre la mente, los deseos y la física a través de la búsqueda muy emocional del personaje, ayudado por un pariente cercano que le ofrecerá los medios para canalizar su angustia por medio del estudio de la física. Al menos esa es su intención. La niña utilizará todas sus experiencias y conocimientos para descubrir qué mensaje tenía su madre al morir.

    1. Post
      Author

      Hola Bea,
      Sobre los obstáculos que encontramos en El hobbit, totalmente de acuerdo, se trata de una historia de aventuras en el sentido más clásico: un personaje en busca de algo y un mundo amenazador y lleno de peligros que le dificultan el camino.

      Sobre el deseo, en cambio, tengo mis dudas. Hace mucho tiempo leí el libro, pero ¿seguro que el deseo de Bilbo es la aventura? Creo recordar que los Hobbits eran reticentes a ella.
      Me parece prometedora la tensión que hay en tu historia entre el deseo tierno de una niña de encontrar sentido a la muerte de su madre y la necesidad de ocultar ese deseo al mundo para que no la tomen por loca.

      En los obstáculos podrías añadir, además, las dificultades que sin duda encontrará cuando intente descubrir ese mensaje por medio de la física.

      Ah, y cuando puedas búscale un nombre a tu niña :-)

  6. CREPÚSCULO: Desde el primer libro Bella (el personaje) se enamora de Edward, un chico del instituto quién esconde un oscuro secreto: es un vampiro. Ella lo que más anhela es estar con él para siempre (deseo) Pero al pertenecer a dos mundos totalmente distintos, los problemas dentro de la relación entre un vampiro y una humana no tardan en aparecer (obstáculos). ¿Serán los impedimentos suficientemente capaces para separarlos, o el amor de ellos dos conseguirá contrarrestarlos?

    HISTORIA: A Sophie (personaje) nunca le dieron un diagnóstico exacto de sus dolores de cabeza. Estos la acaban por enviar a un Hospital Psiquiátrico, en el cual encontrará la respuesta (deseo) que tanto anhelaba, pero que sin embargo, le supondrá no poder a volver a salir de ahí nunca más. (obstáculo)

    1. Post
      Author

      Hola Elena,
      Sobre tu descripción de Crepúsculo, nada que añadir. Has escrito lo que en argot cinematográfico se conoce como “premisa” (la descripción que encontramos en la contraportada de un DVD). En el tema 3, cuando hablemos de la trama, comprenderemos porqué ocurre esto cuando describimos bien (como en tu caso) la tripleta personaje-deseo-obstáculos.

      Respecto a la historia de Sophie, creo que deberías darle una vuelta. Corrígeme si me equivoco, pero no poder salir del hospital no es un obstáculo que le impida alcanzar su deseo de tener un diagnóstico, sino de una consecuencia de ello.

      Si estoy en lo cierto, tienes dos opciones para reconducir tu historia:

      1) Conservar el deseo (tener un diagnóstico). En este caso tu historia trataría de las dificultades a las que se enfrenta una persona que intenta encontrar un diagnóstico. Un ejemplo de obstáculo podría ser la incompetencia o la incomprensión de los médicos.

      2) Conservar el obstáculo (no poder salir del hospital). En este caso deberías inventar un nuevo deseo (recobrar la libertad, presumiblemente) y la historia trataría de las dificultades a las que se enfrentaría Sophie para poder escapar.

      Espero que te sea de ayuda.

  7. Hola! Antes que nada, recien empiezo con el curso y me parece genial. Aca, mis opciones:

    1.Metro 2033 (Libro). En un mundo destruido, Artyom (protagonista) debe cruzar el metro de Moscú para entregar un mensaje de suma importancia (deseo), encontrando en su viaje numerosos peligros, tanto naturales, como desconocidos que atentaran contra su vida y cordura (obstáculos).

    2. Historia propia: Despues de ser derrotado, Praus, el emperador (personaje), desea más que nada volver a estar con su amada (deseo), pero se encuentra en un lugar desconocido, una suerte de limbo eterno sin escape conocido (obstáculo).

    1. Post
      Author

      Hola Alexis,

      Me alegro de que el curso de guste. Espero que los temas siguientes tu gusten aún más.
      En cuanto a Metro 2033, una pregunta: ¿por qué es importante entregar el mensaje? Imagino que entregarlo permite conseguir algo que el protagonista desea. Salvar la ciudad, tal vez. Este deseo último es el que nos interesa. ¿Por qué? Porque podría ocurrir que el personaje lograra entregar su mensaje y aún con eso, por algún motivo imprevisto, no consiguiera su auténtico deseo. Y es justamente conseguir o no ese deseo último lo que determina si tu historia tiene un final feliz o es una tragedia.

      El esqueleto de tu historia me parece muy bien. De hecho me recuerda bastante a una historia que tuvo bastante éxito. En ella el Héroe acabada de ganar una batalla (en lugar de perder) y también deseaba volver a su hogar, pero los dioses le obligaron a vagar por el mar durante años antes de conseguirlo. La escribió un tal Homero, así que felicidades, empiezas con buen pie. ;-)

  8. Hola!

    Muy buena idea.
    1. Los tres Mosqueteros: D’Artagnan es el personaje.
    El deseo: Ser reconocido y nombrado Mosquetero del Rey
    Problemas: Es muy jóven y debe ganar la experiencia y el reconocimiento de tres experimentados compañeros de aventuras.

    Mi historia: Personaje: Un solterón, amargado y autoproclamado «fracasado», tiene que viajar a un pueblo que no conoce y viajar con los restos de un lejano pariente para cumplir los últimos deseos del finado. El deseo es la excusa del viaje como liberación de una vida «chata» y rutinaria. La idea es generar situaciones grotescas a través de su charla con los restos del finado durante el viaje de regreso, con situaciones un tanto humorísticas (La historia es real)

    1. Post
      Author

      Hola Marcelo,

      Tu historia parece prometedora. Ya me estaba riendo…

      Algunos comentarios.

      Dado que se trata de una historia real, tienes una decisión importante a tomar: puedes intentar ceñirte a lo que realmente ocurrió o puedes adaptar los hechos para convertirlos en una historia (en el sentido de la palabra “historia” que he usado en la sección de teoría).

      Si optas por narrar los hechos tal y como ocurrieron tendrás la ventaja de que ya sabrás qué hechos necesitas contar (los que ocurrieron), pero correrás el riesgo de que tu texto no sea una historia (porque el deseo o los obstáculos no estén claros). Esto hará más complicado captar el interés del lector y dificultará la tarea de encontrar un final satisfactorio. Dicho esto, es una opción perfectamente viable, aunque no es la alternativa sobre la que trata este curso.

      En el otro lado de la balanza, si optas por modular los hechos para acomodarlos al formato historia, puede que te alejes de lo que ocurrió en realidad, pero darás más cohesión, dirección y significado a tu narración.

      La virtud de las historias es no es la de representar fielmente la realidad, sino la de llegar emocionalmente al lector. Una historia es un truco, un artificio, un espectáculo. Las historias pueden contar la verdad, pero la cuentan a su manera. Y esto tiene ventajas e inconvenientes.

      A modo de ejemplo, ahí va una posible forma de adaptar tu historia:

      – Personaje: Un solterón, amargado y autoproclamado “fracasado”
      – Deseo: Liberarse de su vida “chata” y rutinaria
      – Obstáculos: La única persona que le comprendía acaba de morir. Ahora tiene que viajar a un pueblo que no conoce con los restos del finado para cumplir sus últimos deseos. El protagonista verá esté viaje como la última oportunidad de hablar con difunto (obstáculo) y encontrar una salida a su vida.

      Desde luego, no sugiero que uses esta opción (aunque puedes hacerlo si quieres). Se trata solo de un ejemplo para ilustrar lo que explicaba.

  9. Hola! Antes de nada, Carles, ¡agradecerte este curso gratuito! De verdad, ¡creo que realmente esto es generosidad hacia los demás, así que ¡GRACIAS!

    1. El círculo de Fuego: Protagonistas: Kate y Jarrod, dos adolescentes de instituto que tienen poderes sobrenaturales. La historia transcurre en un pueblo pequeño, cuando se conocen los protagonistas, el sueño de ambos se vuelve el mismo: Que la familia de Jarrod deje de sufrir continuos accidentes como incendios, pérdidas materiales importantes o muertes de familiares cercanos. Sin embargo, ambos tienen sueños o deseos individuales: Kate quiere ser reconocida en el pueblo como una chica normal y que los rumores sobre ella cesen, además quiere acercarse emocionalmente a Jarrod. Por su parte, este último, después de que su familia sufra un incendio y deban mudarse al pueblo, su deseo es hacer amigos y no dar la nota. Obstáculos principales: ambos deberán volver al pasado para deshacer un hechizo que ha marcado a la familia desde muchas generaciones atrás. Deberán enfrentarse a parientes cuyo deseo es la mala fortuna en la familia de Jarrod.

    Historia: Idea principal: Bullying o acoso escolar.
    Personaje Principal: Blanca, una adolescente de 17 años.
    Sueño: Superar el acoso.
    Obstáculos: falta de madurez y fortaleza, falta de empatía por parte de los mayores, corrupción en el sistema escolar y en sistema policial de su cuidad.
    La idea es mostrar desde su perspectiva, cómo vive el acoso y cómo logra ir superando los obstáculos a pesar de tener escasa ayuda. En esta idea principal, se entremezclan otras secundarias como: la negligencia de los educadores, el libertinaje de los estudiantes ante la falta de sanciones por parte de los adultos, la educación parental, el acoso sexual entre compañeros y el duelo.

    1. Post
      Author

      ¡Muchas gracias Aina!

      No me considero especialmente generoso: la literatura es mi pasión y me divierte intentar ayudar. Y, desde luego, ofrecer un curso gratuito es también una forma de darse a conocer :-)

      Mi intención es que este curso siga siendo gratuito indefinidamente y, a menos que la cosa se descontrole, seguiré dando crítica a todos los que participen.

      En cuanto a «El círculo de fuego», por lo que explicas, hay más de un personaje que persigue un deseo (y más de un deseo por personaje). Esto es habitual en obras complejas, como novelas y sagas, pero tampoco es raro en relatos breves. No hay problema en ello, siempre y cuando tengamos controladas todas las tripletas personaje-deseo-obstáculo.

      En la descripción que has escrito, sin embargo, echo en falta algunos obstáculos. Lo transcribo en forma de esquema para que esté más claro:

      1)
      –Personaje: Jarrot
      –Deseo: que su familia deje te sufrir calamidades.
      –Obstáculos: las calamidades son debidas a un hechizo y, para deshacerlo, los protagonistas deberán viajar al pasado y enfrentarse a parientes cuyo deseo es la mala fortuna en la familia de Jarrod.

      2)
      –Personaje: Jarrot
      –Deseo: hacer amigos y no dar la nota
      –Obstáculo: ¿?

      3)
      –Personaje: Kate
      –Deseo: quiere ser reconocida en el pueblo como una chica normal y que los rumores sobre ella cesen, además
      –Obstáculo: ¿?

      4)
      –Personaje: Kate
      –Deseo: Quiere acercarse emocionalmente a Jarrod.
      –Obstáculo: ¿?

      Insisto mucho en descomponer las historias de este modo, entre otros motivos, porque cada una de estas tripletas corresponde a una trama (o sub-trama) que es necesario controlar y resolver antes del final de la historia.

      Sobre tu historia: el bulling es un tema importante e interesante de tratar y los obstáculos que apuntas, tanto internos (falta de madurez y fortaleza), como externos (falta de empatía por parte de los mayores, corrupción en el sistema escolar y en sistema policial de su cuidad), son un punto de partida sólido. Ánimo, es un buen comienzo.

      En cuanto a las ideas secundarias que apuntas, te recomendaría prudencia. Si hablas de demasiados temas te será difícil tratarlos bien y es probable que confundas al lector. Mejor céntrate en el bulling (si es este el que más te interesa) y deja los otros temas para otros textos.

      1. Gracias por tu comentario, tienes razón, creo que debo conocer muy bien los temas principales antes de afrontar ideas secundarias. Me está sirviendo mucho, ¡gracias de nuevo!

  10. Carles

    Desde ya, gracias!
    Muy bueno tu aporte.
    Desde luego que está algo alterada la idea respecto de la historia original.
    Tengo un leve esbozo. Pretendo recoger el guante y ver adonde llego.
    Tengo un par de escritos publicados, pero sé que me falta mucho pulido para sentirme satisfecho con lo escrito.
    Sólo quiero ver adonde puedo llegar con esta idea.
    Gracias desde ya por tu aporte y tu tiempo!!!
    Un abrazo!
    Marcelo

    1. Post
      Author
  11. 1) La historia es Maze Runner
    Personaje: Thomas
    Deseo: Salir del Laberinto con vida y lo más rapido posible
    Obstáculos: Los penitentes (Mountros), La falta de memoria y El laberinto en sí que es un acertijo.
    2) Nombre: Tamiel
    La historia se trata de un angel caído Tamiel que busca romper su maldicion pero sin que los humanos ninguno salga lastimado, en especial de los que se enamora.

    3) Tengo una pregunta historias como Juego de tronos que no tienen personajes principales sino que todo gira alrededor del trono, entonces ¿el trono sería el personaje principal o el deseo de todos los personajes?

    1. Post
      Author

      Hola Michelle,

      El caso de Maze Runner lo tienes muy claro. Nada que añadir.

      Sobre tu historia: Tamiel es el protagonista y su deseo es romper la maldición. Los obstáculos, sin embargo, no me quedan claros. ¿Qué necesita hacer Tamiel para romper la maldición? ¿En qué medida esto puede hacer que algún humano salga lastimado?

      En cuanto a tu pregunta sobre juego de tronos, ten presente que lo que explico en este curso es una introducción (y por lo tanto una simplificación) de lo que es una historia.

      La definición de historia que he dado en este tema corresponde a una historia “simple” (un protagonista, un deseo, un obstáculo), mientras que en la práctica la mayoría de historias son “complejas” (varios protagonistas, cada cual con su deseo y las correspondientes dificultades).

      Las historias complejas se construyen al entretejer en un solo relato las historias “simples” de cada uno de sus protagonistas. A estas “historias dentro de la historia” las llamamos tramas (o sub-tramas) y son estas —y no la historia global— las que tienen la estructura personaje-deseo-obstáculo.

      Juego de Tronos es un caso claro de historia compleja. Para encontrar la estructura personaje-deseo-obstáculo tendrás que fijarte en qué desean y qué obstáculos se encuentran cada uno de los personajes protagonistas.

      Dicho de paso, en las historias complejas es común que varios personajes compartan un mismo deseo (el trono, en el ejemplo de Juego de Tronos). Esto hace que los personajes se conviertan el uno en el obstáculo del otro.

  12. Hola Carles, muchas gracias por tu generosidad al dar gratuitamente un curso de éste tipo.

    Acá van mis respuestas al ejercicio:

    1.- «El nombre del viento»: Kvothe (personaje) entra a una escuela a aprender magía para vengarse de los Chandrian quienes asesinaron a su familia (deseo), pero se encuentra con la mala fé de sus compañeros y la falta de dinero para pagarse la Universidad (obstáculos).

    2.- a) Domingo es un inspector de policía (personaje) tiene que descrifrar una carta de una persona que le anuncia cometerá suicidio (deseo), pero tiene que hacerlo en 48 horas, plazo en que el remitente de la carta dice que se suicidará (obstáculo).

    1. Post
      Author

      Gracias a ti Diego.

      Poco que decir sobre “El nombre del viento”. Clarísimo :-)

      Tu historia resulta interesante por varios motivos. Vamos a ellos por partes.

      En cuanto a la estructura personaje-deseo-obstáculos, creo que ya he hablado de ello en algún otro comentario, pero es muy importante que el deseo sea el “deseo último” de tu personaje. Es decir ¿por qué desea Domingo descifrar la carta? Para evitar que el remitente se suicide. Eso es lo que realmente quiere y eso es lo que el lector querrá saber antes de terminar la historia. Que Domingo lo consiga descifrando la carta o mediante otra estrategia son opciones igualmente válidas.

      Así pues, los obstáculos a su deseo serían:
      1) Conseguir descifrar la carta
      2) Conseguirlo antes de 48 horas.

      Este último obstáculo es interesante. Se trata de un recurso dramático conocido, por motivos obvios, como “cuenta atrás”. Incluir una cuenta atrás en tu historia (un límite temporal dentro del que el protagonista debe conseguir su deseo) genera tensión, obliga a los personajes a actuar deprisa y te ofrece una forma clara de terminar tu historia (cuando acabe la cuenta atrás todo estará decidido, para bien o para mal).

      El uso (y abuso) de este recurso es muy evidente en el cine de acción, pero es común encontrarlo en todo tipo de literatura. Me viene a la cabeza la historia de la Bella y la Bestia (sí señor, tengo niños en casa…) dónde Bestia debe ganarse el amor de una chica ANTES de que se marchite el último pétalo de la rosa encantada. Tictac, tictac.

  13. Gracias por el curso!!!
    El libro que he elegido es «El nombre de la rosa».
    El protagonista desea resolver una serie de crimenes que se producen en un monasterio, los obstaculos serian el resto de lo monjes que se lo impiden y la situacion poco convencional de como se encuentran los cadaveres.
    Mi historia, su protagonista se llama Teresa, al retornar a su pueblo natal con sus dos hijos gracias a la ayuda de un amigo de la familia despues de que su marido y su hermano murieran en un guerra, desea llevar una vida lo mas normal posible, pero, la guerra de la que huian tambien llega a ese pueblo y se lo impide.

    1. Post
      Author

      Hola Maria,
      Gracias por participar.
      Como bien apuntas, “El nombre de la rosa” es en esencia un libro detectivesco (aunque con un estilo muy particular). Como corresponde a este género, el deseo del protagonista es resolver el misterio o crimen y los obstáculos son las dificultades en la investigación.
      Sobre tu historia, no tengo nada que añadir. ¡Perfecto! 
      Cuando empieces a construir tu trama, eso sí, necesitarás inventar el detalle de las dificultades. Me adelanto un poco a algo que verás en el tema 4 pero la naturaleza exacta de cómo la guerra le impide llevar una vida normal (¿es por qué hay violencia en el pueblo? ¿es por qué hay miseria?, ¿es por qué no hay futuro?) condicionará la temática de tu historia. Así que será importante elegir bien.

  14. Gracias por esta oportunidad:
    El libro que escogí, es Los Pilares de la Tierra, en relación al personaje, para mi punto de vista recae, en dos: Tom, el maestro albañil que construye catedrales y que muere en el transcurso de la historia, y el hijastro de Tom que continua su legado del padrastro en lo relativo a las construcciones; el camino a seguir es el enfrentamiento de estos personajes con otros intereses para llegar a sus metas de construir una catedral; y los obstáculos, son las intrigas de los sacerdotes en la construcción de catedrales y los intereses feudales.

    Mi historia todavía no tiene nombre, pero los personajes corresponden a una familia teotihuacana (prehispánica); el fin: es visualizar y conocer la grandeza de una de las más grandes civilizaciones que han existido en el mundo; y los obstáculos corresponden a una serie de intereses de las familias reinantes teotihuacanas, que provocaron al final en la destrucción de esta civilización y en su peregrinación a otro lugares.

    1. Post
      Author

      Hola Jorge,
      ¡Gracias a ti! Confío en que si sigues el curso hasta el final te llevarás algo de valor con él.

      Los Pilares de la Tierra, como la mayoría de las obras extensas, es muchas historias en una (si por historia tomamos la definición que se describe en este tema). Es por eso que, como comentas, puede haber más de un protagonista.

      En cuanto a tu historia, para empezar a dibujarla te recomiendo que imagines a un personaje concreto. Tu historia puede tener más de un protagonista pero el proceso creativo te resultará más fácil si empiezas con uno solo.
      De entre esas familias reinantes, ¿puedes elegir a alguien para que sea tu protagonista?. Ese alguien, ¿qué quiere concretamente? Y, ¿por qué le resultará difícil conseguirlo?

  15. Hola.
    Hace tiempo que estaba buscando integrarme a un taller de escritura creativa. Me da gusto que me aceptaran. Gracias.
    En cuanto al ejercicio, estas son mis respuestas:

    1. El libro que escogí es Diarios de Sangre: Hijos del Vampiro. El protagonista es Arkady, un humano descendiente de Drácula. Su objetivo es matar a Drácula. Los obstáculos, el límite de tiempo antes de que el hijo de Arkady también se convierta en vampiro, el enorme poder e influencia de Drácula, los espías que acechan a la familia de Arkady.

    2. Tengo varias ideas en mente pero la que escogí es al que llamo Tréboles rosas (título temporal). El protagonista es un chico universitario que se llama Issac.
    Él tiene dos objetivos principales en la historia, el primero es encontrar la verdad sobre por qué su mejor amigo se suicidó y el segundo, revelar la identidad de la chica que estuvo estrechamente relacionada con su amigo días antes de su muerte.

    Cuando Issac recién inició sus estudios universitarios junto con su mejor amigo Vince, debió partir al extranjero por un intercambio escolar. Para él, Vince era un chico alegre y lleno de vida que ansiaba de hacerse de una disquera con su nombre para dejar los estudios y ser independiente.
    Sin embargo, días antes de que Issac regresara, Vince sufre un accidente automovilístico del cual no sobrevive. Todo apunta a que fue un suicidio pero Issac no lo cree. Durante su investigación descubre que hubo una chica desconocida que estuvo en contacto con Vince mientras Issac no se encontraba. Cuando pregunta por ella, obtiene información vaga e incompleta además de que se entera que ella está desaparecida.

    Los obstáculos, marcas de tréboles rosas escondidas que revelan pistas de su paradero, situación de bullying que sufrió la chica y selló los labios de sus compañeros, autoridades escolares corruptas que se mantienen cerradas al caso.

    1. Post
      Author

      Hola Roxy,
      Gracias a ti.
      En cuanto a tu historia, es un relato detectivesco muy claro. Una muerte enigmática, un personaje enigmático, unas marcas enigmáticas. Por ahora no tenga nada que añadir. Perfecto.
      Me interesará ver como defines a tu protagonista en el próximo tema.
      Un saludo,

  16. Muy interesante esta forma de definir una historia: se acerca mucho a cómo se la plantea desde el mundo del cine, que es donde yo me muevo. Gracias por abrir esta oportunidad.

    Estaba mirando la biblioteca para saber sobre qué libro pudiera hablar para hacer el ejercicio, y descubro que ya son 3 novelas de Joyca Carol Oates (JCO) que he leído y voy a elegir la historia que aparece en la novela que aún no termino de leer pero que me tiene obsesinado: Confesiones de una viuda (la elijo también porque no encuentro la motivación / deseo del personaje, así que trataré):

    Personaje: JCO acaba está viviendo a plena flor de piel la experiencia de la viudez, pues hace poco más de un mes su esposo -con quien compartió 45 años de matrimonio- murió de pulmonía.

    Deseo: Pudiera decirse que JCO trata de entender y asimilar lo que significa la pérdida de un ser amado y al mismo tiempo entender su propia vida, ahora sola, con remordimientos, preguntas intensas y profundas sobre su propia vida y teniendo que afrontar el sentimiento de compasión y lástima con que las personas que tiene a su alrededor la perciben.

    Obstáculos: Desde la muerte de su esposo todos son obstáculos cuando JCO trata de entender este nuevo momento para su vida: la enorme casa, en la que debe vivir ella sola le trae en cada rincón memorias y recuerdos de la vida que tuvo junto a su pareja; sus casi 80 años ahora le parecen de una enorme carga y le hacen pensar en su propia muerte; al ser un personaje pùblico en tanto escritora reconocida, JCO debe soportar las llamadas telefónicas que no paran, el envío de pésames, tarjetas y otros que constituyen la forma cómo en esos momentos ella se relaciona con la sociedad.
    ——
    Sobre mi historia:
    Personaje: Un chico, de alrededor de 30 años, descubrió en las redes sociales el perfil de una mujer de alrededor de 50 años cuyos posts y mensajes le gustaron mucho y a partir de eso la conoció y luego se enamoraron.
    Deseo: Después de varios meses de una relación muy profunda y significativa para ambos, la mujer descubre que tiene cáncer. Ella se lo cuenta y él quiere saber cómo sobrellevar esta noticia en su ser más íntimo al mismo tiempo que quiere saber qué hacer sobre su relación pues está completamente confundido.
    Obstáculos: La noticia sobre el cáncer trastoca completamente las vidas de ella y él y la pareja en su conjunto; la relación amorosa que hay entre los dos, y que con el tiempo se ha hecho cada vez más profunda y significativa para ambos no puede sobreponerse a la enfermedad; el amor no siempre puede contra la muerte.

    1. Post
      Author

      Hola Mauricio,
      Efectivamente, la definición que utilizo en este curso está tomada del mundo del cine.
      Aunque la literatura (y también el cine) se escapan a menudo de esta definición, con el tiempo he llegado a la conclusión de que resulta un punto de partida muy útil. En especial si se tiene poca experiencia.
      En este sentido, más que como definición en el sentido académico, me resulta interesante como herramienta de trabajo.
      No conozco la obra de Joyca Carol Oates, pero no te preocupes demasiado si en una obra no encuentras el protagonista, el deseo y los obstáculos. Podríamos jugar a estirar la definición hasta hacer caber en ella cualquier historia, pero ese no es mi interés. Hay grandes obras que, sencillamente no la siguen (me viene a la cabeza La biblioteca de Babel, de Borges, que por no tener, no tiene ni protagonista).
      En cuanto a tu historia, no tengo nada que añadir por el momento. Solo que me gusta. Nunca se habrá dicho bastante sobre el amor y la muerte y el ángulo con el que los abordas es rico y original.

  17. Hola amigo, esta es mi tarea 4 . No me llegò la s tareas 2 y3.

    Esta es mi tarea de la 4:

    No confiar en los polìticos. El tema el engaño electoral.

    En mi historia, mi personaje es un dirigente sindical, que se conoce con el candidato presidencial. El candidato le promete titular las tierras agrìcolas. Al final despuès de muchos engaños, les quita las tierrasOrlando

    1. Post
      Author

      Hola Orlando,
      Pues vaya, no eres el primero que tiene problemas con los emails. Te los he reenviado. A ver ahora. Si usas Gmail, asegúrate de que no te hayan llegan a las bandejas de ‘promociones’ o de ‘notificaciones’.

      En cuanto al ejercicio, tengo que pedirte un favor, ¿puedes responderlo punto a punto tal y como se plantea en el enunciado? Sin ello me resulta muy difícil darte mi oponión

      ¡Gracias!
      Carles

  18. Me ha parecido muy interesante tu curso, gracias por permitirme ser participe.

    Ejercicio:

    -EL DIARIO DE ANA FRANK
    Su protagonista es: Anneliese Marie Frank

    -Es una historia autobiografica donde una niña de 13 años cuenta y espresa su sueño de ser periodista y el deseo de ser libre y no esconderse más durante el holocausto de la segunda guerra mundial.

    -Entre sus principales obstaculos son:
    *Estar en un Guetto.
    *La relación con su madre.
    *Se sentía reprimida al no poder decir lo que pensaba.
    *Privaciones.

    MI HISTORIA:

    En una pequeña y acojedora granja al lado de una vereda llamada el Roble, vive una mujer de 23 años de edad junto con su amigo y compañero Abel, su perro que alegremente la guarda en todo momento, Dheal es dada a comprender y ayudar a su comunidad con procesos de relajacion y darle solucion a los problemas progresivamente, ella quiere que su proyecto crezca con un caracter universal, por esto cumple unos de sus grandes sueñosir a Nueva York pues fue de gran sorpresa la noticia; ahora ella debe de pensar en como poder comunicarse en otro idioma y sacar un buen provecho de éste para saber que apoyo puede conseguir con su tarea a diario en su granja, y saber como llevar a su perro, son desafios que llegaran en este camino tan desconocido para la vida de Dheal.

    1. Post
      Author

      Hola María Isabel,
      Gracias a ti. Espero que te sea útil.

      Tengo una duda sobre tu historia. ¿Cuál es exactamente el deseo de Dheal? ¿Hacer crecer su proyecto? Siendo así, ¿cómo espera que el viaje a Nueva York le sea útil para ello? Otra posible historia es que su deseo fuera el de viajar a Nueva York. Cualquiera de las dos es perfectamente válida, pero deberías elegir.
      Un saludo,

      1. Buen dia, Carles. Gracias por tu respuesta, tienes razòn sobre la confusión, fue un error de redacción.

        La idea clara es:
        Dheal cumple su sueño de ir a Nueva York, ella cree que al comunicarse en otro idioma sacará provecho de esté para buscar apoyo con su tarea a diario que es ayudar a las personas, lo que hacia en la granja. Así en la cuidad nueva contactar con algùn personaje emblematico para conseguir fondos y apoyo para consruir su fundacion.

        Gracias por tu saludo.
        Ten un buen dia.

        1. Post
          Author
  19. Hola Carles.

    He estado buscando un sitio como este, así que muy contento y con muchas ganas.
    El libro que escojí es Papillón de Henri Charriere.
    El personaje es Papillón, su deseo es conseguir su libertad, por ese instinto propio del ser humano de ser libre y además en su caso, por una condena injusta.
    Su obstáculo son las restricciones propias de un sistema carcelario y también las dificultades que le pone la naturaleza de los lugares donde están las cárceles.

    De mi historia el personaje es Armando, hombre maduro, común y corriente con una vida plana. Su deseo es poder vivir un romance con una joven muchacha que lo cautivó. Los obstáculos son su familia y la condena social y familiar que esto le va a traer.

    1. Post
      Author

      Hola Beto,
      Pues encantado de que te guste y bienvenido :-)

      En tu historia están muy claros tanto el personaje, como su deseo, como los obstáculos que se encontrará. Perfecto.
      Algo que seguro necesitarás (y con esto me adelanto un poco a lo que verás en el tema 2) es hacer más singular a Armando. No me refiero a que deje de ser común y corriente, sino a que, siéndolo, sea peculiar y esto haga que el lector se acuerde de él.

  20. Buenos días mi nombre es Andrea Torres y agradezco por abrir espacios tan interesantes como éste.

    El texto que conozco y que me cautivo fue Fausto de Goethe

    Protagonista: El doctor Fausto
    Deseo: Insatisfecho por su vida , decide pactar con Mefistófeles para que éste le conceda inteligencia, juventud y poder.
    Obstáculos: Como es de esperarse la relación del mal con lo humano trae consecuencias no muy agradables. Fausto sabe que ha cometido un error y cae en el arrepentimiento. Sabe que el pacto con Mefistófeles no lo llevó a la felicidad sino a la desgracia. Para obtener la libertad mental y la de alma serán los obstáculos para éste pobre desdichado.

    Ahora en cuanto a mi historia…
    Personaje: Mila. Una mujer campesina e ignorante del siglo XVIII
    Deseo: Víctima de una terrible afrenta por parte de un villano cruel que al robar su aldea, la quema con un ácido en su rostro provocando terribles quemaduras que la llevan a la desesperación y a la infelicidad incluso, a un intento de suicidio. Pero todo tiene un giro en su vida. Ya fortalecida y entrenada por un gran maestro, decide vengarse e incluso se convierte en una gran guerrera.
    Obstáculos: Reponerse espiritualmente para la venganza: Debe aprender a utilizar la espada, conocer técnicas de guerra e incluso debe saber el arte del ecuestre y todo lo necesario para la defensa. Ya la campesina ignorante no existe, ahora se da paso para la guerra.

  21. Buenos días vuelvo a enviar mi información porque no veo que aparezca en los comentarios.

    Agradezco éste curso por un razón importante: permite abrir la imaginación.

    La historia que recuerdo con gran anhelo es Fausto de Goethe.

    Personaje: El doctor Fausto
    Deseo: Sintiendo una gran desdicha en su vida, Fausto quiere obtener juventud, conocimiento y poder, por lo cuál aparece en su vida, Mefistófeles para que le conceda todo lo deseado mediante un pacto.
    Obstáculos: Fausto no es feliz y sabe que ha cometido un grave error que hace que viva una serie de circunstancias no gratas. Su inquietud mental lo lleva al arrepentimiento que lo impulsa a luchar por recuperar su vida.

    En cuanto a mi historia…

    Personaje: Mila, campesina ignorante del siglo XVIII
    Deseo: Víctima de un cruel hombre que en el instante de robar su aldea, le arroja a la pobre joven un ácido en su rostro ocasionándole terribles quemaduras.
    Obstáculos: Su sufrimiento es enorme y su deseo de vivir es poco hasta el punto de intentar un suicidio, pero todo cambia gracias a un maestro que la entrena para convertirla en una gran guerrera. La joven Mila debe primero recuperar su espíritu y aceptar su nueva cara. Luego debe aprender el arte de la guerra: Aprende a utilizar la espada, las técnicas de defensa y hasta el arte del ecuestre para preparar su venganza. La ignorante campesina ha quedado en el olvido y ahora se abre paso para la guerrera que no descansará hasta enfrentar al tirano.

    1. Post
      Author

      Hola Andrea,
      Gracias por participar. Espero que el curso te guste y te sea útil.
      La historia que planteas parece sólida (y emocionante). Solo ten presente que cuando definas la trama (tema 3) deberás elaborar más la parte de los obstáculos. Desde la perspectiva del lector, un obstáculo es una situación en la que no está claro, a priori, que el personaje vaya ser capaz de superarla. Vengarse de su enemigo es claramente un obstáculo (puede que no lo consiga), pero aprender a utilizar la espada podrá serlo o no en función de cómo sea el proceso de aprendizaje.
      Vas por buen camino. Ánimo y hasta el próximo ejercicio.

  22. Quiero darte las gracias por compartir lo que tienes. Poca gente da algo por nada, gracias.
    Mi historia es sobre la película Palmeras en la nieves. Es la última historia que he visto.

    Personaje: Kilian, uno de los dos hermanos que bajan desde un pueblo de Huesca, a una colonia Española situada en una isla de Guinea Ecuatorial.
    Deseo: Casarse y vivir con una mujer Guineana.
    Obstáculo: La mujer a la que ama, aparte de ser guineana, está casada. El engaño al marido puede terminar con ella enterrada con la cabeza afuera.

    1. Post
      Author

      Hola Fermín,
      Gracias a ti. Me gusta hacer esto, pero no soy más generoso que la mayoría. Por supuesto, me alegro de que el curso gratuito sea útil para muchos, pero también es cierto que este curso solo es posible porque al acabarlo hay una parte de los escritores deciden continuar la formación conmigo. Es a ellos a quién hay que dar las gracias :-)

      En cuanto a Palmeras en las nieves, personaje, deseo y obstáculos son muy claros. Perfecto.

      Pero, ¿y tu historia? ¿Sobre qué quieres escribir tú?

  23. 1. El eclipse. Augusto Monteroso
    Protagonista: Bartolomé de Arrazola, un fray perdido en la selva de Guatemala.
    Deseo: evitar que los indígenas lo sacrifiquen haciendo uso de su conocimiento astronómico.
    Obstáculos: Los indígenas no son ingenuos ni ignorantes como el fray pensaba.

    2. Mi historia.
    Protagonista: Angélica, ingeniera con problemas en su trabajo, vida sentimental y familiar.
    Deseo: despertar de una pesadilla (parálisis del sueño)
    Obstáculos: sabe que calmarse y esperar es lo mejor para salir del sueño, sin embargo cada uno de sus problemas actuales se hacen presentes de una forma insoportable y aterradora que le causan dolor y angustia. Sus padres, su ex novio, sus nuevos sobrinos, su recientemente fallecida mascota, su jefe.

    1. Post
      Author

      Hola Lau,
      ¡Bienvenida!
      Tu historia es singular. Es cierto que Angélica desea salir del sueño, pero a la vez apuntas a varios problemas (en el trabajo, en la vida sentimental, en la vida familiar) que ella también desea resolver y para los que el lector (y yo mismo) querremos respuestas. En el tema 3 encontrarás ideas sobre cómo organizar tu trama para ordenar esta situación. En particular, creo que necesitarás encontrar una conexión entre lo que ocurra en el sueño y lo que ocurra en la vida real.
      ¡Adelante!

  24. 1.- Mi historia.
    Protagonista : Susej una mujer que toda su vida lo único que soñó fue tener su propia familia un esposo e hijos.
    Deseo : Aceptar la realidad en la que vive
    Obstáculos : Vivir en el pasado y no entender que lo que no pudo ser en su momento, ya no lo será.

    1. Post
      Author

      Hola,
      Gracias por participar.
      Una pregunta sobre tu historia: ¿Susej querría saber aceptar la realidad en la que vive?
      Me explico: que ella quiera aceptar la realidad pero le resulte difícil es una historia; que ella siga empeñada en algo imposible y sea la realidad quién la obligue a cambiar, es otra muy distinta.

      Ambas pueden ser buenas historias. ¿Cuál es la que quieres contar tú?
      Un saludo,

  25. 1)Amor en Tiempos de cólera; Gabriel García Márquez: Florentino Ariza (protagonista) tras cincuenta años, persiste en el amor eterno que juró a Fermina Daza (deseo) a quien también había prometido virginidad (obstáculo).
    2)Marcelo; (protagonista), es un joven que sueña en algún día crear su banda de Black Metal (sueño), el entrar en un mundo diferente y desconocido, le lleva a descubrirse impotente ante un mundo y personajes escabrosos e incontrolables (obstáculo).

    1. Post
      Author

      Hola Yuri,
      Tienes la historia de Marcelo muy clara. Perfecto.
      Fíjate en que tu historia tiene un componente notable de rito iniciático: alguien quiere convertirse en otro alguien pero para conseguirlo tiene que superar un reto (en este caso, entrar y sobrevivir en el mundo del Black Metal). Una de las principales virtudes de este tipo de historias es que permite mostrar muy bien al protagonista ya que es, en esencia, una historia de crecimiento o cambio psicológico.
      Adelante. Es un buen comienzo :-)

  26. adriana
    El hombre light de Enrique Rojas
    personaje: el hombre moderno, hedonista y materialista
    deseo: alcanzar el éxito, dinero y poder consumir
    obstáculo: inseguridad y no poder ser feliz porque siempre quiere mas

    mi historia
    personaje: rodo: un ser especial, queridos por todos,y ya de avanzada edad.
    deseo: tener una aventura viajando por el mundo, deseo que tuvo desde niño
    obstaculo: la necesidad de complacer a todos, y desde niño ya tenia ese ángel al que todos pedían ayuda.

    1. Post
      Author

      Hola Adriana,
      ¡Bienvenida!
      Un comentario rápido sobre El hombre light: la inseguridad y la incapacidad para encontrar la felicidad no serían tanto un obstáculo a su deseo (es posible alcanzar el éxito y seguir siendo infeliz) como la realización de que su deseo no tiene sentido. Este es un ejemplo de la infinidad de opciones que el escritor tiene a su alcance ya que, cuando un personaje tiene un deseo, pueden ocurrir muchas cosas diferentes: que lo consiga, que no lo consiga, que deje de desearlo, que siga deseándolo y persiguiéndolo a pesar de que es inalcanzable, etc…

      Me gusta tu historia. El conflicto de Rodo, que de algún modo debe traicionar la estima de los demás para satisfacer sus deseos, me parece muy rico.
      Puede convertirse en un relato muy interesante.

  27. 1) Maze runner de James Dashner: Thomas (personaje) se despierta dentro de un oscuro ascensor en movimiento y lo único que recuerda es su nombre, al detenerse se encuentra en un área en medio de un laberinto rodeado de jóvenes que al igual que Thomas, ninguno de ellos sabe cómo ha llegado allí. Ni por qué. De lo que están seguros es de que cada mañana las puertas de piedra que los separan del laberinto que los rodea se abren y por la noche, se cierran (obstáculo) y que cada mes alguien nuevo es entregado por el ascensor. Todos los días los corredores del área intentan buscar respuestas adentrándose en el laberinto (deseo) , no logran tener éxito hasta la llegada de Thomas.

    2) Mi historia
    Personaje: Patrick
    Deseo: Enamorar a una chica
    Obstáculo: Ella no es como dice ser y aquello pondrá en riesgo la vida de patrick

    1. Post
      Author

      Hola Camila,
      Gracias por participar.

      Sobre Maze runner, creo que la forma más fácil de entender la dinámica de la historia es ver el laberinto en sí mismo como el obstáculo y la voluntad de escapar como el deseo. ¿Cómo lo ves?

      En cuanto a tu historia, no puedo decir mucho hasta que no sepa más de ella, pero por el momento todo bien: el deseo es claro y los obstáculos también.
      Un saludo,

  28. Ejercicio 1 : Historia: El almohadón de plumas de Horacio Quiroga
    Protagonista: Jordán
    Su sueño o deseo: saber que enfermedad tiene su esposa
    Obstáculos: Consulta con los médicos y no recibe de ellos ninguna explicación lógica, y ve como día a día su mujer va empeorando.
    Ejercicio 2
    Protagonista: Agostina
    El sueño o deseo: ser la modelo más conocida y respetada del mundo.
    El obstáculo u obstáculos: Un pasado que regresa y un presente tenebroso.

    1. Post
      Author

      Hola Alicia
      De nada y bienvenida al curso :-)

      Clarísimo el ejemplo de Horacio Quiroga.

      Un comentario breve sobre tu historia: necesitas concretar los obstáculos tanto como puedas. Tal y como están escritos ahora resultan ambiguos y no consigo imaginármelos. Compáralos con los que has descrito para el caso de El almohadón de plumas. Ese nivel de concreción es el que necesitas para tu historia.

  29. Buenas noches Carles
    Gracias por compartir su conocimiento y darnos la oportunidad de aprender a escribir, a redactar a expresarnos mejor y nuestras ideas.
    Bueno podría tomar como ejemplo Robinson Crusoe: El personaje Robinson; su deseo ser un gran marinero y vivir muchas aventuras. Obstáculos: todos los que se encuentra cuando el barco donde va, naufraga y queda solo en una isla por mas de 28 años sobreviviendo a todos.

    Mi historia: Hony
    Deseo: viajar y reencontrase con amigos encontrando muchas aventuras y cosas extravagantes
    Obstáculos: La correria que hace por todo el pais, por cada sitio y como ponerle picante a cada encuentro, con las extravagancias que se encuentra.

    1. Post
      Author

      Hola Olga
      Gracias a ti y bienvenida.

      Robinson Crusoe es un ejemplo de que siempre hay más de una forma de mirar la dinámica interna de las historias. La que propones tu es cierta. Sin embargo, fíjate en que el deseo de ser marinero deja de estar presente en el momento en que Robinson queda atrapado en la isla. Su deseo a partir de entonces será el de escapar de la isla y los obstáculos serán todas las dificultades que esto entraña.

      En la historia de Hony necesitas darle una vuelta a los obstáculos. Pregúntate lo siguiente: ¿Qué hechos dificultarán el deseo de Hony de viajar y reencontrarse con amigos? Esos «hechos» son los obstáculos de tu historia y es lo que necesitas inventar. La clave es que los obstáculos sean algo que se OPONE a su deseo.

  30. ejercicio 1:Crimen y castigo; Raskolnikov (protagonista) quiere una mejor vida para su madre y su hermana que se esfuerzan por sostenerle ya que es estudiante (deseo) y decide matar a una mujer usurera para robarle todo su dinero pero se enfrenta a la culpa y a la presion de ocultar lo que ha hecho (obstaculos)

    ejercicio 2: Gerard (protagonista) ha sufrido de insomnio toda su vida y parece no tener sueños (obstaculo) por lo cual vive infeliz porque esta convencido de que tenerlos lo convertira en una persona «normal» y encontrara la felicidad (deseo) por lo cual iniciara una extensa investigacion sobre todo lo que tiene que ver con los sueños

    1. Post
      Author

      Hola Andrew,
      Vaya, veo que te gusta experimentar…
      Tu enfoque me parece muy interesante pero te adelanto que te encontrarás con algunas dificultades.
      El motivo por el que las historias suelen tener la estructura personajes-deseo-obstáculos tiene que ver con la psicología humana. Alguien que no tiene deseos no es humano (o es un tipo de persona casi alienígena). Puedes crear un personaje así, por supuesto, pero no será fácil.
      Entre otras cosas porqué el deseo es la base de la acción. Alguien que no desea no actúa (tanto es así que Kurt Vonnegut decía que todos los personajes debían desear algo, aunque fuera solo un vaso de agua). Si tu personaje realmente no desea nada, te resultará casi imposible hacer que se mueva.
      Des de luego, tal como le has descrito, tu personaje sí tiene deseos (encontrar la felicidad, ser una persona «normal») pero eso parece una contradicción con su creencia de que no desea nada. Deberás también encontrar una solución para esto.
      Tal vez podrías empezar por preguntarte por qué no es feliz. Si no desea nada, ¿qué le hace sufrir?
      ¡Suerte! Tengo curiosidad por ver a dónde te lleva Gerard :-)

      1. Gracias Carles… no fui lo suficiente claro al aclarar que el protagonista tiene insomnio me referia a los sueños que tenemos al ir a dormir que componen una parte importante de la vida del protagonista como introspección .. pero teniendo el punto de vista que me has dado me pareceria muy interesante cambiar el enfoque de la historia hacia los sueños como deseos. Fue un accidente genial y espero que sea provechoso

        1. Post
          Author

          Error mío. Estaba claro de sobra.
          Sea como sea, me alegro de que la confusión haya sido productiva :-)

  31. EJERCICIOS TEMA 1
    En una historia que conozcas, identifica el protagonista, su sueño o deseo y los obstáculos a los que se enfrenta.
    El almohadón de plumas de Horacio Quiroga.
    Protagonista: Jordán
    Sueño o Deseo: Saber que enfermedad tiene su esposa.
    Obstáculos: Consulta con los médicos y no recibe de ellos ninguna explicación lógica y ve que su mujer empeora día a día.

    Elige la idea alrededor de la cuál quieres construir tu historia (será la idea que utilizarás para todos los ejercicios del curso) y describe brevemente:
    Protagonista: Agostina
    Sueño o deseo: Ser la modelo más conocida y respetada del mundo.
    Obstáculos: El pasado que regresa y un presente tenebroso

  32. Carles: Esta palabra «GRACIAS» no es suficiente para todo lo que quiero expresar así, te la remito envuelta con el sentimiento de gratitud…

    Libro elegido: El perfume
    El protagonista: es un muchacho solo y abandonado que nace con «don» especial para los olores
    Su sueño o deseo: encontrar la excelencia de un aroma para impregnarse de él y así adquirir el reconocimiento personal y social
    Sus obstáculos: encontrar la mujer que posea tal perfume en su estado más puro y virginal y obtener de ella la sutileza de ese olor…

    Mi protagonista:
    Rodrigo, un joven honrado y valiente guerrero, descendiente de reyes y candidato al trono; un inconformista, buscador de la verdad y defensor de todos los valores éticos y morales recorre los dominios de su padre.

    Su sueño o deseo:
    Llega a sus oídos una tremenda fechoría causada por su progenitor contra unas doncellas y avergonzado acude presto a interesarse por lo ocurrido. Allí, entre rejas y soldados una mirada lo atrapa y al girarse, descubre a la que él intuye será , su amor, su vida, su pasión, su locura y a partir de ese momento, su sueño es luchar por ella, conseguirla defenderla, protegerla.

    Los obstáculos:
    Se enfrentará a su cruel padre que ríe sus debilidades. Al desdén de su madre por una muchacha de tan baja estirpe. Al clan de la joven que ve tan alejados a los señores de sus aldeas y pueblos y de sus cotidianas calamidades.
    Se verá implicado en encantamientos, lo cubrirán con telas de odios y envidias e incluso sufrirá torturas. Será desterrado y alejado de cuanto conocía y amaba…

    1. Post
      Author

      Hola Bugan
      ¡Muchas gracias! Espero que el curso te sea muy útil.
      Hablemos de tu historia.
      Rodrigo es un héroe, de eso no hay duda. De hecho, me preocupa que sea demasiado perfecto. Apuntas a que su padre se ríe de sus debilidades ¿cuáles son? Ahonda en ello: las debilidades de tu protagonista son la sal de tu historia. Dicho de otro modo, para un personaje, no tener defectos es un defecto. ¿Qué sería Superman sin la criptonita? Un rollazo.
      El deseo y los obstáculos que propones son claros y de hecho han sido utilizados muchas veces con éxito. Esto no es malo, al contrario. Pero sí que te recomendaría un par de cosas. La primera es que (re)leas Romeo y Julieta. Tu historia y la obra de Shakespeare comparten la estructura de fondo: una historia de amor entre amantes de grupos sociales enfrentados. Leerla, al margen de ser un placer, te dará muchas ideas.
      La segunda es que busques algún elemento que modifique ligeramente el planteamiento de tu historia para hacer que sea única. Crear un personaje singular es seguramente la mejor estrategia.
      Si tienes preguntas, no dudes en responder a este comentario.
      Un saludo,

  33. Hola gracias por invitarme, aqui va mi respuesta.

    1. En una historia que conozcas identifica el protagonista, su sueño, o deseo y los obstáculos a los que se enfrenta.
    Protagonista: Guillermo
    Deseo: encontrar la orquídea negra
    Obstáculos: montar una expedición, no dispone de dinero suficiente y la leyenda que cuenta que entre sus pétalos habita una serpiente negra venenosa.

    2. Elige la idea alrededor de la cual quieres construir tu historia (será la idea que utilizarás para todos los ejercicios del curso) y describe brevemente:
    Un posible protagonista: Juan
    El sueño o deseo que éste perseguirá durante la historia:
    Siente la necesidad imperiosa de conocer su historia familiar.
    El obstáculo que se interpone en su camino:
    No dispone de dinero y deberá rastrear a los descendientes de su familia asturiana.

    1. Post
      Author

      Hola Mirna,
      Bienvenida :-)
      Un breve comentario sobre tu historia. En particular, sobre el sueño de Juan. Puede que tú ya lo sepas, pero ¿por qué tiene Juan interés en conocer su historia familiar? Si este es el deseo central de la historia, este porqué debe ser importante.
      Nada más por el momento.
      Un saludo,

  34. Historia la Mecánica del Reloj
    1.- El protagonista: Jack
    2.- su deseo : volver a ver a Miss Acacia, la chica de la que se ha enamorado.
    3.- obstáculo: los lugares que deberá atravesar para poder llegar a su amor. La distancia.

    Mi historia
    Una mujer que ha pasado por relaciones un poco extrañas con tintes novelescos. Conoce al amor de su vida y decide escogerlo e irse con él a vivir a Alemania, de dónde el proviene.
    Convirtiéndose esto en la decisión menos acertada, llena de descubrimientos, incertidumbres y decepciones.

    1. Un posible protagonista: Nan
    2.-El sueño : su sueño es encontrar un amor ideal que se acople a sus intereses y a su vida. Que la relación con su novio con el que finalmente han decidido ir a vivir en Alemania, resulte.
    3.- El obstáculo: haberse enamorado de la persona equivocada, una y otra vez. EL idioma, la cultura, la personalidad inconsecuente de su pareja.

    1. Post
      Author

      Hola Fernanda,
      Bienvenida.
      Tienes muy clara tu historia. Por ahora no tengo mucho que añadir. El protagonista me resulta interesante y su problemática es una con la que todos, en mayor o menor medida, nos podemos identificar.
      En el tema 2 conoceremos mejor a Nan y podremos empezar a profundizar.
      Buen comienzo.

  35. Deseo expresar mis agradecimientos por esta magnifica oportunidad y manifestar mi interés en tomar el curso a partir de mañana.

    1. Post
      Author
  36. 1) «Petons de diumenge» («Besos de domingo»), Sílvia Soler. Protagonista: Valèria. Deseo: Estudiar en la universidad. Obstáculos: La trama se sitúa en un tiempo en el que en España no estaba bien visto que las mujeres tuvieran inquietudes intelectuales.
    2) Mi historia: «Las flores azules de mi vestido». Protagonista: María, una chica de pueblo. Deseo: Enamorarse, casarse y tener hijos. Obstáculos: La vida la lleva por otros caminos y se convierte en una adulta casada dos veces y siempre virgen.

  37. Hola, Carles. Gracias por tu curso.
    Ya te he escrito mi comentario anteriormente, pero esa es una historia que está en fase final. Estoy desarrollando otra y es sobre la que me gustaría trabajar.
    Protagonistas: Sofía, se fue del seno familiar siendo muy joven.
    Deseo: Sofía vive en Burdeos y visita a su hermana, que se acaba de quedar viuda, para ayudarle en los primeros días de duelo.
    Obstáculos: A pesar de que creen tener una relación fluida y llena de complicidad, descubren que, en realidad, no conocen mucho la una de la otra ni a nivel de sentimientos ni en su propia historia.
    Gracias.

    1. Post
      Author

      Hola Ángeles,
      Gracias por participar, espero que te sea muy útil.
      Hablemos sobre Sofía. Me queda clara la situación con la que se encontrará pero no me queda del todo claro su deseo. ¿Ella llega a Burdeos con la voluntad sincera de ayudar a su hermana? ¿Las dificultades surgirán debido a que, al no comprenderla tan bien como cree, no conseguirá ayudarla como quisiera?
      La otra cuestión es que aquí tienes dos personajes protagonistas. O lo que es mismo: dos historias. Necesitarás definir también el deseo de la hermana (y los obstáculos a los que se encontrará). Si no lo haces corres el riesgo de que parezca un maniquí.

      Per cert, pel títol del llibre que poses d’exemple, dedueixo que vivim relativament aprop :-) Benvinguda.
      Carles

      1. Què tal, Carles? Gràcies pels teus comentaris. Segur que sí vivim aprop encara que no sóc catalana sinó andalussa. Crec que el teu curs serà de molta utilitat per als meus escrits i em fa molta il.lusió fer-ho.
        Mi intención es precisamente esa: dos protagonistas. En realidad, es una historia de sentimientos que parte del encuentro de dos hermanas que se sienten muy unidas a pesar de la distancia y que van descubriendo que en realidad no saben mucho la una de la otra. Está escrito en primera persona por Sofía (de ahí que le haya dado la categoría de protagonista) y se desarrollará a través de conversaciones y sucesos durante tres o cuatro días. Su intención es acompañar a su hermana en esos primeros días tan difíciles, en efecto, porque desea lo mejor para ella, pero se encontrará, como bien deduces, con que no lleva la vida que creía ni es la persona que ha pensado toda la vida que es. Su propia historia, que la hizo huir de su ciudad natal siendo muy joven, se entrelaza con la trama y obstaculiza sus deseos de ayudar.
        Magda no es para nada un maniquí, protagoniza una serie de sucesos que lleva a ambas a una situación crítica en su relación.
        Te perfilo su personaje: Magda, se acaba de quedar viuda después de más de 20 años de matrimonio. Su vida, a priori, es muy convencional.
        Deseos: Recuperar su estilo de vida cómodo y tranquilo lo antes posible.
        Obstáculos: Con la presencia de su hermana, siente la fuerte necesidad de sacar a la luz sus secretos y la situación explota en pleno acto funerario de su marido. A partir de ahí, tendrá que decidir si seguir aparentando ser una persona convencional ante la sociedad o vivir la vida que siempre ha deseado tener.
        …Y hasta aquí puedo leer.

  38. En primer lugar gracias por el curso, me parece muy interesante y enriquecedor tanto individual como comunitariamente.
    En la obra de «Las Ratas» de Miguel Delibes el protagonista es «El Nini» un niño que crece en el mundo rural castellano de Posguerra.
    El deseo del protagonista es vencer los diferentes «males» que le acechan. Los obstáculos son los múltiples personajes secundarios que representan diferentes aspectos sociales de la posguerra y que rodean su mundo.

  39. Historia: La vida es bella de Roberto Benigni
    Protagonista: Guido Orefice
    Deseo: Guido es reclutado a los campos de concentración con su único hijo donde tiene que usar su imaginación y creatividad para protegerlo de los soldados.
    Obstáculos: Guido se enfrenta a sus propias emociones mostrando una actitud positiva, alegre y entusiasta.

    Protagonista: Carlos
    Deseo: Llegar a tener el respeto de su esposa
    Obstáculo: La cantidad de pretendientes de su esposa
    ta haciéndole ver a su hijo que todo era un juego y que pronto terminaría

    1. Post
      Author

      Hola María,
      Para poder opinar sobre tu historia necesitaría saber un poco más de ella. El deseo de Carlos es fácil de comprender, hasta ahí todo claro. Pero algo me dice que su mujer es un personaje singular. Cuéntame algo sobre ella. ¿El hecho de tener muchos pretendientes hace que no respete a su marido? ¿Por qué?
      Un saludo,

  40. Hola Primero Gracias por tomarse el tiempo de hacer este curso gratuito.

    Libro: El Perfume
    Personaje Jean-Baptiste Grenouille.
    Deseo: La satisfacción de sentirse amado.
    Obstáculos: Gracias a su increíble sentido del olfato, Grenouille intenta buscar el perfume perfecto que lo hará una persona amada, para lograrlo mata jóvenes vírgenes a las que les extrae su olor y va componiendo este olor, al final finaliza su obra maestra se da cuenta que la pasión que lo impulsa no es el amor sino el odio.

    Mi Historia:
    En una sociedad donde la mitología todavía rodea el mundo, se ha desarrollado una sociedad liderada por un sistema social que no tiene el concepto de propiedad privada, viven armoniosamente. Los hombres que están a cargo de los destinos del pueblo se ven en una encrucijada al recibir una premonición que hará que 4 clanes busquen la manera de salvar proteger lo mas preciado que tienen, sus semillas y el tiempo.

    Protagonistas:
    Un anciano sabio que los guia a todos a sus fines.
    4 Clanes
    (todavía no tienen nombre)
    Los dirigentes de los 4 clanes y sus descendencias
    clan 1: un asesor del rey que es quien recibe la premonicion, un hombre mistico que quiere cumplir el destino de los dioses a toda costa.
    clan 2: (un clan matriarcal) una sacerdotiza que controla el poder religioso de su pueblo, ella no es escuchada en un principio y al final es quien termina generando un nuevo pueblo que salva de la catastrofe.
    clan 3: Un lider es coronado muy joven por la muerte de su padre, el se enamora perdidamente de una chica que esta prometida a otro clan. el se debate entre el amor y el nuevo liderazgo que tiene que asumir.
    clan 4: un grupo de renegados que buscan una tierra llena de riquezas, los tres lideres del clan, (son una trinidad) intentan defenderse de los otros clanes que estan atacandolos.

    Obstáculos: En una sociedad donde los humanos han aprendido a valorar su descendencia y su tiempo por encima de todo, al verse amenazados intentan tomar medidas extremas y estas medidas llevan a los dirigentes a volverse intransigentes, asesinos, avaros, intrigantes, seria un libro donde se expondría como el miedo hace que el hombre solo piense en si mismo y lo lleva a su decadencia como sociedad.

    1. Post
      Author

      Hola Ele,
      El concepto que hay detrás de tu historia es muy interesante: «El miedo a la catástrofe hace que cada uno de los lideres tomen decisiones intransigentes lo que degenera en problemas sociales, aparte cada protagonista y cada clan hace que sus problemas entre familias y grupos se vuelvan el declive final.» Dicho de otro modo: el miedo es la causa de la caída del Edén. Verás más sobre esto en el tema 4, pero que tu historia tenga un concepto potente es clave.

      Otro elemento interesante es el hecho de que los protagonistas/clanes son obstáculos los unos de los otros. Esto es bueno, sin duda, porque hace que las historias de cada clan (subtrama) se entretejan (en lugar de ser totalmente independientes). Sin embargo, escribir una historia así es muy complejo y si no tienes ya mucha experiencia, te sugiero que empieces poco a poco. En particular, y para que puedas sacar partido de este curso, te recomiendo que elijas un solo hilo de tu historia global y lo trates como un relato. Es decir, elige a un solo personaje y cuenta su historia.

      Si todo va bien, lo que aprendas a lo largo del curso te será útil para crear el resto.

  41. Hola
    Primero muchas gracias por el curso.

    libro: El perfume
    Protagonista Jean Baptiste Grenouille, un hombre con un olfato increíble, que ha nacido entre la inmundicia.
    Deseo: Dura toda su vida buscando una fragancia que haga que la gente lo ame.
    Obstáculos: Una sociedad superficial, que no ve su gran talento hace que Grenoullie se obsesione buscando la fragancia perfecta que hará que todos lo amen, para conseguirlo debe matar mujeres que el admira para extraer su esencia, una vez lo logra se da cuenta que no es el amor lo que lo mueve sino el odio a una sociedad obsesionada con la estética.

    Mi proyecto
    deseo: 4 clanes En una sociedad en la que no existe la propiedad privada, los hombres viven equilibradamente gracias a leyes en la que la mitología tiene una gran influencia en el comportamiento, reciben una premonición, su misión es salvar a sus clanes del colapso social, buscando la tierra prometida por su mitología. y salvando lo que es el bien mas preciado su semilla y el tiempo.

    Protagonistas.

    clan 1: Un sacerdote recto y fiel seguidor de los dogmas religiosos.
    clan 2: una mujer encargada de la alquimia, las plantas y la genética, ella es cietifica pero todos la ven como una maga.
    clan 3: un joven emperador que se debate entre el amor y su deber
    clan 4. Una trinidad dos hermanos gemelos (un hombre y una mujer) y el esposo de ella, lideres de un clan nómada buscan la tierra prometida y en su camino se cruzan con los demás clanes

    Obstaculos:
    La premonición es el obstaculo común.
    El miedo a la catástrofe hace que cada uno de los lideres tomen decisiones intransigentes lo que degenera en problemas sociales, aparte cada protagonista y cada clan hace que sus problemas entre familias y grupos se vuelvan el declive final.
    Clan 1: El fanatismo religioso genera un desequilibrio social pues los lideres requieren de mas tributos para ofrendar a los dioses
    Clan 2. problemas políticos entre los lideres de la comunidad hacen que la maga empiece a actuar en contra de ellos mismo, generando una guerra interna.
    Clan 3: los obstáculos que tiene al estar lejos de la mujer que ama y como sus enemigos naturales se aprovechan de esto.
    Clan 4: Estos son seres muy místicos y están constituidos mas como una tribu que un clan, buscan la tierra prometida y sus obstáculos son los demás clanes.

    Al final todos veremos como la premonición se hace cierta por las mismas acciones de la naturaleza humana que por agentes externos o los dioses.

  42. Hola, de nuevo, aquí culmino mi primera práctica:

    1. El personaje: Ígor.
    2. El deseo: encontrar un lugar en el mundo.
    3. Los obstáculos: el pasado.

    1. Post
      Author

      Hola Helí,
      Me alegro de que te esté gustando el curso. Espero que los próximos temas tu gusten aún más.

      Por ahora sé muy poco de la historia de Igor, así que solo un comentario: el pasado es demasiado vago como obstáculo.
      Pregúntate: ¿Qué es, concretamente, lo que le impide encontrar su lugar en el mundo? ¿Son experiencias pasadas que le impiden comportarse como le convendría? ¿Son errores cometidos que ahora limitan sus posibilidades? Concretar los obstáculos te hará las cosas más fáciles.

      Un saludo,

  43. (Antes de iniciar. Por favor excusar falta de tildes y de algunos signos gramaticales. No he logrado resolver problemas con el teclado de mi viejo PC)

    Historia que se me ocurre. La de la novela Pedro Paramo

    Protagonista. No recuerdo su nombre. Me parece que no se conoce en todo el relato.
    Deseo. Cumplir la ultima voluntad de su madre de buscar y encontrar en Comala a su padre Pedro Paramo para exigirle lo que tuvo la obligacion de darle pero nunca le dio.
    Dificultades. Descubrir que Comala solo es en pueblo extinguido para los seres vivos y habitado solo por fantasmas. Que ademas el mismo es un fantasma.

    La historia que me gustaria relatar

    El personaje. Caminante el caminador
    El deseo. Llegar a ser piloto de grandes aviones
    Obstaculos. Su condicion economica y su baja estatura

    1. Post
      Author

      Hola Marco,
      Gracias por participar en el curso.
      Por ahora tu historia me parece bien. Me resulta difícil opinar con lo poco que sé sobre ella, aunque sospecho que se trata de una historia con una buena dosis de humor que el principal interés de la misma será el carácter de este señor llamado Caminante el caminador. El tema 2 trata precisamente de cómo crear personajes así que espero conocerle un poco más allí.
      Un saludo

  44. 1_En una historia que conozcas, identifica el protagonista, su sueño o deseo y los obstáculos a los que se enfrenta.
    La Odisea (de Homero):
    Protagonista: Odiseo/Ulises
    Objetivo: volver a su reino en Ítaca con su esposa y su hijo.
    Obstáculos: Cuando la guerra termina Odiseo tuvo que pasar por muchos obstáculos como por ejemplo en la tierra de los lotófagos o el descenso a los infiernos entre otras. Luego termino preso del amor de Calipso en su isla, hasta que Atenea intervino con su padre Zeus que dijo que lo soltara. Odiseo llegó hasta la tierra de los feacios, contó su historia y ellos lo ayudaron a volver a casa. En Ítaca se tuvo que enfrentar a los pretendientes de Penelope para volver a tenerla.

    2_Elige la idea alrededor de la cuál quieres construir tu historia (será la idea que utilizarás para todos los ejercicios del curso) y describe brevemente:
    Un posible protagonista.
    El sueño o deseo que este perseguirá durante la historia.
    El obstáculo u obstáculos que se interpondrán en su camino.
    Posible protagonista: Samantha
    Deseo: Vivir su vida sin tener las secuelas de un pasado que la persigue y le genera inseguridades en confiar en la gente.
    Obstáculos: Hechos y personas que le generan diferentes ataques que la hacen tener miedo y superar sea más difícil.

    1. Post
      Author

      Hola Natalia,
      Es difícil imaginar una obra más clásica que La Odisea y, como bien dices, es un ejemplo perfecto de historia con un personaje que desea algo y se encuentra obstáculos para conseguirlo.

      Sobre tu historia, necesitaría que me contaras algo más sobre Samantha para poder opinar con criterio. Entretanto, su deseo de superar esas secuelas del pasado es perfectamente válido. Faltará, eso sí, saber cuáles son esas secuelas. Lo mismo aplica a los obstáculos: que sean otras personas las que le dificulten el camino es una buena opción, solo necesitaría saber qué harán exactamente estas personas.

      Si lo deseas, puedes responder de nuevo a este comentario.
      Un saludo

  45. 1.- Personaje EL CORONEL- EL CORONEL NO TIENE QUIEN LE ESCRIBA
    2.- Deseo (Recibir su merecida pensión de héroe de guerra)
    3.- Obstáculos (el olvido no permite que esa anhelada pensión llegue, siendo el paso del tiempo el obstáculo mas perverso en su espera. Sus dificultades económicas y su esposa enferma)

  46. Mi historia:

    1.- Personaje: una mujer, madura y divorciada
    2.- Deseo: recuperar los sueños que tuvo alguna vez en su juventud, en especial el de ser escritora.
    3.- Obstáculos: Siente que perdió el tiempo y que la vida que vivió no era la que quería. Los tiempos han cambiado y las cosas con el, se siente fuere de sitio y no sabe como comenzar.

    1. Post
      Author

      Hola María,
      Bienvenida. Espero que el curso te sea muy provechoso.

      Tu historia tiene un buen fundamento. Por ahora lo único que te diría es que ahondes en los obstáculos. En especial, en aquellos que le dificultarán convertirse en escritora, ya que este será el hilo conductor de la historia. Ten presente que la naturaleza de estos obstáculos definirá el carácter de tu obra.

  47. OH, OH veo que ya tienes en Enero 31 otra Maria Isabel en tu vida:) Así que yo seré MARIAISA para que no haya lugar a confusión, te parece?

    Olvide darte el nombre de mi protagonista: VERA.

  48. Muchas Gracias Por El Curso Realmente Es Una Herramienta Muy Buena Para Los Jóvenes Que Queremos Ser Escritores!! (Y)

    Mi Historia.
    Alexa Enfrentando Su Realidad.

    Alexa: (Protagonista).Alexa Vive Con Sus Padres.
    Deseo: Desea Ser Independiente Aunque Tan Solo Esta Cursando El 9 Grado En Bachillerato.
    Obstáculos: Alexa Siente Atracción Por Otras Chicas Y Aunque Sus crean que solo son rumores Se Enteraran Por Su Propia Cuenta De Que Es Verdad.Luego Sus padres Enfrentados Ante Tal Realidad Deciden No Darle Mas Educación Ni hospedaje.

    1. Post
      Author

      Gracias Miguel,
      Espero que te sea útil y no dudes en compartirlo si crees que puede ser interesante para otros.

      El deseo de Alexa me resulta convincente. Lo que no tengo claro es de qué tratará tu historia. ¿Si su padres deciden no darle más hospedaje al enterarse de que es homosexual, no habrá conseguido ya, aunque sea de un modo traumático, su deseo de ser independiente?

      Por otro lado, plantéate de qué te interesa más hablar: ¿del deseo de ser independiente o la incomprensión de sus padres ante su homosexualidad? Es muy recomendable que elijas un solo tema. Si no lo haces es muy probable que tu historia sea confusa. A partir de ahí decide (1) qué es lo que ella querría conseguir (su deseo) y (2) por qué no lo será fácil conseguirlo (los obstáculos). Con esto tendrás ya un punto de partida para tu historia.

  49. Hola, buenas noches. Gracias por esta oportunidad.

    La historia es del libro el progreso del peregrino. Personaje: el peregrino. Deseo: llegar a la ciudad celestial. Obstáculo: las tentaciones que enfrenta en su camino.

    Mi historia: Protagonista, una niña de 6 años llamada Lolita. Deseo: no quiere estar sola. Obstáculos: personas que la engañan con promesas falsas.

    1. Post
      Author

      Hola Ana,
      Gracias a ti.
      Un par de preguntas para entender mejor tu historia:
      –¿Por qué está sola Lolita?
      –¿Qué es lo que hace para conseguir dejar de estarlo?

      Por otro lado, ten presente que Lolita es un nombre cargado de mucho significado sexual. Si tu historia no va por ahí, plantéate seriamente cambiarlo.

  50. Buenas tardes,
    muchas gracias por compartir tu tiempo y tus conocimientos.
    1. Las marismas . Narra el desarrollo de la resolución de un caso (deseo) que se inicia por la aparición de un hombre asesinado en un sótano. El inspector Erlendur (personaje) se enfrenta a escasez de pruebas, la dificultad de resolver un caso que transcurre años atrás, la falta de testimonios e incluso sus propios problemas personales (obstáculos) para lograr su objetivo.

    2. Blanca (personaje), tras terminar con una relación de seis años que no iba a ningún lado y darse cuenta que su trabajo lo único que le está aportando es dinero, decide volver al pueblo donde pasó su infancia y juventud para dedicarse un tiempo. Su sorpresa es descubrir que después de más de 15 años, se encuentra rodeada de una población con unas creencias, unos valores y una forma de ver la vida muy diferente a la suya, por lo que su llegada no deja indiferente a nadie. Blanca, cansada de vivir conformádose, inicia una batalla para lograr hacerse un hueco y lograr ser aceptada (deseo).
    La insistencia y lucha de Blanca en evitar que las generaciones más jovenes vivan y elijan su futuro limitados por la poca evolución y la metalidad retrógada que domina el lugar, dificulta que mi protagonista se gane la confianza de su entorno (obstáculos).

    1. Post
      Author

      Hola Elísabet,
      La historia de Blanca tiene una peculiaridad interesante: Blanca no está bien en ningún sitio. Esto genera una situación inestable (no puede quedarse como está) y, a su vez, esta inestabilidad genera tensión (¿conseguirá encontrar una salida a esta situación?). ¿Y qué mejor que la tensión para generar interés en el lector?

      En cuanto a su deseo, tengo dudas. Tal como lo tienes planteado ahora, Blanca tiene dos deseos: «lograr hacerse un hueco y lograr ser aceptada» en el pueblo de su infancia y «evitar que las generaciones más jóvenes vivan y elijan su futuro limitados por la poca evolución y la mentalidad retrógrada que domina el lugar». Aunque relacionados, son deseos diferentes. ¿Cuál es el que más te interesa contar? O, mejor aún, ¿qué es lo que Blanca realmente quiere? ¿Por qué quiere ser aceptada en el pueblo donde no encaja en lugar de volver y buscar un trabajo que la satisfaga?

  51. Buenas noches.
    Muchas gracias por compartir tus conocimientos y tu tiempo. Son de gran ayuda. Aquí te envio mi ejercicio.

    1. En una historia que conozcas, identifica el protagonista, su sueño o deseo y los obstáculos a los que se enfrenta.

    Titulo: Pocahontas
    Deseo: Entablar una conversación con el Capitán Smith.
    Obstáculo: La lucha entre las dos culturas.

    2. Elige la idea alrededor de la cuál quieres construir tu historia (será la idea que utilizarás para todos los ejercicios del curso) y describe con un par de frases:
    Un posible protagonista.
    El sueño o deseo que este perseguirá durante la historia.
    El obstáculo u obstáculos que se interpondrán en su camino.

    Protagonista, Tara, una niña de grandes talentos que vive en una casa en el bosque con sus padres, con el deseo de averiguar lo que esconde una caja plateada y brillante cerca de un río. La cual su atracción cada vez es mayor cuanto más se aproxima pero existirá sus mayores obstáculos que desconocía y a los que se tendrá que enfrentar si quiere ser libre y feliz.

    1. Post
      Author

      Hola Luz María,
      Me alegro de que el curso te sea útil. No dudes en compartirlo si crees que puede ser útil a alguien que conozcas.

      Para poder opinar necesitaría que me contaras algo más de tu historia: ¿cuáles son los talentos de Tara?, ¿qué contiene esa caja plateada y porqué Tara quiere averiguar lo que contiene?, ¿cuáles son los obstáculos con los que se encontrará y porqué podrán en riesgo su libertad y su felicidad?

      Un saludo

  52. Mil gracias por aceptarme, estoy muy emocionada.
    Bueno quiero contar la historia de Susej que ella acepta su realidad pero le resulta muy dificil.

  53. Hola.
    Me parece genial todo esto del curso. Gracias por el tiempo que nos brindas :D
    1.-La sombra del viento: (protagonistas) Daniel Sempere. (Deseo) investigar más sobre, el autor del libro de la sombra del viento, Julián Carax. (obstáculo) la poca información sobre este, sobre sus obras, y los extraños sucesos que impiden saber más sobre dicho autor.
    2.-Protagonista: Lily
    Deseo: Encontrar algo que la llene,algo que pueda llamar una meta ideal.
    Obstáculo: Sus inseguridades, su casi nula comunicación con los demás sobre ese tema, las metas que son fijadas por sus padres y familiares, el típico pensamiento «debo cumplir con lo que se espera de mí» y su poco conocimiento sobre ella misma.

    1. Post
      Author

      Entiendo que Lily quiere encontrar algo por lo que valga la pena luchar. ¿Cierto? Si es así, perfecto. Es un deseo muy claro y encontrarlo es un camino que está, desde luego, lleno de dificultades.
      Te sugiero que vayas pensando en qué hará Lily concretamente para encontrar algo que la llene. Esta será la sustancia de tu historia.

  54. 1.En la película la Jaula de oro, el protagonista desea llegar a los Estados Unidos , esto debido a la situación deplorable que atraviesa su país de nacimiento, en el camino se ve enfrentado a las autoridades y a la misma población que en su afán de dinero dificultan el viaje de nuestro protagonista.

    2.Salvador contrae una enfermedad por medio de un nuevo virus que ha llegado al país,la nación se encuentra dividida en tres partidos políticos, nuestro protagonista se entera que existe una vacuna que lo podrá salvar, lo complicado es que esta es supremamente costosa, por lo que se ve obligado a conseguir el dinero de cualquier forma.

    1. Post
      Author

      Hola Sebastián,
      La historia de Salvador es un thriller en toda regla :-)

      Tanto su deseo como los obstáculos son clarísimos. Nada que añadir. Además Salvador debe darse prisa si no quiere morir… A este recurso dramático de lo llama a veces «cuenta atrás». (Aquí hablo de ello por si te interesa)

      Por otro lado, y aun siendo diferente, tu historia tiene puntos en común con «Breaking Bad» y con «John Q». Si no las conoces, te recomiendo que las veas. Te servirá para sacar ideas y para asegurar que tu historia sea original.

  55. Hola Carles, gracias por tu respuesta. Tienes razón, el deseo que yo quiero contar de forma directa es
    el deseo centrado en ayudar a las generaciones más jóvenes, la idea es que una vez conseguido este deseo ( si lo consigue) el deseo de encontrar su lugar en el pueblo vendría de la mano, supongo entonces que no sería un deseo sería una consecuencia del mismo.
    Por otro lado, Blanca tiene intención de volver y buscar trabajo de nuevo, su intención es hacer un pequeño paréntesis para refrescarse.
    Gracias por todo Carles.

  56. En una historia que conozcas, identifica el protagonista, su sueño o deseo y los obstáculos a los que se enfrenta.
    Cordial saludo.
    Mi historia: La Odisea
    Personaje: Odiseo
    Deseo: Volver a Ïtaca
    Obstáculos: Enfrentamiento a los dioses como Poseidón que intentan impedir su regreso

    Elige la idea alrededor de la cuál quieres construir tu historia (será la idea que utilizarás para todos los ejercicios del curso) y describe con un par de frases:
    Un posible protagonista.
    El sueño o deseo que este perseguirá durante la historia.
    El obstáculo u obstáculos que se interpondrán en su camino.

    Una mujer en sus cincuenta y tantos está quedando ciega pero sueña con escribir un hermoso libro que cautive a los lectores acerca del servicio a los demás. Tiene como obstáculos la falta de formación en español y literatura y su enfermedad y falta de recursos económicos que le impiden estudiar presenciallmente y pagar el valor de los estudios.

    1. Post
      Author

      Hola Jackeline,
      Bienvenida.
      El propósito de tu protagonista es muy loable. Por el momento no tengo mucho que comentar. Tal vez la historia se beneficiaría de añadir alguna dificultad que sea debida al carácter de la protagonista y no solo a la fatalidad que la rodea.

  57. Carles,
    Te saluda un aspirante a escritor y ante todo te agradezco por el espacio, por el tiempo y por la intención. Si cabe la mención, tengo varias ideas revoloteándome la cabeza como una colmena agitada: carente de orden; la ayuda particular que requiero es sobre narrativa, sobre como encausar mis ideas, matizarlas, organizarlas y plasmarlas, quiero estructurar mis ideas y lo que escribo. No me gusta hacer algo sin saberme claro. Espero puedas ayudarme.

    Sobre la primer tarea: el libro es El Proceso, de Kafka; el personaje es Josef K.; deseo evidente es su liberación del proceso, el ser declarado inocente, pero a su vez lograr el sosiego que trae consigo el conocimiento de la verdad. Sus obstáculos son, primero el entorpecimiento burocrático que marca la historia, además del ocultamiento de información, el no poder avanzar en el proceso de lamanera en la que él considera correcta y adecuada; y segundo, la incertidumbre que sobre él se cierne y logra que pulule en su interior la duda, el llegar a creerse culpable.

    La segunda tarea: el personaje es Alejandro; su deseo: descubrir que, quien o quienes lo persiguen y huir a casa a resguardarse y frenar con la persecución. El obstáculo es que todos hablan de él, lo rodean, lo persiguen, lo engañan, no puede confiar en nadie porque no entiende que es lo que está sucediendo; no entiende con exactitud lo que las personas dicen pero sabe que están planeando hacerle algo y cada vez que se siente presa fácil se desvía del camino y llegar a casa resulta agobiador y extenuante, casi inalcanzable

    1. Post
      Author

      Hola Carlos,
      Bienvenido al curso.
      Ordenar las ideas es difícil, pero factible. El punto de partida, que es tener ideas, lo tienes. Lo que toca ahora es caminar el camino. Este curso es una introducción a la narrativa y confío que te dará las primeras herramientas para ponerte en marcha. ¿Necesitarás más que esto? Sin duda. Pero todo es empezar.

      Nada que añadir a tu comentario sobre El Proceso.

      En cuanto a tu historia, trasmite un ambiente onírico inquietante y eso está bien. Veremos a donde nos lleva.
      La estructura personaje-deseo-obstáculos está muy clara, así que poco que decir. Me gustaría saber algo más del protagonista, eso sí, pero ya que este es el contenido del tema 2 me esperaré a ver tu segundo ejercicio para conocer mejor a Alejandro.

  58. 1_ En una historia que conozcas, identifica el protagonista, su sueño o deseo y los obstáculos a los que se enfrenta.
    *Romeo y Julieta son los protagonistas de esta historia, su sueño es poder estar juntos y el obstáculo al que se enfrenta su amor es que ambas familias se odian a muerte.

    2_Elige la idea alrededor de la cuál quieres construir tu historia (será la idea que utilizarás para todos los ejercicios del curso) y describe con un par de frases:
    *Un posible protagonista: Clara
    *El sueño o deseo que este perseguirá durante la historia: Ser jugadora de fútbol
    *El obstáculo u obstáculos que se interpondrán en su camino: Su sexo femenino, el miedo y la impotencia.

    1. Post
      Author

      Hola Sol,
      Bienvenida al curso.
      Clara tiene un sueño muy claro y unos problemas más claros si cabe. Perfecto.
      Para que vayas tomando ideas, te sugeriría que leas (o veas) historias de temática deportiva. Te ayudará en el proceso creativo. Así en frío, se me ocurren Invictus y Carros de fuego.
      Un saludo,

  59. 1- En una historia que conozcas, identifica el protagonista, su sueño o deseo y los obstáculos a los que se enfrenta.

    En Nocturna de Guillermo del Toro, Ephraim Goodwether, un epidemiologo es el protagonista, su deseo es recuperar a su familia (esposa e hijo) ya que enfrenta un proceso de divorcio y pelea por la custodia de Zack, su hijo.
    Su mayor obstáculo se presenta cuándo es llamado para examinar un avión en el que todos los pasajeros están muertos a causa de una plaga desconocida que convierte a las personas en vampiros, la cual se esparcirá por toda la ciudad, provocando que éste tenga que mandar a su hijo fuera de la ciudad para mantenerlo a salvo mientras él combate el virus.

    2-Elige la idea alrededor de la cuál quieres construir tu historia (será la idea que utilizarás para todos los ejercicios del curso) y describe con un par de frases:

    Mi protagonista es una mujer joven (sin nombre aún) con un carácter fuerte, una ideología muy marcada, que a pesar de no haber creído nunca en el amor y en las relaciones, encuentra a su alma gemela, cambiando así toda su mentalidad y todo su plan de vida.
    Su deseo es ser feliz y conservar todas las cosas nuevas que entraron en su vida al conocer a su pareja.
    Sus obstáculos se presentan al despertar en un hospital sin saber que fue lo que paso, y al momento de preguntar, ¿Que paso?, ¿Porque estoy aquí? ¿Donde esta él?, es sedada inmediatamente mientras la enfermera le dice que todo estará bien.
    Tendrá que buscar la manera de que la mantengan despierta e investigar que es lo que pasa y tratar de comunicarse con su amor.

    1. Post
      Author

      Hola Cristina,
      Bienvenida al curso.
      Tu historia es de lo más angustiante. Felicidades :-)
      Bromas aparte, me gusta el conflicto que has creado para ella y tengo curiosidad por ver qué estrategias intentará utilizar para superarlo.
      ¡Adelante!

  60. 1-En una historia que conozcas, identifica el protagonista, su sueño o deseo y los obstáculos a los que se enfrenta.
    «La chica del tren» de Paula Hawkins. El personaje es Raquel. Su deseo es saber que le ha pasado a una chica que ve todas las mañanas en su casa desde la ventana del tren. Obstáculo: Raquel es alcohólica por ello la policía no cree en lo que cuenta. Otra obstáculo es que justamente los vecinos de la chica desaparecido son su exmarido y su actual mujer.

    2-Elige la idea alrededor de la cuál quieres construir tu historia (será la idea que utilizarás para todos los ejercicios del curso) y describe con un par de frases:
    Un posible protagonista. –> Amanda y Julio
    El sueño o deseo que este perseguirá durante la historia. –> El deseo de los dos es conocerse mutuamente. Deseo que se aprecia nada más comenzar la historia.
    El obstáculo u obstáculos que se interpondrán en su camino. –> Para Amanda no hay ningún obstáculo directo que le impida a Julio. Pero éste, tiene como obstáculo a su pareja y la posibilidad de un ascenso laboral que se verá comprometido. Estos obstáculos de Julio, en un futuro serán los mismo para Amanda.

    Moltes gracies Carles pel temps que ens hi dediques.

    1. Post
      Author

      Hola Andrea,
      De res i benvinguda!

      El planteamiento inicial de tu historia está muy bien. Te doy, eso sí, algunas ideas para que reflexiones sobre ellas:
      —¿Qué te interesa más contar, cómo vive la historia Amanda o cómo la vive Julio? El personaje que más te interese será el protagonista. Si te interesan los dos, la tuya será una historia con dos protagonistas y deberás inventar para ambos un deseo y unos obstáculos.
      —Como bien dices, es posible que los obstáculos a los que deban enfrentarse sean los mismos. Sin embargo, no tiene porqué ser así y, por poner un ejemplo, puede que Amanda tenga que enfrentarse las dudas que, casi inevitablemente, asaltarán a Julio (que es quien más tiene que perder). Que tus personajes se enfrenten a obstáculos diferentes hará más rica tu trama.

      Per cert, veig que finalment has pogut escriure als comentaris. Has fet alguna cosa especial o s’ha solucionat sol?
      Sobre l’idioma, la formació que dono en privat la faig tant en català com en castellà, però si et sembla bé aquí et respondré en castellà per tal que tothom ho pugui entendre.

  61. Hola Carles,
    En relación a la publicación del ejercicio, se ha arreglado solo. Ayer volví ha intentarlo y se publicó.
    Me alegra que te guste mi planteamiento. Sobre el tema del protagonismo, había pensado hacer sobre ambos. Intercalando con los capítulos la historia vista desde los 2 puntos de vista. Sobre los obstáculos, la misma historia irá creando diferentes obstáculos a cada uno a parte de los principales.

    Moltes gracies.

  62. Hola, Carles. No tengo muy clara la historia, algunos aspectos si…otros no tanto.

    La historia trata de Marcus, un principe que a los 5 años se le arrebato su reino por la repentina muert de su padre. Quién le quita el reino es un hombre (aún no se como llamarlo) Durante 20 años Marcus ha intentado recuperar su reino, pero el personaje sin nombre es más fuerte y tiene habilidades que no son humanas, hasta que Marcus conoce a Nimue II, la hija de la Dama del Lago, ella le hablará a Marcus de Merlín, el gran mago. Alguien que puede darle las habilidades que necesita para recuperar su reino.

    1. Post
      Author

      Hola Viviana,
      Es natural que aún no tengas clara la historia, buena parte del proceso creativo consiste precisamente en eso, en crear la historia dentro de tu cabeza.

      Para que saques el máximo provecho de este curso te recomiendo que seguir los ejercicios tal y como se plantean. A ti te será más fácil progresar y a mí me será más fácil darte información útil.

      Tu historia ya tiene un protagonista (Marcus) que tiene un deseo (recuperar el reino) pero que deberá enfrentarse a dificultades (el antagonista que se lo arrebató). Así que perfecto. Empiezas con buen pie.

  63. Me siento impotente al observar la falta de capacidad y disposición que poseo al no poder realizar un ejercicio tan simple. No me mal intérpretes, sé que soy capaz, pero me refiero más a tener ese sentimiento de poseer la cabeza en blanco; como si tu consiente estuviera percibiendo un abismo opulento ocupando el lugar donde la creatividad debería estar en su plena y constante labor. Habiendo dicho esto, y antes de empezar a poner mi cerebro a trabajar para llenar ese abismo de tan densa soledad, tengo que expresarte mi agradecimiento por tu iniciativa para empoderar a las personas con el conocimiento necesario para desarrollar la creatividad y poder lograr cumplir con sus aspiraciones en el mundo de la escritura. Regresando al propósito por el cual empecé a escribir este texto, tengo que confesarte mi falta de carácter y disciplina, dado a que estoy respondiendo a lo que vendría ser la primera lección de un curso al cual me suscribí ya hace unas semanas atrás, y cuyas lecciones posteriores ya me fueron entregadas a mi correo, los cuales aún no leo. Además de que intencionalmente estoy escribiendo un texto largo para llamar tu atención. Sin más ni menos, después de haberte escrito tan dificultoso párrafo, tengo que anunciarte que la inspiración ya llego cuando menos yo lo esperaba, y que me veo obligado a ponerme a trabajar.
    1.- El lobo Estepario: Harry Haller es un hombre con una conciencia retorcida (PROTAGONISTA), en cuanto a su realidad y su opinión de esta. Frustrado por la persona que ha llegado a ser habiendo incumplido sus propias convicciones y no poseer un rumbo o propósito concreto en su vida, ha decidido sucumbir a la tentación de la hoja de afeitar. Convencido de que el suicidio es la innegable respuesta a sus problemas (DESEO), decide ponerle una fecha concreta a tan esperado suceso, si es que no muere antes y no encuentra un propósito con su vida, en su cumpleaños número 50.
    Pasado un corto tiempo después de haber tomado tan drástica solución, Harry se encuentra con otra persona con los mismos dilemas morales y de conciencia, pero que ha tomado otro rumbo para lidiar con ellos mientras tanto, hasta que también llegue a perecer de forma similar al suicidio.
    Después del encuentro dado entre estos personajes, y otros que más adelante se dan a conocer, los planes de Harry se ven amenazados por un cambio de filosofía que ocurren en la conciencia del protagonista; todo a causa del otro personaje que termina siendo revelado como otro tipo de tentación al cual Harry termina por someterse: una mujer (OBSTÁCULO).
    Dejare pospuesto por un tiempo el ejercicio que continúa.

    1. Post
      Author

      Hola Atticus,
      Tu párrafo introductorio es tan opulento como el abismo que tenías ante ti cuando lo escribías ;-)
      Bromas aparte, la disciplina y el trabajo son los mejores aliados de la creatividad, así que te recomiendo incorporarlas a tus costumbres. Te darán muchas alegrías.
      En cuanto al Lobo estepario (y solo por lo que cuentas, porque te confieso que no lo he leído) creo que sería más exacto decir que el deseo del protagonista es encontrar un sentido a la vida y que los obstáculos son todo el resto: su carácter, los errores que haya cometido en el pasado y que han hecho descarrilar su vida, su determinación de poner fin a la vida, etc.
      De todos modos, es solo una opinión ya que en obras complejas hay muchos personajes, muchos deseos y muchos obstáculos, y hay más de una forma de verlo.
      Quedo a la espera de ver el principio de tu historia. Sin ánimo de ofender (pero con ánimo de provocar): tener un talento y no usarlo es peor que no tenerlo.

  64. Buen Dia,Saludos Cordiales.

    La historia que conozco:
    Personaje : El psicoanalista (john katzenbach)

    Sueño o Deseo : Seguir viviendo

    Obstaculo : una carta amenazadora pone en jaque su vida tranquila ,una serie de amenazas y hechos hacen que pierda todo en su vida por lo cual él debe elegir entre suicidarse o matar a alguien más a cambio de su tranquilidad.

    Historia : El solitario
    .El personaje : Un hombre (El solitario )

    .El sueño o deseo : El es un hombre libre y solitario y esa es su coraza,aun asi el quiere encontrar un sentido a su vida permaneciendo solo.

    .Obstáculos: se enamora y este hecho cambia el rumbo de su vida,teniendo como consecuencia una lucha interior entre sus sentimientos y su libertad, el rumbo de esta historia lo hace debatirse entre el amor o su preciada soledad.

  65. Historia : El solitario
    .El personaje : Un hombre (El solitario )

    .El sueño o deseo : El es un hombre libre y solitario y esa es su coraza,aun asi el quiere encontrar un sentido a su vida permaneciendo solo.

    .Obstáculos: se enamora y este hecho cambia el rumbo de su vida,teniendo como consecuencia una lucha interior entre sus sentimientos y su libertad, el rumbo de esta historia lo hace debatirse entre el amor o su preciada soledad.

    1. Post
      Author

      Hola Roxanna,
      Bienvenida al curso.
      El obstáculo al que se enfrenta tu protagonista es un ejemplo perfecto de obstáculo interno: nadie ni nada le impide conseguir lo que desea, salvo sus propias contradicciones.
      Otro modo de ver tu historia es decir que tu personaje tiene dos deseos (el amor y la libertad) pero que se trata de deseos incompatibles: su deseo de soledad y libertad le impide alcanzar el amor; el amor pone en riesgo su libertad.
      Es un conflicto interesante (además de universal) y puede ser la base para una buena historia.
      Felicidades y adelante.
      Carles

  66. Buen día, les comparto la historia que acabo de leer.
    El personaje: Jumandy (cacique indígena que organizó y encabezó la rebelión para liberarse de los conquistadores en esta parte del Oriente Ecuatoriano).
    Sueño: vivir libres, sin opresión y explotación.
    Obstáculo: El poder, las armas de los conqusitadores y la desorganización de su pueblo. Estos dos factores incidieron tanto que, al final prevalecieron las armas a las lanzas, pero lo más doloroso es la traición de sus «hermanos». Jumandy, al final fuer capturado y ejecutado en la Plaza de San Blas de la ciudad de Quito a principios de 1579 junto a otros cabecillas de la revuelta. Este acto fue presenciado por muchas personas y, según los conquistadores iba a servir comoe scarmiento a fin de que no se les ocurra «conspirar».

    1. Post
      Author

      Hola Italo,
      Bienvenido.
      Buen análisis. La historia de Jumandy (que no conocía) es un perfecto ejemplo de historia con un personaje que desea algo y se encuentra con obstáculos para conseguirlo.
      Espero recibir pronto la parte del ejercicio correspondiente a tu historia.
      Un saludo,

  67. 1.)Silent Hill 2 (videojuego)
    James Sunderland es el protagonista

    Su deseo: Encontrar a su esposa fallecida hace 3 años, de quien recibió muy recientemente una carta dónde le decía que lo esperaba en «su lugar especial», en el pueblo de Silent Hill.

    Obstáculos: Los sucesos extraños y monstruos que encuentra en su camino, que no son más que un reflejo de sus propios remordimientos…

    2.) Mi historia:
    La protagonista principal, es una joven de 19 años que vive una vida felíz al lado de su familia adoptiva, tiene extrañas habilidades, y a pesar de eso, siente que algo le falta… desea encontrar el amor (Siempre ha tenido mala suerte en éstos temas).

    La chica no sabe de dónde viene, aunque tiene vagos recuerdos de su vida anterior, sin embargo, durante un viaje junto con sus amigoslejos de su hogar, su encuentro con un joven misterioso la hará encontrar lo que tanto anhelaba, así como la llevará a ella y a sus amigos a descubrir el oscuro secreto tras su pasado y creación, y un desastre del cual tienen qué sobrevivir a como dé lugar.

    Es la forma más simple que tuve de explicar una historia tan compleja…

    1. Post
      Author

      Hola Alexia,
      Me gusta mucho que hayas usado un videojuego como ejemplo de historia. Las historias han recorrido un largo camino desde que se empezaron a contarse alrededor del fuego, pero siguen tan vivas como siempre.
      Sobre la tuya, la explicaste perfectamente. Tanto el protagonista, como sus deseos (encontrar el amor y conocer su pasado), como los obstáculos a los que se enfrentará están muy bien definidos. Resulta interesante. E intrigante…
      Espero saber pronto como continúa.

  68. Hola :)
    En una historia que conozcas, identifica el protagonista, su sueño o deseo y los obstáculos a los que se enfrenta.
    Elige la idea alrededor de la cuál quieres construir tu historia (será la idea que utilizarás para todos los ejercicios del curso) y describe con un par de frases:
    Un posible protagonista.
    El sueño o deseo que este perseguirá durante la historia.
    El obstáculo u obstáculos que se interpondrán en su camino.

    Ejercicio 1:
    22/12/63 de Stephen King
    Personaje: Jake Epping
    Deseo: Ayudar a su amigo, Al (el cual muere), a cumplir en lo que se convirtió en una de sus metas, la cual es salvarle la vida a John Fitzgerald Kennedy.
    Obstáculos: Para lograr el objetivo Jake tendrá ir al pasado y vivir varias años en antaño para poder seguir los pasos del asesino de Kennedy – Lee Harvey Oswald – y detener su malvado plan.

    Ejercicio 2:
    Carlos García es un jugador de béisbol que hace un homerun en los últimos minutos del partido, causando así un inevitable triunfo para su equipo (Leonés) quienes festejan en el campo. Carlos al retirarse del campo e ir al estacionamiento con su familia ve por un globo aerostático cómo se transmite lo ocurrido dentro del estadio. Mientras lo miraba ocurrió algo horrible. Las cámaras enfocaron como el coach del equipo es asesinado y todo se vuelve un caos.
    Al pasar los días él, su familia y su equipo son amenazados de muerte por un desconocido, que aparentemente es el asesino del coach.
    Un detective, Alvaro Gadea, les da su apoyo para encontrar al maniático que va matando a uno por uno sin escrúpulo alguno.

    personaje principal: Carlos García.
    Deseo: encontrar al asesino de su entrenador que ahora lo amenaza.
    Obstáculos: sobrevivir a todos los problemas que le causa el asesino y encontrarlo.

    Gracias, espero que lo leas.

    1. Post
      Author

      Hola Mariannys,
      Una descripción potente (y muy cinematográfica) del arranque de tu historia. Si lo que sigue es igual de bueno, seguro que será muy buena :-)
      Nada que decir sobre el personaje, su deseo y los obstáculos. Están claros y sustentarán tu trama sin problema.
      Un saludo y bienvenida al curso.

  69. Muchísimas gracias por ser casi que el único aliciente para intentar lograr este objetivo que siempre he anhelado.

    1. En una historia que conozcas, identifica el protagonista, su sueño o deseo y los obstáculos a los que se enfrenta:
    Historia: Cumbres Borrascosas. El protagonista masculino es el Sr. Heathcliff; su principal sueño o deseo es poseer el amor de Catherine Earnshaw (luego Catherine Linton). El Sr. Heathcliff se enfrenta a una infinidad de obstáculos por su origen desconocido, ni siquiera tiene apellido, es de piel oscura, no posee familia mucho menos dinero y es menospreciado por casi todo el mundo, lo cual lo convierte en un hombre duro, cruel y amargado, quien al final no logra hacer realidad su sueño al menos en vida.

    2. Mi idea (historia): La protagonista es una mujer y su sueño es triunfar en la vida, ser exitosa en todo y amasar una gran fortuna con su empresa de textiles que se hace famosa a nivel internacional.
    Entre los obstáculos a los que se tiene que enfrentar se podrían mencionar sus principios morales inculcados principalmente por su padre de origen italiano con un carácter estricto, severo e inflexible que se impone sobre ella por el simple hecho de su condición de niña y no un niño que era lo que él soñaba; sus decisiones y acciones equivocadas desde muy joven y agravadas por su fuerte temperamento y terquedad como el haber interrumpido su formación educativa al finalizar la secundaria y el haber sucumbido a la pasión que le inspiró un joven sin futuro que se atravezó en su camino y que le dejó como resultado dos hijos varones cuando aún no había cumplido 20 años; la envidia que despierta especialmente entre las mujeres; los celos y la maldad humana; así como las limitaciones económicas y otros que pudieran ir surgiendo a medida que se desarrolla la historia.

    1. Post
      Author

      Hola Ada,
      Me alegro de que este curso sirva para animarte a escribir. Espero que sea el principio del camino hacia tu sueño. :-)
      Veo que ya sabes mucho de tu protagonista. Te felicito. Es un todo un carácter y es un carácter interesante. Me gusta especialmente la diversidad de obstáculos a los que la harás enfrentarse.
      En cuanto a su deseo, una duda: ¿realmente quiere triunfar en todo? Si es así, su deseo es un imposible y, por lo tanto, es un obstáculo en sí mismo. En los próximos temas iremos viendo como esto evoluciona, pero entretanto sería bueno que reflexionaras sobre lo que ella realmente desea. Especialmente si tu interés es mostrar alguien que quiere conseguir el éxito profesional pesar de sus orígenes (y no alguien que lo quiere absolutamente todo).
      Bienvenida y hasta el próximo ejercicio,

  70. Buenas noches.

    1. Ensayo sobre la ceguera, por José Saramago.
    Personajes: Esposa del Medico, y otros.
    Deseo: Ayudar a los demás en su discapacidad aparentemente permanente.
    Obstaculos: Tiene que pretender que tambien es ciega. Miedo a perder la vista. Encierro.

    2. Despues de una tercera mundial en la que se lanzaron bombas nucleares simultaneamente destruyendo todo, un sobreviviente, anteriormente estudiante de historia, ve la oportunidad de formar su propio estado de gobierno deseando que sea una monarquia como la de antes de la carta magna. Por supuesto, sus más grandes obstaculo serán los demás sobrevivientes que buscan formar otros estados de gobierno con ideales diferentes en la misma zona.

    1. Post
      Author

      Vaya, tu personaje resulta interesante ¡Un estudiante de historia que quiere instaurar una monarquía!
      Su deseo está claro y las dificultades a las que se enfrentará, que sin duda serán muchas, también. Nada que añadir por el momento.
      Me interesará ver el ejercicio sobre el protagonista que harás en el tema que viene.
      Un saludo,

  71. Personajes: Carles Alsina, recien jubilado con ansias de gozar de su estrenada libertad i de su pasión, la fotografia. Marta Bonfill, recien divorciada, sicológicamente hundida por la traición de su marido, busca paz en la huida
    Los deseos son implicitos en cada uno de los dos
    Obstáculos: El entorno (la acción en Túnez y la mayor parte en el desierto), el enfrentamiento social de los protagonistas, el exempleado, ella dama de la alta sociedad

    1. Post
      Author

      Hola Salvador,
      Els personatges i els seus desitjos estan ben clars, res a afegir.
      Pel que fa als obstacles, però, no acabo de tenir clara la relació que tenen amb els desitjos que descrius. És cert que l’entorn i les diferències socials entre els protagonistes poden ser problemàtics en general però, quina relació tenen amb l’interès del Carles per la llibertat i la fotografia i el de la Marta per fugir del seu passat?
      Si tens previst fer evolucionar la historia cap a una historia d’amor entre ells dos caldrà que revisis els desitjos en que et vols centrar ja que probablement, i per posar com a exemple en Carles, no serà el seu interès per la fotografia el que guiï la historia, sinó la voluntat d’aconseguir tenir una relació amb la Marta.
      Per cert, no hi ha problema si vols fer els exercicis en català.
      Salut!
      Carles

  72. 1. Canción de hielo y fuego de George R.R. Martin, uno de los tantos personajes Daenerys Targaryen, su sueño o recuperar el trono y reino de su padre y los obstáculos a los que se enfrenta son los lideres de las ciudades libres que se interponen ademas de los grandes señores de los siete reinos que creen merecer el trono de hierro.

    2. la idea de mi historia
    Un mundo futurista donde ambición y codicia de los países en potencia y las guerras terminaron el mundo como lo conocemos. El presente es vivir en total anarquía o ser obligado a pertenecer a los grupos radicales que continúan en conflicto. Además de los cambios climáticos y zonas radiactivas por las antiguas guerras.
    • Protagonistas Milena, una chica con poderes sobrenaturales.
    • Deseo. La paz y supervivencia de la raza humana
    • Los obstáculos. la ambición, codicia y egoísmo del ser humano, reflejada en los grupos radicales que continúan en conflicto.

    saludos desde México y muchas gracias por el curso. :)

    1. Post
      Author

      Hola Jimena,
      Bienvenida al curso. Espero que te sea muy útil.
      Tu historia es una aventura post-apocalíptica en el sentido más completo que puedo imaginar :-) Me gusta pero ya te adelanto que uno de los retos a los que te enfrentarás es el de hacer que la tuya sea diferente de otras que ya existen.
      También te recomiendo que intentes escribir una historia breve. Este tipo de temáticas suelen convertirse en historias muy extensas y, a menos que tengas mucha experiencia, esto no es algo deseable.
      En cuanto al deseo de Milena, sería bueno que lo hicieras más concreto. Algo que la afecte a ella en particular y la impulse a actuar. ¿Tal vez quiere salvar a alguien en particular? ¿O es que, debido a sus poderes, le corresponde la responsabilidad de salvar a la raza humana?

      Ánimo y hasta el próximo ejercicio,
      Carles

  73. Hola.
    Personaje central: Santiago
    Deseo: Encontrarse a mismo, saber quien es, sentirse cómodo y encontrar el «Amor».
    Obstáculos: Su rara forma de pesar, su homosexualidad, en cierto modo. Los obstáculos mas grandes serán la aceptación de un amor, de una partida, y la búsqueda de si mismo.

    La historia es contada en primera persona y a veces en tercera.

    1. Post
      Author

      Hola Andrés,
      Por ahora sé muy poco sobre tu historia pero hay algo que ya estoy en condiciones de decirte. Aunque Santiago realmente quiera todo lo que comentas (y aunque todo lo que quiere esté, en cierta medida, relacionado entre sí) a ti, como escritor, te resultará muy útil elegir un solo deseo. Ese será el deseo central de tu historia y será alrededor de él que toda tu trama se organizará. Esto no quita que este deseo «central» (que en el caso de Santiago podría ser la necesidad de encontrarse a sí mismo) se ramifique hacia otros deseos, como el de encontrar el amor. Pero aunque esto ocurra, saber cuál es el deseo sobre el que más te interesa hablar te ayudará a no perderte y permitirá asegurar que tu historia empieza, crece y termina, de un modo satisfactorio.
      Un saludo,

  74. Buenas noches Carles,

    Lo primero, muy breve: muchas gracias por el curso, me parece increíble haber encontrado esto. ¡Estoy entusiasmada con empezar!

    EJERCICIO
    1. En una historia que conozcas -elijo El mercader de Venecia- , identifica
    – El protagonista: hay muchos personajes con historias en paralelo, pero siguiendo el título me centraré en la historia de El mercader, que es Antonio.
    – Su sueño o deseo: ayudar a su amigo Bassanio a conquistar a una dama, Porcia.
    – Los obstáculos a los que se enfrenta: ninguno de los dos tiene dinero para que Bassanio conquiste a Porcia, asique piden un préstamo a un judío que vive de la usura, Shylock. Otro obstáculo, yo diría que el central en torno al cuál gira la parte más interesante de la historia, es el hecho de que a modo de interés por el préstamo el judío pide un trozo de carne del pecho de Antonio, poniendo así su vida en peligro.

    Me gustaría plantearte una pregunta: ¿crees que el verdadero protagonista es Bassanio, a pesar de que la obra se llame El mercader de…? Si fuese así, si Bassanio es el verdadero protagonista, ¿qué se pretende conseguir llamando la obra El mercader…?

    2. Elige la idea alrededor de la cuál quieres construir tu historia (será la idea que utilizarás para todos los ejercicios del curso) y describe con un par de frases:
    con este punto tengo un problema. Tengo varias historias empezadas, pero nunca he acabado ninguna. Entre eso y que hace casi un año que no escribo nada, tengo la sensación de que ya no tengo ideas y eso me preocupa un poco. Aunque lo haga a modo de hobby, me encanta escribir. La razón por la que me he apuntado es precisamente para retomarlo, esta vez con un poco de ayuda… Voy a releer algo de lo que tengo, a darle una vuelta y antes del próximo tema contesto a esta cuestión.

    Espero no haberme enrollado mucho. Quedo a la espera de tus comentarios y el siguiente tema :) Un saludo!

    1. Post
      Author

      Hola María,
      Me alegro de que estés ilusionada y espero estar a la altura de las expectativas. :-)
      Sé que resulta sorprendente que haga este curso de forma gratuita. La verdad, lisa y llana, es que lo hago para darme a conocer en Internet (hasta ahora no había dado formación online). No sé si podré seguir ofreciéndolo gratuitamente durante mucho tiempo porqué me supone mucho trabajo, pero por ahora me está resultando muy divertido.
      Ahora que empiezas, aprovecho para animarte a llegar hasta el final. Ahí es donde está la recompensa que buscas. Por raro que parezca, aunque muchas personas empiezan, pocos son los que terminan. Será la pereza…

      Sobre El mercader de Venecia, debo que reconocer que no lo he leído. No hay excusa posible, lo sé :-)
      Al no conocerlo, no puedo responder a tu pregunta sobre el título, pero sí puedo decirte algo sobre quién es el protagonista. Como tú misma comentas, la gran mayoría de historias tienen más de un protagonista y a menudo no está clara la distinción entre un protagonista y un secundario con peso. Poco importa. Tanto Bassanio como el mercader son importantes para la historia y con eso basta. Debatir sobre quién es más protagonista es como preguntar a un niño si quiere más a papá o a mamá. Lo importante en una historia es que los personajes importantes tengan un deseo por el que luchar.
      Entonces ¿por qué recomiendo empezar identificando a un solo protagonista? Muy sencillo: porqué simplifica el trabajo del escritor. A fin de cuentas este curso es una introducción e, inevitablemente, la teoría que cuento es una hipersimplificación.

      Sobre tu historia, más que comentarlo en el tema siguiente, te recomiendo que cuando hayas decidido la que quieres contar, rehagas este ejercicio y lo publiques aquí mismo. Este ejercicio es el punto de partida para el resto del curso y, además, me permite a mí comprender mejor lo que quieres contar.
      Un saludo y bienvenida,

      1. Hola Carles,

        Gracias por tu respuesta. He tardado un poco más en contestar porque como te comenté quería repasar algunos escritos que tengo guardados. He estado dando vueltas y como me digiste vuelvo a esta pregunta para completarla:

        2. Elige la idea alrededor de la cuál quieres construir tu historia (será la idea que utilizarás para todos los ejercicios del curso) y describe con un par de frases:
        – Un posible protagonista: Ana, una chica joven de unos 25 años
        – El sueño o deseo que este perseguirá durante la historia: ser feliz, tener una vida plena y satisfactoria en la ciudad, alejada de lo polvoriento, triste y monótono de la ciudad en la que se ha criado (sé que es simple en principio pero a la vez es ambicioso)
        – El obstáculo u obstáculos que se interpondrán en su camino: Ana se encuentra con los típicos obstáculos de alguien de su edad que llega a una ciudad nueva (la mudanza, la casa, hacerse a todo lo nuevo, dos chicos distintos que le gustan -su vecino y un amigo-, hacer nuevas amistades, conseguir el trabajo de sus sueños, etc.) y un gran obstáculo: al poco tiempo de llegar a la ciudad a Ana empiezan a vigilarla, por un malentendido se ve envuelta en un caso de mafias y ajustes de cuentas

        Me pongo al día ahora con los demás temas que ya los he recibido!!
        Muchas gracias y buenas noches!!!

        María

        1. Post
          Author

          Hola María,
          Entiendo que aún estás inventando tu historia. No te preocupes si aún hay muchas cosas que no sabes. No te preocupes si ahora te parece demasiado corriente. Tienes a un personaje, un deseo y un obstáculo. Con esto basta para empezar. A medida que vayas rellenando los huecos tu historia irá ganando cuerpo.
          ¡Buen comienzo!

  75. En una historia que conozcas, identifica el protagonista, su sueño o deseo y los obstáculos a los que se enfrenta.
    Elige la idea alrededor de la cuál quieres construir tu historia (será la idea que utilizarás para todos los ejercicios del curso) y describe con un par de frases:
    Un posible protagonista:
    Andrea, una joven de 25 años.
    El sueño o deseo que este perseguirá durante la historia:
    Llevar una vida normalizada.
    El obstáculo u obstáculos que se interpondrán en su camino:
    Su trastorno de la personalidad.

    1. Carles, me has enviado un correo diciendo que ya habías publicado tu respuesta a mi mensaje, pero no lo veo en el enlace que me has enviado. ¿Dónde puedo encontrarlo?

      1. Post
        Author
    2. Post
      Author

      Hola Marta,
      Vaya, has sido tan breve que apenas puedo imaginar tu historia. En los próximos ejercicios tendremos ocasión de ir profundizando. En cualquier caso, desear tener una vida normal es un deseo potente y un trastorno de personalidad, sea este cuál sea, será sin duda un obstáculo formidable. La intensidad (tanto en el deseo como en los obstáculos) es la base de una buena historia de modo que este es un buen punto de partida.
      Un saludo.

  76. Esto ne parece demasiado bueno.
    1. Libro: 22/11/63 stephen king
    Personaje: jake epping
    Deseo: detener a lee harvey oswald e impedir el asesinato de j. F. Kennedy
    Obstaculos: los mismos los va colocando el pasado para no ser cambiado, desde accidentes hasta actos de violencia premeditada.
    Ahora va el mio
    Libro: no pense el titulo, transcurre en la edad media.
    Personaje: Drum (persona reconocido en la corte por su gran inteligencia)
    Deseo: descubrir y atrapar al autor de una serie de asesinatos.
    Obstaculos: la falta de pruebas y la reticencia a colaborar de testigos y gente vinculada al caso

    1. Post
      Author

      Hola Rodrigo,
      Bienvenido al curso.
      Me gusta que quieras escribir una historia detectivesca. Un investigador medieval me ha hecho pensar inmediatamente en El nombre de la rosa…
      Tanto el deseo como los obstáculos están claros. Por ahora no tengo nada que añadir así que nos vemos en el próximo ejercicio.

  77. 1. Historia: Los Juegos del Hambre
    Protagonista: Katniss Everdeen
    Deseo: Sobrevivir
    Obstáculos: Su participación en los juegos del hambre la enfrenta a varias situaciones que pondrán en riesgo su vida, ya que de los 23 tributos solo uno sobrevivirá.

    2.
    Protagonista: Agustina, quién recitemente se ha enterado que es adoptada.
    Deseo: Búsqueda de su identidad
    Obstáculos: Miedo de descubrir su pasado y el papel que jugaron sus padres adoptivos, pero, en especial, miedo de que todo su mundo como lo conoce cambie y que no sea demasiado fuerte para afrontar la verdad. Por otra parte, sus padres que insistirán que su vida está con ellos y tratarán de hacerla renunciar a su búsqueda.

    ¡Gracias por este curso! Saludos desde Argentina.

    1. Post
      Author

      Hola Johana,
      De nada, espero que el curso te sea de utilidad.
      Un personaje en busca de su identidad es un buen motor para una historia. Lo único que te recomendaría es que intentes dar algo de especial a tu historia: el lugar donde ocurre, la personalidad del protagonista, las circunstancias de su adopción… Existen muchas historias con un patrón similar y lo que la hará que la tuya sea interesante serán precisamente estas singularidades.
      Un saludo y hasta el próximo ejercicio,

  78. En una historia que conozcas, identifica el protagonista, su sueño o deseo y los obstáculos a los que se enfrente.
    # los tres serditos ( personajes) quieren protegerse del lobo (deseo) pero tendran que construir una casa para que no la derrumbe el lobo (obstaculo).
    Elige la idea alrededor de la cuál quieres construir tu historia:
    # haru (personaje) quiere volver a la vida (deseo) pero para alcansar esa meta tendrá que pasar las pruevas de la muerte en el inframundo (obstáculos).

    1. Post
      Author

      Hola Micaela,
      El esquema de tu historia es un clásico entre los clásicos: un personaje que debe afrontar un viaje lleno de obstáculos para alcanzar su objetivo. La Odisea, de Homero, fue posiblemente el primer best seller del género :-)
      Es un buen comienzo.
      Un saludo,

  79. Personaje. Mujer en sus 30´S huyendo se su realidad en un país del tercer mundo y en busca de su sueño en Inglaterra.

    Deseo. Convertirse alguien que siempre soñó ser.

    Obstáculos. Sus recurrentes atracciones hacia personas no disponibles emocionalmente, y su temor a la soledad.

    Muchas gracias por la retroalimentación!!!!

    1. Post
      Author

      Hola Catza,
      Tu historia implica un viaje. Eso está bien porqué, por el mero hecho de aventurarse hacia una realidad diferente de la suya, tu personaje ya se estará enfrentado a múltiples dificultades. Y tal vez tenga ocasión de ver sus problemas desde una nueva perspectiva.
      ¡Ánimo! Espero que el curso te sea muy útil.
      Un saludo,

  80. El prisionero del cielo. Protagonista: Fermín Romero de Torres, preso de guerra en tiempos de la segunda guerra mundial en España. Logra escapar de prisión haciéndose pasar por muerto, perdiendo así su identidad: ante los ojos del mundo, Fermín está muerto.
    Pasan los años, se enamora y sueña casarse con la mujer a la que ama. En seguida choca con su realidad: ¿cómo ha de casarse un hombre muerto? Para recuperar su identidad perdida ha de enfrentarse con recuerdos hace mucho tiempo enterrados.

    La historia girará en torno a una mujer que lo ha perdido todo, incluyendo aquella persona a que más amaba, a pesar de nunca haberlo conocido: el hijo que ha muerto antes de nacer. Desea dejar el pasado atrás, construir una nueva vida en una pequeña casa frente al mar, pero se ve aturdida por pesadillas y visiones cada vez más frecuentes y vívidas, terminando por convencerla de que su hijo está allí afuera, buscando a su madre. Ella debe luchar constantemente contra su propia mente, intentando aferrarse al mínimo atisbo de cordura restante en sí.
    Siendo su psiquis el campo de batalla entre la razón y la locura, se genera otro deseo en contraposición al anhelo de la cotidianeidad de una vida normal: el salir en busca de su hijo.

    1. Post
      Author

      Hola Lucía,
      Bienvenida al curso.
      El prisionero en el cielo es un buen ejemplo de como un deseo muy común (querer casarse) puede dar lugar a historias únicas cuando se combina con una problemática extraordinaria (estar oficialmente muerto).
      Tu historia me encanta. Simple y llanamente. Es una historia difícil de escribir pero si lo consigues puede tener una fuerza emocional enorme. No sé qué planes tienes para esta obra ni en el punto de su desarrollo en que te encuentras, pero te recomendaría que intentaras escribir una historia breve, te resultará más fácil no perderte y mantener la tensión emocional.
      Espero ver pronto el ejercicio del tema 2. En tu caso es tal vez el más importante ya que el componente principal de tu historia es el protagonista.

        1. Post
          Author

          Hola Lucía,
          Ya deberían haberte llegado. Te los he reenviado.

          De todos modos, revisa la carpeta de correo no deseado y sigue las instrucciones que se detallan en las preguntas de esta página para asegurarte que recibes el resto.

          Un saludo,
          Carles

  81. En una historia que conozcas, identifica el protagonista, su sueño o deseo y los obstáculos a los que se enfrenta.
    Elige la idea alrededor de la cuál quieres construir tu historia (será la idea que utilizarás para todos los ejercicios del curso) y describe con un par de frases:
    Un posible protagonista.
    El sueño o deseo que este perseguirá durante la historia.
    El obstáculo u obstáculos que se interpondrán en su camino.
    Personaje: Pascual
    Viajar en el tiempo y conocer y adquirir el conocimiento de las personas.
    Los obstaculos seran presentados por el discurrir de la vida
    La Idea: viajar por ferrocarril y su ambito, como forma de autoconocimiento a traves de las diferentes personas.

    1. Post
      Author

      Hola Ireno,
      Bienvenido al curso.
      No me queda muy claro el contenido de tu historia. Dices que Pascual desea «Viajar en el tiempo y conocer y adquirir el conocimiento de las personas.» ¿Por qué lo desea? Esto es lo que, como lectores, queremos saber.
      Lo mismo aplica a los obstáculos. Comentas que «serán presentados por el discurrir de la vida», pero, ¿cuáles serán exactamente? Los obstáculos concretos a los que se enfrente tu protagonista serán los que definan la naturaleza de tu historia.
      Un saludo,

  82. 1) La Sirenita, (de Hans Christian Andersen): La Sirenita (personaje), desea conocer al humano que salvó de morir ahogado (deseo), pero la sociedad en la que vive le prohíbe ir a la superficie (primer obstáculo). Decide convertirse en humana, pero paga un precio muy alto: no poder hablar con al renunciar a su voz y sentir que camina sobre cristales por cada paso que dé (segundo obstáculo).

    2) Astrid Maddox (personaje) es una estudiante rebelde de 17 años que será expulsada de su instituto por su mal comportamiento, para evitarlo (deseo) accede a asistir a unas clases «reeducación del carácter»(léase clases de etiqueta), impartidas por su peor enemigo; el presidente del consejo estudiantil, y este no se lo pondrá nada fácil (obstáculo)

    1. Post
      Author

      Hola Victoria,
      Como bien dices, la Sirenita, como casi todas las historias infantiles, sigue el patrón protagonista-deseo-obstáculos al pie de la letra.
      En cuanto a tu historia, resulta muy cinematográfica. La rivalidad entre Astrid (protagonista) y el presidente del consejo estudiantil (antagonista) es un recurso tan antiguo como potente. Empiezas bien :-)
      Un saludo,

  83. En una historia que conozcas, identifica el protagonista, su sueño o deseo y los obstáculos a los que se enfrenta.
    Elige la idea alrededor de la cuál quieres construir tu historia (será la idea que utilizarás para todos los ejercicios del curso) y describe con un par de frases:
    Un posible protagonista.
    El sueño o deseo que este perseguirá durante la historia.
    El obstáculo u obstáculos que se interpondrán en su camino.

    Obra: Dime quién soy.- Guillermo
    Sueño: Busca quién fue su bisabuela
    Obstáculos: Tan solo tiene una foto

    Mi idea:

    Protagonista:El perro Oli
    Sueño: Conocer quién es su familia perruna y qué ha sido de ella
    Obstáculo: Apenas tiene por dónde empezar a buscar

    1. Post
      Author

      Hola Mavi,
      Vaya, me has contado muy poco sobre tu historia… Solo con esto me resulta difícil opinar. En cualquier caso, el deseo de Oli está claro y también lo está que no le resultará fácil conseguirlo. Por ahora todo bien :-)
      ¡Bienvenida!

  84. Historia: maze runner – correr o morir
    personaje: Thomas es un joven, el cual ha perdido su memoria y llega a un lugar desconocido transportado por un ascensor, pero en este lugar no se encuentra solo y que el lugar donde llega viven un grupo numerosos de chicos, pero al igual que él ninguno de estos chicos saben cuál la razón de que ellos se encuentren en ese lugar, Thomas se da cuenta que se encuentra en un área, la cual esta encerrada por unos muros gigantescos y que los mantiene encerrados, ya que estos grande muros resultan ser un laberinto.

    Deseo: el deseo de Thomas al igual que los demás chicos, es poder salir con vida del laberinto y buscar las respuesta a los diferentes cuestionamientos que se hacen a razón de sus llegadas al laberinto.

    obstáculos: el principal obstáculo es que todo esta planeado bajo una organización llamada CRUEL, ellos fueron los que crearon el laberinto y pusieron a los chicos uno por uno dentro del área, el laberinto no tiene salida habitual y este laberinto cambia sus muros todas las noches por lo que hace la labor de encontrar una salida, además de que las puertas del laberinto se cierran todas las noches y aquel que quede encerrado en el laberinto en la noche , corre gran peligro de morir gracias a unas criaturas que salen de noche dentro del laberinto con la única misión de matar a cualquiera que se encuentre dentro de este.

    1. Post
      Author

      Hola Nicolás,
      Maze runner es un buen ejemplo de como un obstáculo singular puede definir el carácter de toda una historia. El deseo de Thomas no tiene nada de especial: se han escrito incontables historias sobre personajes que desean, ante un peligro, hacer todo lo necesario para salvar la vida. Sin embargo, enfrentarse a un laberinto gigantesco, que cambia cada noche, habiendo perdido la memoria, es algo único.
      No has escrito nada sobre tu historia. Escribe otro comentario con ella si quieres que te dé mi opinión.
      Un saludo,

  85. Personaje: Deadpool Deseo: Vengarse del villano que lo deformó físicamente Obstáculos: La ley de los buenos modales.
    Mi historia:
    Personaje: Andy Deseo: Ser aceptado por ser diferente
    Obstáculos: La sociedad y su prejuicio.

    1. Post
      Author

      Hola Pablo,
      Andy tienes un deseo y deberá enfrentarse a obstáculos. Nada que decir por el momento. Espero ir conociendo ese deseo y esos obstáculos con más detalle durante los próximos temas para poder opinar mejor.
      Un saludo,

  86. 1) Coronel retirado del ejército ciego y asqueado de la vida.
    2) Su deseo es darse una serie de gustos en la gran ciudad y luego suicidarse.
    3) Obstáculo el joven estudiante que lo acompaña con su pureza e ilusión por la vida y el problema que éste tiene en la Universidad. Film Perfume de mujer.
    Mi historia.
    Personaje: Extraterrestre
    Deseo: Entender al ser humano habitante de la Tierra.
    Obstáculos : Su inteligencia superior que no le permite entender nuestras torpezas y egoísmos.

    1. Post
      Author

      Hola Juanca,
      Bienvenido al curso.
      Tu historia me parece interesante y te animo a escribirla, aunque te advierto de que será difícil contarla ¿Por qué? Porqué al contarla desde el punto de vista del extraterrestre necesitarás crear a un personaje que no es humano ¿Cómo podrás imaginar una inteligencia diferente y superior a la humana? Es difícil imaginar una inteligencia superior a la propia…
      Puede parecer un comentario puntilloso pero si no tienes forma de imaginar con claridad el pensamiento de tu personaje te resultará difícil que resulte creíble.
      Pero insisto, te animo a intentarlo. Seguro que hay forma de sortear este problema.

  87. 1. Censurado (historia de wattpad)
    Protagonista: Anabelle

    Deseo: Tener una relación con Jared.

    Obstáculos: Su prima Kattia, su madre, su abuela loca, la exnovia celópata de Jared, su exnovio Dylan.

    2. Mi historia.
    Protagonista: Diana Sanders, huérfana de 16 años, pelirroja de ojos azules y altura mediana orgullosa de su carencia de pecas en la cara. Vive con sus cariñosos padres adoptivos.

    Deseo: Descubrir la verdad acerca de la desaparición de sus padres biológicos y su muerte, desbloquear los recuerdos de su infancia que su mente mantiene ocultos por algún motivo y salvar a los que más ama.

    Obstáculos: La bruja de Ashley y la compañía w-sense.

    Es una historia de fantasía, concretamente de hombres lobo.

    1. Post
      Author

      Hola Victoria,
      Bienvenida al curso.
      Tu historia me parece muy bien. Un par de cosas para que vayas pensando:
      ¿Qué hará tu historia sea diferente de las historias de hombres lobo que ya existen?
      ¿Además de la bruja y w-sense, hay algún otro obstáculo que se interponga entre Diana y su deseo? En particular: ¿hay algún obstáculo psicológico que deberá superar? Si lo hay, y las dificultades a las que Diana se enfrenta no son solo externas, tu historia será más rica.
      Un saludo,

      1. Gracias por el consejo, sinceramente estoy aún pensando ideas que hagan destacar mi historia de las demás porque no quiero que sea un cuento más, sino que sea recordado y refresque un poco el concepto de hombre lobo.

  88. Ante todo, Carles, reiterarte el agradecimiento por tu iniciativa y mis mejores deseos para los que, como yo, empiezan ahora esta pequeña aventura de escribir.
    mi libro: el codigo davinci
    el protagonista:el profesor langdon
    el deseo:averiguar el secreto oculto tras la muerte de su amigo en el louvre
    el obstaculo:una organizacion milenaria sigue el mismo secreto

    mi historia
    Pablo (protagonista), cerca de los cincuenta, vive una existencia gris obsesionado por lo que pudo haber sido y no fue como consecuencia de su cobardía. Sólo vive centrado en que su hija, Luna, sea feliz y llegue a ser lo que él nunca fue (deseo). Un día la casualidad le pone ante la mejor oportunidad de su vida, pero para ello deberá decidir entre dar un vuelco a su vida o traicionar el único amor que le queda.

    1. Post
      Author

      Hola Toto,
      De nada, espero que el curso de sea muy útil. No olvides compartirlo si crees que puede ser interesante para otras personas :-)
      Efectivamente, como en todo best seller, la estructura personaje-obstáculo-deseo está muy clara en El código Da Vinci.
      Una de las virtudes de organizar así las historias es que, casi inevitablemente, se despierta el interés del lector. Tu historia es un buen ejemplo de ello: apenas escrito tres líneas y ya me gustaría saber qué ocurre con Pablo.
      A destacar, esa «casualidad» que sitúa a Pablo ante un dilema. A este elemento que rompe el equilibrio (y que es común a la mayoría de historias) se lo conoce técnicamente como «detonante» o «punto de inflexión» y es lo que obliga a los personajes a actuar y pone la trama en marcha.
      Tienes un arranque interesante, espero ver pronto como sigue.

  89. MARZO 14 DEL 2016 , 16:42

    En una historia que conozcas, identifica el protagonista, su sueño o deseo y los obstáculos a los que se enfrenta.

    Historia: Palmeras en la nieve de Luz Gabás

    Personaje:Killian

    Deseo: Dar rienda suelta al amor con Basilia

    Obtaculo: Guinea- (Africa) 1953, el es blanco (colono) ella es una nativa casada, por el color de piel y estado civil de ella es un amor lleno de obstaculos.

    Elige la idea alrededor de la cuál quieres construir tu historia (será la idea que utilizarás para todos los ejercicios del curso) y describe con un par de frases:

    Personaje: Dominicana
    Deseo: Honrrar la memoria de su esposo fallecido contando su historia dentro de la dictadura
    El obstáculo: Sufre de Alzheimer.

    1. Post
      Author

      Hola Montserrat,
      ¡Menuda historia! Un deseo potente y un obstáculo formidable. Tienes el punto de partida para una historia extraordinaria, me gustará acompañarte durante el camino.
      Bienvenida,
      Per cert, si prefereixes fer els exercicis en català, endavant. :-)

  90. Buenas señor Carles, muchas gracias por este espacio y por su tiempo.

    Ejercicio
    1. En una historia que conozcas, identifica el protagonista, su sueño o deseo y los obstáculos a los que se enfrenta.

    Historia: El Túnel. Ernesto Sábato.
    Protagonista: Juan Pablo Castel
    Su sueño o deseo: Obtener el amor de María.
    Obstáculos: la actitud desconcertante de María, el esposo de ella, la mismas inseguridades de Castel

    2. Elige la idea alrededor de la cuál quieres construir tu historia (será la idea que utilizarás para todos los ejercicios del curso) y describe con un par de frases:

    •Un posible protagonista: Una Joven Mujer
    •El sueño o deseo que este perseguirá durante la historia: Convertirse en una bailarina de Ballet Clásico.
    •El obstáculo u obstáculos que se interpondrán en su camino: Situación económica, falta de apoyo de familiares, engaños, tentaciones y malas influencias.

    1. Post
      Author

      Gracias a ti Elizabeth, por participar. Y, por favor, no me llames señor. Con Carles hay más que suficiente :-)
      Tu historia arranca bien. Te hago algunas preguntas para que empieces a pensar sobre ella:
      —¿De dónde le viene a tu protagonista el deseo de ser bailarina?
      —¿Por qué cree que sería bueno para ella?
      —¿Qué planes tienen para ella sus familiares?
      ¡Hasta el próximo ejercicio!

  91. Buenas tardes, gracias por el curso, apenas lo iniciė y ya tiene todo mi interes. Mi consulta es si este espacio es en el que envio las respuestas a los ejercicios?

  92. mi personaje es alto mide 1.85 tiene 14 años es moreno y se ve fuerte aunque no lo este su psicologia es muy variable es debido en la situacion que se encuentre,es como si tuviera multiples personaliades pero es la misma persona no cambia mas bien son como cambios de caracter repentinos,su deseo es estar y proteger a mi segunda personaje principal que se llama Majo, sus obstaculos son problemas cotidianos y de Majo debida a que a ella la abandonaron.

  93. a y tambien los dos son jugadores de bascketball y tambien hay situacienes deportivas junto con romance

    1. Post
      Author

      Hola Gabriel,
      Bienvenido al curso.
      No acabo de entender la descripción que haces de tu historia. ¿Puedes rehacer el ejercicio respondiendo directamente a las preguntas que planteo? Es decir,
      – Personaje
      – Deseo
      – Obstáculos
      Gracias

  94. El celoso extremeño.
    Miguel de Cervantes.

    Protagonista: Felipo de Carrizales.

    Sueño o deseo: No dejar que nadie disfrute u observe la belleza de su amada esposa.

    Obstaculos:La ingenuidad y deslealtad de sus sirvientes.

    Idea: Yi Han. Mujer madura, aventurera, insaciable de lo hermoso y lo natural.

    Sueño: Conocer las bellezas del mundo en su maximo esplendor.

    Obstaculos: La vida que actualmente tiene que vivir.

    1. Post
      Author

      Hola Jessy,
      Veo que ya has encontrado dónde responder.
      Sobre tu historia, no me queda claro cuál es el obstáculo. ¿Por qué su vida le impide conocer las bellezas del mundo?

  95. Hola, Carlos. Este es el ejercicio que pedís para «Qué es una historia, en 17 palabras» No se si estoy contestando en el lugar correcto, o si debería hacerlo en otro lugar, ya me dirás, creo que aprendo rápido.

    Recuerdo el libro «Papillon»
    El personaje, Charriére, es un condenado a cadena perpetua.
    Su deseo, es escapar de la cárcel en que está, en una isla de la Guyana Francesa
    El obstáculo, son los 2500 Km de océano que debe cruzar para llegar al continente, a la libertad

    1. Post
      Author

      Hola Stella,
      Bienvenida al curso.
      Efectivamente, aquí es donde debes contestar. Buen ejemplo del de Papillon. Espero ver pronto el tuyo.

    1. Post
      Author
  96. Hola , gracias por este curso para todos nosotros los seudo escritores (aunque la escuela no me deje tanto tiempo para responderlo como quisiera)
    bueno este es el ejercicio:
    historia: dune, protagonista: Paul Atreides deseo: heredar el ducado de su padre y descubrir si sus visiones sobre el como el Kwisatz Haderach son ciertas, obstáculo: la traición del barón Harkonnen y el hostil clima de arrakis

    segunda historia: protagonista: Aliosha un muchacho que vive en un mundo en ruinas
    deseo: proteger a toda costa a su mejor amigo nikolái
    obstaculos: nikolai fue el causante del derrumbe del mundo por lo que la gente lo busca por venganza, una ciudad llena de peligros y carestía

    1. Post
      Author

      Hola Greta,
      Todos los escritores empezaron siendo principiantes. Eso no es problema :-)
      Aliosha se enfrenta realmente a un obstáculo formidable. Un buen comienzo.
      ¡Bienvenida al curso!

  97. Gracias por el curso!
    Respuestas:
    1.El perfume de Patrick Susking.
    Jean-Baptiste genouille (alguien), dotado de un olfato extraordinario,quiere hacer el perfume perfecto(deseo) para lo cual comete múltiples asesinatos(obstáculos).
    2. Protagonista: Marichu
    Deseo: ser feliz con un hombre inadecuado
    Obstaculos: Ir contra su familia, su clase, la sociedad de su época.
    Historia:durante la guerra civil una mujer de familia burguesa y ultraconservadora, se enamora de hombre casado. Rompen con todo y se van a otro país. Transcurren mas de 50 años y proxima a su muerte, su nieta descubre todo este pasado impensable.

    1. Post
      Author

      Hola Sole,
      Bienvenida al curso.
      El punto de partida de tu historia me parece interesante. Deberás, eso sí, decidir en qué momento de la historia te centras, si en el momento en que ella rompe con todo o el momento en que su nieta lo descubre.
      Espero saber pronto como sigue.

  98. Hola Carles, muchas gracias por el curso, primero que nada.

    1-En una historia que conozcas, identifica el protagonista, su sueño o deseo y los obstáculos a los que se enfrenta.

    La historia que elegí es Delirium, donde Lena, la protagonista, vive en un mundo sin sentimientos; se considera al amor como una enfermedad, y cuando los adolescentes cumplen la mayoría de edad se ven obligados a ser inyectados con «la cura». En un primer momento ella aguarda a que llegue el día con desesperación, pero en cuanto conoce a Alex todo se pone de cabeza. Se enamora perdidamente de él, y lo único que le interesa es prolongar su amor hasta el último de los días (deseo), pero la fecha en que se ve obligada a ser «curada» se acerca más y más deprisa (obstáculo).

    2-Elige la idea alrededor de la cuál quieres construir tu historia (será la idea que utilizarás para todos los ejercicios del curso) y describe con un par de frases:
    >Un posible protagonista: Emma, una chica de 17 años.
    >El sueño o deseo que este perseguirá durante la historia: Ella, junto con su «comunidad», es una cazadora de seres sobrenaturales, extraños humanoides camuflados en cuerpos aparentemente normales. Su padre es de real importancia en la organización, poseyendo un alto cargo en la «directiva», y por su fortuna, ella está enamorada de uno de los mejores cazadores de su edad, al igual que él de ella. Cree tener todos sus sueños casi asegurados, formando una familia con su amado y llegar a ser incluso mejor que su padre en la peligrosa tarea a la que está destinada. Pero por sobre todo, quiere ser siempre leal a su corazón e ideales.
    >El obstáculo u obstáculos que se interpondrán en su camino: Aunque todo pareciera ir sobre ruedas, un extraño encuentro en medio de una misión hará que su historia tenga un giro inesperado. Un amor ancestral nublará su juicio, y los recuerdos de alguien quien ella creía no ser la atormentarán, haciendo que cuestione todo aquello que, hasta el momento, era palabra de dios. Atada a dos mundos diferentes, deberá enfrentar realidades distintas y su batalla interna por no dejar de pertenecer a ninguna, sin formar parte de ambas tampoco.

    1. Post
      Author

      Hola Facundo,
      Gracias a ti por participar. Después de unos días desconectado, vuelvo a la faena.

      No he leído Delirium, pero sin duda es un buen ejemplo. Fíjate en que el escritor usan un recurso dramático adicional, que es el de establecer un límite temporal (el equivalente de una cuenta atrás) y que esto hace que la tensión de la historia vaya en aumento a medida que esta avanza.

      Tu historia parece interesante. Destacaría el momento en que «la historia da un giro». Este es un punto esencial en muchas historias. Es el momento en que se rompe el equilibrio y la acción empieza. A este momento se le llama a veces «detonante» y si prestas atención empezarás a verlo en todas partes. Ten en cuenta, eso sí, que este momento debe estar relativamente cerca del principio de la historia ya que antes de él la historia no tiene tensión y el lector podría aburrirse.

      Por lo demás, perfecto.

  99. Carles, aquí te dejo la segunda parte del Tema 1: «elegir una idea alrededor de la cual quieres construir tu historia»
    Protagonista: la escribiría en primera persona. Mi nombre es Marina en este caso, soy una mujer mayor que se da cuenta que toda su vida ha sido vivida para encajar, para que la quieran, en fin… sin tener idea ni siquiera de qué cosa era una Vida. «Cayó» a este mundo y nunca se enteró de nada, hasta ahora, que ya partieron muchos trenes, que ya hay pocas oportunidades.
    Deseos: de pronto quiero saberlo, qué vine a hacer, por qué permití que todo se desbaratara, por qué no tuve tiempo, por qué no defendí mis espacios, mis ganas, mis desganos. Quiero entender que lo que pueda haber de raro o distinto debe ser por algún motivo. Quiero vivir todo de nuevo pero no morir antes, usar este mismo tiempo y este mismo cuerpo para enterarme del sentido de todo. (Si recién en otra vida tuviera que verlo, estaríamos en el mismo dilema. Así que siento que es ahora o nunca: Marina es la que debe lograrlo)
    Obstáculo: Hay personas y sucesos que siento como una responsabilidad. Nunca entenderían mis deseos, seguirían configurando mi vida y yo obedeciendo. No quiero abandonarlos especialmente por mi, porque los quiero.
    Intento practicar el desapego, medito, voy a cursos… pero sigo temiendo.

    1. Post
      Author

      Hola Stella,
      Marina es un personaje complejo. Su desesperación, si esa es la palabra, genera tristeza; sus ganas de luchar generan empatía. Si consigues mostrar esa complejidad, tu historia será una gran historia.
      Desde el punto de vista dramático, que los obstáculos a los que se enfrentará sean tanto externos (la gente que no la entiende) como internos (sus dudas y contradicciones), es un buen punto de partida.
      ¡Bienvenida al curso!

  100. 1- Historia: Casa de asesinatos (Historias de horror americanas,serie)
    Protagonistas: La familia Harmon
    Sueño o deseo: Dejar atrás su pasado y vivir felices en un nuevo hogar
    Obstáculos: Que su nuevo hogar este embrujado y una nueva infidelidad por parte del esposo.
    2.
    Un posible protagonista. Jonh, un demonio
    El sueño o deseo que este perseguirá durante la historia. Conseguir el hechizo para convertirse en humano.
    El obstáculo u obstáculos que se interpondrán en su camino. Enamorarse de la bruja que tiene el hechizo.
    ***
    Me inclino más por la ficción y fantasía, buenas noches C:

    1. Post
      Author

      Hola Elena,
      Buen ejercicio. Me gustará ver cómo Jonh intenta perseguir su sueño. En particular, porque enamorarse de la bruja que tiene el hechizo resultará ser un obstáculo.
      ¡Bienvenida!

  101. 1- Historia: El caballero de la armadura oxidada.
    Protagonista: El caballero.
    Deseo o sueño: Quitarse la armadura.
    Obstáculos: Debía aprender a amarse así mismo.

    2- Protagonista: Gustavo Baermann.
    Deseo: Recordar lo que sucedió la noche anterior.
    Obstáculo: Lograr escapar de la mujer que le enseño el verdadero sentimiento del amor.
    La razón por la que quiere escapar de ella es porque es una psicópata.
    Buena tarde!, Saludos…

    1. Post
      Author

      Hola Monika,
      Tu historia resulta misteriosa…

      Un par de comentarios:
      -Tu protagonista tiene dos deseos: «recordar lo que sucedió la noche anterior» y «escapar de la mujer que le enseño el verdadero sentimiento del amor». Para que tu historia funcione bien, deberías elegir uno de los dos (a menos que uno sea simplemente parte del otro).
      -En cuanto a los obstáculos, ¿que ella sea psicópata es el principal obstáculo? ¿O tal vez lo es la lucha interna de Gustavo (que tiene que escapar de quién le enseño a amar)?
      Hasta el próximo ejercicio.

  102. Muchas gracias Carles, me agrada escribir y estoy participando de algunos juegos literarios y concursos de relatos cortos, microrrelatos, ese tipo de escritos, es donde me siento cómoda.
    Luego de recibir tu primer ejercicio he reeleído mis narraciones y por suerte encontré, en la mayoría, cumplidos los tres requisitos: Protagonista, deseo y obstáculo. Ha sido casualidad porque en realidad no los tenía en cuenta y a veces no estaban totalmente definidos.

    ¡Espero con ansías la segunda lección!

  103. Carles: antes te envié un comentario y ahora lo completo con los ejercicios. ¡Nuevamente gracias!
    Ejercicio 1:
    1. En una historia que conozcas, identifica el protagonista, su sueño o deseo y los obstáculos a los que se enfrenta.
    Cuento: Sredni Vashtar, autor Saki (Hector Hugh Munro)
    Protagonista: Conradin (niño huérfano)
    Deseo: Terminar con su tutora la señora De Ropp (mujer malvada)
    Obstáculos: Continua vigilancia y mezquindad.

    2. Elige la idea alrededor de la cuál quieres construir tu historia (será la idea que utilizarás para todos los ejercicios del curso) y describe con un par de frases:
    Protagonista: Mujer (puede tomar distintos nombres, Antonia, Rosa, etc)
    Deseo: Amor, justicia, libertad.
    Obstáculos: Problemas cotidianos, la vida misma.

    1. Post
      Author

      Hola Cristina,
      Está bien que tus historias incluyeran protagonista, deseo y obstáculos. Aunque seguro que no ha sido casualidad, sino que lo has hecho así porqué comprendes intuitivamente lo que es una historia y lo que no lo es. Ser consciente de ello te permitirá dominar aún mejor tus historias.

      En cuanto a tu ejercicio, necesitaría que concretaras un poco más. Todos tenemos muchos deseos pero si quieres contar una historia tienes que centrarte en uno y, cuanto más específico sea, mejor. Lo mismo ocurre con los obstáculos, cuando dices «la vida misma» ¿a qué problemas concretos te refieres? ¿Podrías enumerarlos?

  104. 1. Ángeles y demonios de Dan Brown. El protagonista es el profesor Roberto Langdon, su deseo s impedir que los illuminati destruyan la ciudad del Vaticano. El principal obstáculo en un principio sería el Hassassin que ha secuestrado a los cuatro favoritos para ser el nuevo Papa y va asesinando uno a uno.
    2. La protagonista de mi historia se llama Gala y es una niña de 17 años que procede de una familia de brujos por parte de padre. Su deseo durante la historia es encontrar a su hermana que ha desaparecido. Sus obstáculos serán diversos, desde un grupo de magos que parecen ser los responsables de la desaparición de su hermnana, unos humanos que no ven con buenos ojos a los brujos;hasta sus padres que intentan impedirle que sea ella la que bu
    Busque a su hermana porque quieren protegerla

    1. Post
      Author

      Hola Belén,
      Bienvenida al curso.
      Cómo buen bestseller, la historia de Dan Brown sigue esta estructura al pie de la letra. Bien descrito.
      En cuanto a tu historia, has definido perfectamente tu protagonista, su deseo y los obstáculos a los que se enfrentará. Nada que añadir.
      ¡Hasta el próximo ejercicio!

  105. Hola, quiero darte la enhorabuena por este curso que me da la oportunidad de de comenzar aprender algo que me ha gustado siempre.

    Sties larsson
    Personaje: lisbeth salander.
    chica extraña que trabaja en una agencia de investigación, con una habilidad excepcional Deseo: hacer bien su trabajo, pero sobre todo, no permitir que los hombres abusen de las mujeres. Obstáculos: dificultades con algunos personajes, que no confían en ella por su forma física, modo de vestir y su carácter introvertido, ella esconde secretos.
    2- Personaje: Angela una chica normal que se ve envuelta en un conflicto político del que tiene que escapar para sobrevivir.
    Deseo: volver a su vida normal.
    Conflicto: su vida cambia y tiene que adaptarse a una vida diferente fuera de su hogar y llena de dificultades

    1. Post
      Author

      Hola María Luisa,
      Gracias, espero que el curso te sea muy útil.
      No tengo nada que añadir a tu historia por el momento. Perfecto.
      Espero saber más sobre ella pronto.

  106. En una historia que conozcas, identifica el protagonista, su sueño o deseo y los obstáculos a los que se enfrenta.
    la elegancia del erizo.
    protagonistas : una niña y la portera del edificio.
    deseo: crear un pequeño mundo de felicidad a escondidas
    obstaculos: los prejuicios sociales, lo poco valoradas como personas que son en su entorno.

    Elige la idea alrededor de la cuál quieres construir tu historia
    protagonistas: mila y rocio
    deseo: vivir en una casa junto al mar
    obstaculos: trabajo, familia, económicos, enfermedades.

    1. Post
      Author

      Hola Mila,
      Bienvenida al curso.
      Para poder ayudarte necesitaría que detallaras un poco más tu historia. Con lo poco que sé me resulta muy difícil opinar.
      ¿Quiénes son Mila y Rocío? ¿Por qué quieren vivir junto al mar? ¿Con qué obstáculos concretos se encontrarán?
      Un saludo,

      1. buenas noches.
        mila y rocio són las protagonistas de dos historias diferentes, cada una lleva una vida distinta, en nada se parecen, pero por diferentes motivos ambas quieren tener una casa donde pasar gran parte de su vida junto al mar.para una es un sueño que se quebró siendo niña y sus padres se la llevaron a una ciudad del interior .Para otra es un sueño compartido con su marido que ha ido haciendo suyo pensando que alli será feliz cuando se jubilen.
        mila se encuentra con la oposición de su marido ,con los problemas de sus hijos adolescentes, con problemas economicos para tener y mantener esa casita junto al mar, con la soledad de ese sueño que queria compartido con su familia y que queria para que sus hijos vivieran esa infancia feliz vivida por ella y que ellos ni valoran ni la comparten con ella.y tiene que reinvertarse su sueño solo para ella.
        para rocio,de pasar su casa junto al mar de ser una simple casa de veraneo donde no está su vida por la insistencia de su marido y por hacerlo feliz, se va poco a poco ilusionando con la idea de este de convertirla en la casa para su vejez. se encuentra con las dificultades de que sus hijos, ya mayores se quedan lejos , que su marido hace su vida de cara a la calle, playa paseos terrazas , amigos, donde ella no tiene cabida y se tiene que centrar en convertir esa casa en un hogar donde hacer su vida sola.Se encuentra con problemas de enfermedades muy graves que hacen que ese sueño compartido se vaya quebrando.

        1. Post
          Author

          Hola Mila,
          Mucho mejor :-)
          Me gusta. En particular me resulta interesante que tu personaje tenga un sueño para toda la familia pero que ese sueño no le interese a nadie a parte de ella. Es triste y es un punto de partida excelente para tu historia.
          Espero ver pronto el ejercicio 3 para conocer la trama.
          Un saludo,
          Carles

  107. En primer lugar agradezco la posibilidad de participar en el curo y que lo ofrezca gratuitamente.
    Con res pecto a la primera propuesta: «El juguete rabioso » de R. Arlt, el protagonista es Silvio , un joven de origen humilde, desea superar la miseria, concretar el sueño de su realizacion personal.La difícil situación económica y social de la Argentina de principios del Siglo XX le pondrá obstáculos como la falta de oportunidades, la desvalorización del conocimiento, la injusticia social.
    Respecto al segundo ejercicio, la protagonista sería una niña que es víctima de abuso sexual por parte de su padrastro, desea escapar de ese horror y denunciar a su victimario. Los obstáculos que debe superar tienen que ver con el silencio, la negación y el miedo.

    1. Post
      Author

      Hola Beatriz,
      Gracias a ti. Espero que el curso te sea muy útil.
      En la historia que quieres contar están claros tanto el protagonista, como el deseo, como los obstáculos, así que nada que añadir por el momento.
      A medida que avances en el curso iremos entrando en detalle.
      Un saludo,

  108. 1. En una historia que conozcas, identifica el protagonista, su sueño o deseo y los obstáculos a los que se enfrenta.

    Mal educada, la historia de una generación perdida.

    Personaje: Paula Beckwitt.
    Deseo: Alejarse del grupo de personas que frecuenta y dar fin a las practicas incorrectas que lleva a cabo junto a ellos.
    Obstáculo: La cantidad de información que tiene acerca de las practicas del grupo y sobre los integrantes del mismo, esto le impide alejarse del grupo pues este puede tomar medidas que la pongan en riesgo con tal de proteger la información que ella posee.

    2. Elige la idea alrededor de la cuál quieres construir tu historia (será la idea que utilizarás para todos los ejercicios del curso) y describe con un par de frases:

    Un posible protagonista.
    El sueño o deseo que este perseguirá durante la historia.
    El obstáculo u obstáculos que se interpondrán en su camino.

    Samantha (Protagonista) desea escribir su segunda obra teatral (Deseo) Sin embargo no encuentra inspiración y no sabe sobre que escribir, durante el desarrollo de la historia se verá enfrentada al regreso de quien fue su novio durante el primer año de universidad y con él llegara una interesante propuesta. Samantha tendrá que tomar una importante decisión que determinara el curso de su carrera como guionista. (Obstáculo)

    1. Post
      Author

      Hola Sara,
      Bienvenida al curso.
      Oye, está bien que ocultes partes de tu historia a los posibles lectores. Sin duda esto despertará su curiosidad (y también la mía), pero si no me cuentas de qué va tu historia no te puedo ayudar. ;-)
      ¿Cuál es la «interesante propuesta»? ¿Y la «importante decisión»? ¿Cómo exactamente esta decisión «determinará el curso de su carrera como guionista»?
      Puedes responder a este mismo comentario.
      Un saludo,

      1. La propuesta: La idea de irse juntos a una nueva y pequeña ciudad (Aún por determinar) para iniciar su propia compañía de teatro.

        Samantha tendrá que decidir entre conservar el empleo como guionista auxiliar que tiene actualmente en una importante compañía de teatro, con la esperanza de entregar un segundo trabajo mejor que el primero y tener la posibilidad, a mediano plazo, de avanzar como guionista principal en la misma compañía o irse y renunciar al empleo que siempre quiso, para empezar de cero con el fin de seguir el que fue su sueño cuando su carrera apenas empezaba a tomar forma, además, con el hombre que cree amar.

        1. Post
          Author

          Hola Sara,
          Ahora sí que te sigo :-)
          Enfrentar a tus personajes a un dilema es un recuso excelente porqué suele servir para mostrar cómo se comportan en momentos decisivos y, por lo tanto, cuál es su auténtica naturaleza.
          Entiendo, sin embargo, que esta decisión se tomará al principio de tu historia y que el nudo de esta será la vida que empiece justo después. Lo que tendrás que preguntarte es qué dificultades encontrará en esta parte.
          Un saludo,

  109. Primero que nada, gracias por este curso.

    Para empezar el primer ejercicio, la historia que elegi es «El nombre del viento» de Patrick Rothfuss.
    El protagonista es Kvothe, su deseo es vengar la muerte de sus padres y los obstaculos que va a encontrar son entre ellos ser un huerfano sin recursos que debera arreglarselas para estudiar e ir evolucionando mientras busca pistas de los asesinos de sus padres.

    Mi historia: Protagonista: Un hombre de 35 años aprox.
    Deseo: en sus horas finales hacer un mea culpa de su vida y contar como llego adonde esta hoy.
    Obstaculos: todos los problemas que lo llevarona estar donde esta.

    1. Post
      Author

      Hola Ricardo,
      Espero que el curso te sea muy útil.

      Aunque por ahora sé muy poco de tu historia, creo que hay una confusión en el deseo y obstáculos que planteas. Y creo que la confusión viene del hecho que pretendes contar una historia dentro de una historia (la tuya es la historia de cómo alguien cuenta su historia).

      Imagino que lo interesante no es tanto lo que ocurre en las últimas horas de su vida sino todo lo que le llevó hasta allí. Pregúntate ¿qué es lo que mi protagonista ha perseguido a lo largo de su vida? Ese es el «deseo» de tu protagonista.

      Un saludo y bienvenido,

  110. Hola, soy nueva en la escritura, pero siempre me ha gustado saberme dueña de ideas que las he plasmado en textos pero nueca me han retroalimentado. Gracias por crear este curso gratuito. Aquí mis respuestas cortas, y concretas
    1.En una historia que conozcas, identifica el protagonista, su sueño o deseo y los obstáculos a los que se enfrenta.
    (protagonista)Monstruo creado por Víctor Frankestain
    (sueño/deseo)Ser amado y aceptado por la sociedad
    (obstáculo) La sociedad.

    2. Elige la idea alrededor de la cuál quieres construir tu historia (será la idea que utilizarás para todos los ejercicios del curso) y describe con un par de frases:
    Idea: Un gato que quiere ser hombre.
    Descripción: este es un animal que mira desde el piso pero que se siente humano, tanto cree ser humano que usa el baño, se cepilla los dientes, se despierta con una tonada de jazz siempre a la misma hora, y esta enamorado.

    Un posible protagonista.
    el gato
    El sueño o deseo que este perseguirá durante la historia.
    ser humano
    El obstáculo u obstáculos que se interpondrán en su camino.
    los humanos no lo entienden, lo ven como un simple gato.

    1. Post
      Author

      Hola Paola,
      Pues bienvenida :-). Espero que el curso te sea muy útil.

      Vaya, tu historia resulta desconcertante. Por un lado, no tengo nada que decir sobre el deseo y el obstáculo que planteas; por otro, no acabo de ver como la harás funcionar. Anticipo que la personalidad del gato será la clave de la historia. Definir al protagonista es la materia del tema 2, así que espero verlo pronto.

  111. Historia: El gato con botas.
    Personajes: Molinero, tres hijos, gato.

    Deseo: El gato quiere unas botas y un saco para llevar un regalo al rey.

    Obstáculos: El principal obstáculo es que el gato y su amo no tienen nada. En primer lugar, el gato ve un carruaje, en el cual va una princesa; entontonces él dice a su amo que se tire a un lago. Mientras, éste se dirige al carruaje pidiendo socorro, porque su amo es el marqués de Carabás y se está ahogando, vienen a auxiliarle y a cuidarle.

    Un día después, el gato llega a un castillo, convence al ogro para que se convierta en ratón, éste lo hace y entonces el gato se come al ratón.

    Más tarde, pasa por allí el carruaje con la princesa, el gato los invita a que entren al castillo de Carabás.

    1. Post
      Author

      Hola Ana,
      Antes de nada, una duda, ¿quieres escribir una versión del gato con botas o simplemente estás analizando el cuento? No me queda claro.
      Sobre tu ejercicio, yo diría que el deseo del gato es más bien el de ayudar a su señor ¿no te parece?
      Un saludo y bienvenida,

  112. Primeramente doy las gracias por aceptarme en la pagina.
    La historia que voy a contar, se trata de un joven japonés y raíces latinas, donde siempre le dijeron cuando niño en Suramérica que los niños japoneses eran superiores que todos los niños del mundo en inteligencia situación que lo confundía, cuestión que siempre le preguntaba al padre que si era cierto lo que decían sus profesores, tanto así que cuando llego a Japón todavía niño e inicio clases en ese país asiático vio que todo lo que decían era falso porque se puso a observar a sus compañeros de clase y vio que eran niños común y corriente que los del país suramericano… estando allá le preguntaban que si comía culebras ya que a sur américa la identifican solo con Brasil.

    1. Post
      Author

      Hola José Miguel,
      De nada. Bienvenido al curso.
      El tema del que quieres hablar es interesante y la perspectiva, la de un niño, más aún. Sin embargo, para que sea una historia, debes intentar que contenga el trio de elementos que explico en la teoría: un personaje, un deseo y un obstáculo.
      Puedes revisar los ejercicios de otros participantes si quieres ver ejemplos.
      Esto puede ser un poco difícil de decidir al principio, pero es esencial para que tu historia funcione y sea algo más que una reflexión.
      Algunas ideas: ¿puede que el deseo del joven sea el de ser aceptado? ¿O tal vez desea aclarar su identidad?
      Un saludo,
      Carles

  113. Carles Roselló, es usted un grande. Ante todo, siento una inconmensurable gratitud por su desinteresada ayuda. Procedo.

    1. En una historia que conozcas, identifica el protagonista, su sueño o deseo y los obstáculos a los que se enfrenta.

    Los vuelos del silencio, Jorge Real.

    Protagonista: David (Más tarde recibe un sobrenombre que no recuerdo lamentablemente)
    Deseo/Impulso: Ser el piloto más audaz y atrevido de la historia, además del más joven.
    Obstáculos: Debido a su ímpetu y sus virtuosos dones para el pilotaje, pronto se ve envuelto en las redes del narcotráfico americano de la década de los setenta, en plena época donde la mafia reinaba y la fiabilidad de los agentes del FBI, la CIA y los gobiernos suramericanos temblaba por la corrupción.

    (Basado en hechos reales; excelente autor Venezolano, muy recomendado).

    2. Elige la idea alrededor de la cuál quieres construir tu historia (será la idea que utilizarás para todos los ejercicios del curso) y describe con un par de frases:

    Un posible protagonista.
    -X (soy insólitamente paupérrimo para asignar nombres a mis personajes, así que éstos aún no tienen. Agradecería algún consejo. ;) ) es parte de un equipo de profesionales de los Recursos Humanos en una multinacional de las primeras del mundo, aunque irónicamente, al contrario de la incomparable y exitosa empresa a la que ha dedicado poco más de media vida, él vive una como la de cualquiera de los que lo rodean en la oficina: monótona e incolora. Todos los días el despertador suena a la misma hora, se pone algún par de calcetines de los tantos que tiene del mismo estilo, los mocasines, la misma camisa blanca abotonada hasta el cuello, algún pantalón de vestir unicolor, y quizás, si ese día se siente lo más mínimamente rebelde, cambia la habitual corbata negra por alguna otra de un color que, por supuesto, tampoco llame mucho la atención.
    El sueño o deseo que éste perseguirá durante la historia.
    -X tiene una lista de cosas que desea cumplir en diferentes países del mundo que llegó a confeccionar cuando era joven y aún visualizaba su vida de una manera, digamos, bastante diferente(deportes extremos, situaciones incómodas, graciosas, tours, comidas en ciertos sitios, esquiar en Dubai, casarse, etcétera). En alguna situación que no he logrado concebir aún, conoce a XMUJER, y se terminan enamorando, alguien que para entonces difería totalmente del entorno común del señor X. XMUJER es una bailarina de ballet, y de las buenas; viaja sin cesar, protagonizó algún que otro concurso televisivo, visita teatros y escenarios de toda clase y para todos los bolsillos: la verdad es que a XMUJER no le importa el futuro, sus cuentas bancarias, o la posición social, mucho menos el qué dirán: baila para enriquecerse de vida, más no de manera monetaria. Eso es para ella no más que un reconocimiento por su esfuerzo. La mayoría de sus ingresos los redirige a su pensión de vejez, para retirarse con dignidad cuando ella lo quisiese. Gracias a la profesión de ella como bailarina de ballet regularmente famosa, y la presión que ella le ejerce con llevar esas cosas a cabo al enterarse de la existencia de dicha lista, le va a ayudar a propiciar el resto de objetivos que le faltan por cumplir, debido a los continuos viajes que ella realiza con su equipo.
    El obstáculo u obstáculos que se interpondrán en su camino.
    -Luego de la corta y repetitiva rutina a primera hora de la mañana del señor X para ir al trabajo, toma una taza de café negro, junto con su respectivo cigarillo mañanero. Cuando joven, y visualizando a modo de presagio hacia donde estaba dirigiéndose su vida, decidió ingenuamente que tal vez fumándose unos cigarillos al día sería tan sólo la chispa que encendería la mecha que despertaría en él desde su escondite interno el X audaz, atrevido y sin miedo al mañana. La verdad es que ahora, 24 años más adelante, se encontraba en el preciso sitio donde se visualizó, y además, enganchado al tabaco, y con un recientemente detectado principio de enfisema pulmonar. De manera que con los resultados en la mano, y tomando en cuenta que el difunto padre XPADRE falleció el pasado Abril del XAÑO, a causa de tumores benignos en ambos pulmones, decide acelerar de manera premeditada el cumplimiento del resto de objetivos de su lista, porque ésta, no es una situación de la que vaya a salir incólume. Poco a poco, y gracias al material genético hereditario de su padre, se va deteriorando su condición física y mental, mientras él lucha por cumplir todos los objetivos.

    De antemano mis disculpas por extenderme, pero deseo que se entienda al detalle mi intención. Gracias nuevamente.

    1. Post
      Author

      Hola Luís,
      Debo hacerte una confesión que me temo que va a desilusionarte… :-)
      Me divierto mucho con esto, pero seamos claros, este curso es también una forma de darme a conocer (si miras en el menú verás que me dedico profesionalmente a la formación). Así pues, mi ayuda no es del todo desinteresada. Este curso existe, este curso puede existir, porque parte de los que hacéis el curso gratuito después seguís aprendiendo conmigo.

      Una vez descendido del Olimpo de los puros y metido hasta las rodillas en el lodazal de la realidad, procedo :-)

      No conozco “Los vuelos del silencio”, pero lo añado a mi lista de lectura.

      En cuanto a tu historia:

      Sobre cómo dar nombre a los personajes, el mejor consejo es que no le des muchas vueltas. Los nombres, en la realidad, son totalmente arbitrarios, ¿por qué no podrían serlo también en la ficción? Evita, eso sí, los nombres demasiado comunes, ya que son más difíciles de recordar para el lector.

      En cuanto a la relación con Xmujer, ¿sucedió en el pasado? No me queda claro.

      Sea como sea, la excepcionalidad de Xmujer puede ser un problema para tu historia. Un problema a la hora de justificar que se enamore de alguien tan mediocre como X y un problema porqué tal y como lo has planteado, será ella quién solucione el problema a X. Tu historia debería ser la historia de X, la historia de cómo X intenta salir del pozo, de los éxitos que tiene en este empeñó, de los fracasos, de lo que aprende por el camino y de cómo, con suerte, se transforma. Si es ella quién le rescata, X será un protagonista pasivo y este es el peor veneno que puedes darle a una historia.

      Un saludo y hasta el próximo ejercicio,

  114. Antes que nada muchas gracias. Siento que este taller me ayudara a darle forma a todas las historias en mi cabeza.

    Cada vez que llueve- Lisa De Jong

    Personaje: Kate Alexander
    Deseo: Salir de la obscuridad, recuperar su vida.
    Obstaculo: El miedo

    -sin titulo-

    Personajes: Alex y Sofia
    Deseo: Estar juntos
    Obstaculo: El pasado

    Espero con ancias su respuesta y el siguiente tema.

    1. Post
      Author

      Hola Ilse,
      Espero que sí, que el curso te ayude a poner en palabras lo que tienes en la cabeza.
      En cuanto a tu historia, necesito saber algo más para poder opinar. ¿En qué medida el pasado es un obstáculo para su amor?
      Bienvenida,
      Carles

  115. Saluditos!!
    Correr o morir: Thomas( personaje), su objetivo es salir del laberinto y averiguar quien es Cruel ( deseo) pero esto será una tarea dificil debido a los penitentes que habitan en el laberinto y por Gally el adolescente que queda a cargo luego de la muerte de Alby.

    Título: ( en proceso)
    Sally(personaje)
    Quiere escapar de su monótona vida llena de trabajos y responsabilidades que al fin y al cabo ni siquiera le pertenecen( deseo), pero para lograrlo deberá enfrentarse a todas aquellas personas que ven en ella una forma de escape para sus obligaciones (obstáculos).

    1. Post
      Author

      Hola Elaine,
      Bienvenida al curso.
      Tu historia es interesante porque muchos lectores pueden identificarse con ella. Yo mismo me identificaba con ella hasta que me atreví a dedicarme a lo que me gusta :-)
      Lo que no tengo tan claro es el obstáculo que planteas: ¿seguro que son las otras personas quienes le impide alcanzar su sueño?, ¿no son también sus miedos los que la retienen?
      Un saludo,
      Carles

  116. 1. En una historia que conozcas, identifica el protagonista, su sueño o deseo y los obstáculos a los que se enfrenta.

    La historia que elegi fue «Los Jovenes Elites» de Marie Lu.
    Protagonista: Adelina Amouteru
    Deseo: convertirse en un miembro fidedigno de la Sociedad de las Dagas.
    Obstaculos: La Inquisición amenaza con matar a su hermana si no les da información y traiciona a la Sociedad de las Dagas.

    2. Elige la idea alrededor de la cuál quieres construir tu historia.

    Todavía la idea no esta muy desarrollada pero mas o menos asi es como iría.

    Protagonista: Rhiannon Terracore.
    Deseo: conseguir su libertad luego de haber sido prisionera durante 5 años por un crimen que no cometió. La unica manera de conseguir su meta es localizando un objeto legendario que es casi imposible de encontrar.
    Obstáculos: cuando por fin encuentra el objeto legendario este es arrebatado por militares del país enemigo por lo que ahora tendrá que inflirtrarse en un país desconocido para recuparar el objeto y finalmente conseguir su libertad.

    1. Post
      Author

      Hola Natasha,
      No hay problema en que tu historia aún no esté desarrollada. Para esto sirve este curso.
      Algo para que reflexiones: tal como la has plantado tu historia es, en realidad dos historias

      Historia 1
      Personaje: Rhiannon Terracore.
      Deseo: conseguir su libertad
      Obstáculo: necesita localizar un objeto legendario que es casi imposible de encontrar

      Historia 2
      Personaje: Rhiannon Terracore.
      Deseo: Recuperar el objeto legendario
      Obstáculo: está en poder de militares en un país enemigo.

      Te recomiendo elegir.

      Por otro lado, ¿cómo irá a buscar el objeto al país enemigo si está prisionera? Creo que me he perdido…

      Un saludo y bienvenida al curso,
      Carles

  117. 1. En una historia que conozcas, identifica el protagonista, su sueño o deseo y los obstáculos a los que se enfrenta:
    Historia: Erin Brokovish, una mujer valiente
    Protagonista: Erin Brokovish
    Su sueño o deseo: encontrar un trabajo y salir adelante con sus hijos
    Obstáculos: no tiene experiencia en ningún trabajo formal, no tiene buen nivel de estudios, un automovilista le chocó su auto y no pudo salir a conseguir empleo por las lesiones, su abogado perdió el juicio del choque, tenía tres hijos que debía mantener sola.

    2. Elige la idea alrededor de la cuál quieres construir tu historia (será la idea que utilizarás para todos los ejercicios del curso) y describe con un par de frases:
    • Un posible protagonista: Eunice, mujer sin estudios, sin familia.
    • El sueño o deseo que este perseguirá durante la historia: Encontrarle un sentido a su vida, decidir a qué se dedicará.
    • El obstáculo u obstáculos que se interpondrán en su camino: Confusión en sus deseos, ignorancia de sus propias capacidades, falta de seguridad en sí misma, ser muy dispersa y volátil en sus intereses.

    1. Post
      Author

      Hola Patricia,
      El deseo de Eunice es un deseo universal y es un muy buen tema alrededor del cual construir una historia.
      Es, eso sí, una historia relativamente común así que te animo, desde ya mismo, a pensar en qué hará que tu historia sea especial. Seguro que encuentras un montón ideas.
      Saludos y bienvenida,

  118. Muchas gracias, soy principiante, estoy agradecida por tener esta oportunidad, y espero poder escribir una buena historia

    1. Post
      Author
  119. 1. En una historia que conozcas, identifica el protagonista, su sueño o deseo y los obstáculos a los que se enfrenta.
    La historia es un anime conocido como NARUTO.
    Protagonista: Naruto
    Deseo: Es un ninja aprendiz, que desea convertirse en el ninja líder de su aldea.
    Obstáculos: Tendrá que enfrentarse a fuertes adversarios y pasar por duros entrenamientos.

    2. Elige la idea alrededor de la cuál quieres construir tu historia (será la idea que utilizarás para todos los ejercicios del curso) y describe con un par de frases:
    Protagonista: Peter Black
    Deseo: Peter, es un investigador científico que desea conseguir la manera de saber que se esconde detrás de la muerte.
    Obstáculos: Se enfrenta a innumerables problemas para conseguir su objetivo.

    1. Post
      Author

      Hola Alexis,
      Bienvenido al curso.
      ¡Menudo objetivo tiene Peter! Dudo que lo consiga… :-) ¿Tienes pensado qué es lo que descubrirá?
      Por otro lado, te recomiendo trabajar primero en los obstáculos ya que parece que aún no los tienes inventados.
      Un saludo,

      1. Buenas noches Sr. Carles, muchas gracias por su pronta respuesta, y por su dedicación en este oficio. Tengo varias ideas llenas de ficción, sin embargo nada concreto, estaré trabajando en ello. ¿debo re-publicar, siendo mas especifico en este ejercicio?
        Un saludo,

        1. Post
          Author

          Hola Alexis,
          Puedes responder de nuevo a este comentario si lo deseas, pero no es necesario. Más adelante también tendremos ocasión de hablar de los obstáculos a los que se enfrentará tu personaje.
          Un saludo,

  120. Gabriel es un joven que mide 1.85m pelo corto color negro con apariencia fuerte aunque no lo esta en lo psicológico tiene una forma muy rara de ser por que normalmente es dulce y tierno pero en situaciones de enojo u emoción extrema su carácter cambia a una mas psicópata pero sigue siendo el, osea que no tiene personalidades múltiples.
    Su deseo bueno en realidad deseos son:
    1.Estar con una chica llamada Majo la cual es otra personaje muy importante en la historia pero no es una personaje principal.
    2.Es jugador de bascket (Majo también es una jugadora de bascket y por este deporte se conocen) por lo cual su segundo deseo es muy obvio el cual es llegar a la NBA.
    Sus obstaculos en esta historia de amor deportiva son tanto como partidos como confusiones, engaños y cosas de la vida cotidiana.

    1. Post
      Author

      Hola Gabriel,
      Veo que has empezado de nuevo. Perfecto.
      Ahora sí que tengo claro lo quieres contar.
      Mi única recomendación por el momento es que decidas cuál será el deseo más importante: ¿conseguir el amor de Majo o llegar a la NBA? Las personas podemos tener deseos igual de importantes pero, en una historia, es importante poner el foco en uno para no desorientar al lector.
      Un saludo,

  121. Hola la novela elegida es, La venganza de la vaca, de Sergio Aguirre. Protagonista,Marcela. Obstáculo,su docente. Deseo,aprobar ingles. Mi historia, Personaje,Juliana. Deseo, ser una bailarina reconocida. Obstáculos,se enfrenta con una realidad inesperada.

    1. Post
      Author

      Hola Ana Inés,
      En principio tu historia me parece bien, aunque sé muy poco de ella. En próximos ejercicios y para que pueda ayudarte mejor, sé tan explícita como puedas en las respuestas. Ayúdame a imaginar tu historia. Una «realidad inesperada» es algo muy vago y me resulta imposible opinar al respecto.
      Un abrazo y bienvenida al curso.
      Carles

  122. Hola Carles.
    Sofia teme que su pasado y que los secretos que guarda, vuelvan a atormentarla en su nueva vida.
    Y no solo a ella, no quiere que Alex sufra las consecuencias. Ya que con el descubrio que podia ser capaz de sentir cosas que jamas habia sentido y la hace desear tener un futuro y la vida que siempre soño.
    Es por eso que mientras Alex hace todo a su alcanze para estar juntos. Sofia se debate entre dejarse llevar o alejarse de el.

    1. Post
      Author

      Entiendo. Parece que tienes entre manos un buen conflicto. Perfecto.
      Veamos cómo va evolucionando. Para próximos ejercicios ten presente que cuanto más concreta seas en tus explicaciones, mejor podré ayudarte.
      Un saludo y hasta el próximo ejercicio,

  123. 1. En una historia que conozcas, identifica el protagonista, su sueño o deseo y los obstáculos a los que se enfrenta.
    *Ars Mágica” de Nerea Riesco, Mayo, Encontrar a su ama, Ederra. Encontrarse con el Inquisidor Salazar y con su pupilo, del cual se enamora y descubrir, sin quererlo, la mafia tan grande que era la Santa Inquisición y sus mentiras.

    2. Elige la idea alrededor de la cuál quieres construir tu historia (será la idea que utilizarás para todos los ejercicios del curso) y describe con un par de frases:

    • Un posible protagonista. Ricardo. Hombre de 30 años busca venganza
    • El sueño o deseo que este perseguirá durante la historia. Una mujer que pague por su dolor
    • El obstáculo u obstáculos que se interpondrán en su camino. El tiempo que tiene para cumplir s plan es limitado y la joven “victima” no está sola

    1. Post
      Author

      Hola Sieg,
      Bienvenido al curso.
      Una historia de venganza, perfecto. No hay nada mejor que la sed de venganza para impulsar a un personaje hacia terrenos escabrosos. :-)
      Una pequeña recomendación: El barril de amontillado, de Edgar Allan Poe. Un clásico.
      Un saludo,

  124. Personaje: Jane joven y madre soltera
    Sueño: Combatir la esquizofrenia
    Obstáculos: Su madre desde niña la maltrataba porque ella era más bella y de buen corazón, la madrea incluso siendo mayor le hacia daño para evitar que mejorara en su salud y poder internarla y asi que perdiera a sus hijos.

    1. Post
      Author

      Hola Nicol,
      Para poder ayudarte necesitaría que me dieras algo más de información sobre tu historia. Comentas que el sueño del protagonista, que entiendo es la joven, es el de combatir la esquizofrenia. Sin embargo, cuando describes los obstáculos a los que enfrentarse, hablas del maltrato que sufre por parte de su madre. No me queda clara la relación que hay entre una cosa y la otra.
      Si lo deseas puedes responder a este mismo comentario.
      Carles

  125. 1. En una historia que conozcas, identifica el protagonista, su sueño o deseo y los obstáculos a los que se enfrenta.

    – Últimas tardes con Teresa, de Juan Marsé.
    • El protagonista, Pijoaparte, és un noi de 18 anys, immigrant andalús arribat al Carmel (Barcelona), durant la postguerra franquista.

    • El seu desig és fer-se ric el més aviat possible. Creu que la via ràpida és enamorar noies de classe social alta, utilitzant el seu atractiu físic.

    • El problema principal és el decalaix intel•lectual i social entre els dos joves protagonistes. Confrontació entre l’idealisme de la noia, Teresa, jove universitària revolucionària, i la falta total de valors i ètica d’ell, que no pensa superar els obstacles amb esforç i presa de consciència social, sinó a través de la seducció sexual (la seva única arma). Tot plegat farà inviable una relació estable i de futur a la parella.

    2. Elige la idea alrededor de la cuál quieres construir tu historia (será la idea que utilizarás para todos los ejercicios del curso) y describe con un par de frases:

    • Un posible protagonista.
    – Noi jove, escultor.
    • El sueño o deseo que este perseguirá durante la historia.
    – Desitjarà trobar la fòrmula dels antics egipcis per a crear estàtues vives.
    • El obstáculo u obstáculos que se interpondrán en su camino.
    El principal, l’enveja del seu propi germà bessó, professor d’art i frustrat escultor.

    1. Perdona el comentario, Carme. No leí el libro, pero sí vi el film (no es una gran película, pero me interesan las adaptaciones de libros/novelas). La historia y los personajes, como ya sabemos son ficticios, pero es una ficción basada en las experiencias de su autor y en lo que éste observa en la sociedad en que vive… En alguna entrevista que le hicieron (sonaba algo ingenuo) decía algo así como: «de joven, yo pensaba que las «noietas» de la burguesía se fijarían en los «nois» también de de alta burguesía… y era todo lo contrario». (Se fijaban en encarnaciones del «arquetipo del Pijoaparte») :)

      El Dr Freud fue tildado de «misógino» por manifestar que «el demonio de la mujer tiene forma de masoquismo-narcisista». No sé si será misógino o no, la pregunta es: si es falso lo que está diciendo.

      N.B: Ya sé que son temas polémicos, pero creo que, de manera respetuosa, son tb interesantes y aparte de las respuestas a las preguntas, me parece conveniente la interacción entre los participantes del curso.
      Por cierto, entiendo y m´agrada el català. Su redacción me cuesta algo.

      1. Gracias, Abraham, por tu comentario. Si me preguntas sobre el posible atractivo de las jóvenes universitarias de clase alta hacia chicos «Pijoaparte», mi respuesta seria que no en absoluto, salvo quizá alguna excepción, claro! El personaje femenino de la historia, Teresa, proyecta su fantasía y vive una irrealidad provocada por su idealismo. Piensa que el muchacho es un obrero concienciado. De ahí el atractivo que siente hacia él. Hasta que se da cuenta de su error. Creo que seria conveniente recordar que en el año 1956, cuando «sucede» la trama de la novela, sólo los hijos de la alta burguesía tenían acceso a la universidad, que no se «democratizó» hasta 1963-4, más o menos, cuando los hijos de familias de una incipiente clase media llegaron a las facultades (y el Estado amplió los campus).

        He leído el planteamiento de tu novela. Es un tema que conozco muy de cerca. Yo misma, por la implicación personal con alguien que padece d’esquizofrenia, había pensado (y no lo descarto) escribir sobre el tema. Leeré con atención tus próximos textos…

        Abraham, ¿es tu nombre real? ¿Eres judio?

    2. Post
      Author

      Hola Carme,
      M’agrada tenir-te per aquí. Benvinguda!

      No conec el llibre. Del Marsé només he llegit, i fa molts anys, El embrujo de Shanghai però recordo haver-lo gaudit molt. Sigui com sigui, el conflicte que planteja és tan clar com potent. Ho has descrit molt bé.

      El plantejament que fas per a la teva història em sembla correcte, tot i que per ara en sé molt poc i se’m fa difícil opinar. Tan sols un dubte, l’obstacle principal no serà descobrir la forma de crear estàtues vives?

      Una abraçada,
      Carles

  126. 1) En una historia que conozcas, identifica el protagonista, su sueño o deseo y los obstáculos a los que se enfrenta.

    Faustus, de Johann W.Goethe
    a) Personaje: El alquimista viejo e intelectual frustrado, Johann Faustus (personaje histórico del Renacimiento alemán, S.XVI).
    b) Deseo: vivir lo no vivido, gozar de la vida y de los placeres (y, en particular, de Margaretha)
    c) Obstáculos: su edad; ya ha llegado a la vejez. Su alienación pasada, inducida por un excesivo tiempo dedicado a estudios de tipo escolástico («el veneno de la lectura/estudio»).

    2) Elige la idea alrededor de la cuál quieres construir tu historia (será la idea que utilizarás para todos los ejercicios del curso) y describe con un par de frases:
    a) Protagonista: Alter Ego, treinteañero diagnosticado en el pasado como «esquizofrénico» y con una discapacidad reconocida del 47%, en gran medida por haber sido intoxicado por unos fármacos: neurolépticos, enfermizos e ineficaces.
    b) Deseo: superar, por completo, la discapacidad, curarse, alcanzar una óptima calidad de vida.
    c) Obstáculos: en cierta ocasión, un psiquiatra le dijo: «no me gusta decirte esto, pero a día de hoy la esquizofrenia no tiene cura y sí, es una enfermedad crónica»

    1. Post
      Author

      Hola Abraham,
      Me interesa el deseo de tu protagonista pero, dime, ¿es un deseo realista o estará luchando contra un imposible? ¿Es la historia de alguien que consigue aquello que soñaba o la de alguien que (a pesar de no conseguir curarse) encuentra la felicidad a través de otro camino, tal vez el de aceptación? Ambas opciones son interesantes, pero son muy diferentes, tanto en el tipo de historia como en el mensaje que transmiten. En ambas, el personaje está atrapado en un lugar oscuro: en una conseguirá escapar, en otra conseguirá iluminar (y tal vez transformar) ese lugar oscuro.
      El comentario del psiquiatra es un detalle interesante. Puede ser el detonante (punto de arranque) de tu historia.
      Bienvenido al curso. Hablamos en el tema siguiente.
      Carles

      1. Pues sí, es un «deseo» realista (aunque preferiría decir afán vital), en la medida en que el protagonista/personaje no es del todo ficticio, como su nombre da a entender, y sí va logrando, de manera constante y con gran esfuerzo y tesón (y pagándoselo de su bolsillo), objetivos progresos. A día de hoy no le reconocerían una discapacidad superior al 33%, ni por asomo. Las cosas no se logran de la noche a la mañana ni el K-2 se escala en una tarde, pero al final «quien la sigue la consigue», al menos en este caso, (y no es voluntarismo barato). Para concretar algo más y sin querer adelantarme, te puedo decir que una toma de iboga, por sus grandes propiedades antinociceptivas, le valió para recuperar la capacidad para la sexualidad que había perdido, por ejemplo. Capacidad que quedó plenamente consolidada desde entonces…

  127. Saludos. En primer lugar, agradezco vuestros servicios online.
    Adjunto mi ejercicio:

    En una historia que conozcas, identifica el protagonista, su sueño o deseo y los obstáculos a los que se enfrenta.

    Historia: La historia en la que se basa mi ejercicio es una novela policiaca titulada Los vigilantes del faro.

    PROTAGONISTAS: Patrik Hedstrom y Erica Falck son una pareja sentimental que se enfrentan a un crimen vinculado en un pasado remoto.

    SUEÑO: Patrik es un padre de familia que se dedica en cuerpo y alma a su trabajo de policia municipal en Fjallbacka (el pueblo donde se desarrola parte de la acción). En efecto, tiene la obligación de resolver el crimen cometido en su pueblo natal.
    Su esposa, Erica es reconocida por ser una escritora entusiasta y por su curiosidad ambiciosa, la cual la conducirá a descubrir por su propia cuenta algunos de los misterios que encierra el crimen que pretende resolver su marido. Así pues, ella tiene el mismo objetivo que Patrik

    OBSTÁCULOS: -Hay falta de pruebas y de testigos, la cual cosa ralentiza la investigación y su solución.
    -Los personajes se enfrentan a otras situaciones personales que los ausentan del trabajo en numerosas ocasiones.

    1. Post
      Author

      Hola María,

      No he leído ‘Los vigilantes del faro’, pero la estructura que describes es la estructura clásica de las novelas policíacas: por un lado el deseo de resolver un crimen y, por otro, los obstáculos inherentes a cualquier investigación.

      Por lo que explicas entiendo que hay también alguna subtrama relacionada con los protagonistas. Ligar la trama detectivesca con las problemáticas personales de los investigadores es una forma de hacer la historia más interesante.

      Buen análisis.

      Sin embargo, no me cuentas nada de tu historia. ¿Sobre qué te gustaría escribir? ¿Tienes alguna idea en mente?

  128. Saludos!!!
    Soy nueva en esto
    1 En una historia que conozcas, identifica el protagonista, su sueño o deseo y los obstáculos a los que se enfrenta.
    Mi ejercicio es sobre la novela los dominios del onix negro, la elevación
    su protagonista es Vanessa
    su sueño y deseo es vivir una vida plena y normal, hasta que descubre que es la elegida de la naturaleza para salvar los dominios del universo, es ahí donde sus objetivos cambian y entonces se concentra en ser la elegida que todos esperan.
    su obstáculo es Arematis, el hombre que desea acabar con ella y quedarse con los dominios, el creara una guerra en donde Vanessa debe luchar y demostrar que es la elegida.
    2 Elige la idea alrededor de la cuál quieres construir tu historia (será la idea que utilizarás para todos los ejercicios del curso) y describe con un par de frases:
    Un posible protagonista: Jane, una joven princesa destinada al trono de un imperio en ruinas
    El sueño o deseo que este perseguirá durante la historia: terminar las guerras internas, subir al trono y salvar su reino.
    El obstáculo u obstáculos que se interpondrán en su camino: las guerras internas entre la guardia real que lucha por salvar la monarquía, y los rebeldes que desean terminar con la hambruna y derroches de la familia real.
    el tío de Jane que desea el trono, y que, mientras Jane sea menor de edad, el esta al mando del reino, derrochando, hundiéndolo mas.

    1. Post
      Author

      Hola Kimm,
      El planteamiento básico de tu historia está claro. Entiendo que el obstáculo central al que Jane deberá enfrentarse será su tío, ¿cierto?
      Siendo Jane la heredera del reino creo que se plantea aquí un conflicto interesante entre su lealtad a la familia y su lealtad a sus principios y al reino.
      No sé si ya has pensado en ello, pero sería conveniente que tu historia mostrara la evolución de Jane.
      Tal vez al principio ni ella misma tiene claro en que bando situarse. Si fuera así, parte del interés de la historia podría ser mostrar el camino emocional que Jane necesita recorrer para finalmente atreverse a enfrentarse a su tío (y por el camino, tal vez, ganarse la confianza de los revendes).
      Buen ejercicio.
      Bienvenida al curso,
      Carles

      1. Hola.
        Asi es, un gran obstáculo sera su tío, siendo un hombre mas peligroso que lo que ella cree.
        Quisiera que ella se enfrentara directamente a los rebeldes, creando una relación pacifica, entendiendo sus puntos y asi evolucionando, sin embargo creo me estoy adelantando jaja
        muchas gracias :)

  129. Hola a todos, soy nueva en esto pero aquí va mi primer comentario. Espero ir avanzando poco a poco y paso a paso.

    Historia. Dios vuelve e una Harley (de Joan Brady). La protagonista es Christine , una chica de 37 años que vive una relación de amor y odio con Dios y la forma en la que el no se ha hecho presente en su vida a través de los años.
    Deseo. La incontrolable búsqueda de felicidad y de fe que anhela pero parece perdida
    Obstáculos. El miedo, la falta de fe y confianza y sus propias inseguridades.

    1. Post
      Author

      Hola Claudia,
      Me alegra tenerte por aquí. Espero que el curso de sea muy provechoso.
      La historia que describes es una buena prueba de que los obstáculos a los que un protagonista se enfrenta pueden ser puramente internos. No hace falta un villano para poner a un personaje en apuros…
      Pero dime, ¿qué hay de tu historia?, ¿sobre qué te gustaría escribir?

      1. Hola Carlos, dicen que todo es un reflejo de uno mismo. Esta historia refleja un poco de mis propias vivencias y me gustaría poder plasmarlo con una narrativa interesante que sea atractiva no solo para mi sino para el lector. Y que de la misma forma que yo me identifique con esta historia, alguien mas lo pueda hacer con la mía. Aun no tengo claro (en realidad nada claro!) como voy a empezarla ni a que tipo de historia me voy a enfocar, pero espero lograrlo pronto.

        1. Post
          Author

          Entiendo. En ese caso, el primer trabajo que te sugiero es, justamente, inventar tu protagonista, el deseo fundamental que perseguirá a lo largo de la historia y los obstáculos que le dificultarán el conseguirlo.
          Si te cuesta empezar por aquí, no te preocupes, no es una mala señal. Puedes empezar a crear tu personaje y volver atrás más tarde. El proceso creativo es cualquier cosa menos un proceso lineal.

  130. ¡Hola!

    En el siguiente respondo al ejercicio del tema número uno:

    «Elige la idea alrededor de la cuál quieres construir tu historia (será la idea que utilizarás para todos los ejercicios del curso) y describe con un par de frases:»

    El protagonista (En éste caso son dos; Lenna Smith y Daniel Ortiz)
    El sueño o deseo que este perseguirá durante la historia(Lenna se enfrascará en encontrar la forma de salir de donde viene, para cumplir su sueño de ser actriz. Daniel entra una crisis existencial adulta, y dandose cuenta de que sus últimos meses como niño desaparecen ante sus ojos, decide ayudar a Lenna)
    El obstáculo u obstáculos que se interpondrán en su camino(Lenna quiere irse, pero no puede. Dan quiere quedarse, pero debe irse)

    1. Post
      Author

      Hola Kvol,
      Buen planteamiento.
      Ahí van algunas preguntas:
      ¿De dónde «viene» Lenna? ¿Y por qué no puede irse? Necesito entender esto para poder opinar sobre ella.
      ¿Qué relación hay entre Daniel y Lenna? Más concretamente, ¿por qué decide Daniel ayudarla y que en qué medida esto puede ayudarle a él a superar su crisis? La relación que haya entre ellos es especialmente importante ya que, para que tu historia sea una historia (y no dos), necesitas que las tramas de ambos personajes estén trenzadas de un modo inseparable.

      Por último, y solo a modo de comentario, el hecho de que los obstáculos de cada uno de los personajes sean opuestos («Lenna quiere irse, pero no puede. Dan quiere quedarse, pero debe irse») resulta interesante.

      Un saludo,

  131. Hola Carles gracias por esta oportunidad, debo confesarte q llegue aquí por curiosidad pero ahora siento un gran entusiasmo.

    Agradecería enormemente tus comentarios y los de los participantes.

    La idea me llego ayer y por eso googlee y conseguí este curso q es mucho mejor de lo q imagine. Aquí voy!

    Elige la idea alrededor de la cuál quieres construir tu historia (será la idea que utilizarás para todos los ejercicios del curso) y describe con un par de frases:

    El protagonista.
    Anna es una joven mujer de 21 años. Se acaba de graduar en servicios hoteleros y consigue un trabajo en un Hotel Spa Ecológico en un pequeño pueblo en Centroamérica, ofrecen una paga miserable pero tiene hospedaje, comidas y los servicios de un hotel a su disposición. Acepta el trabajo solo con la idea de viajar y conocer.
    El sueño.
    «Ser normal», vivir una vida de aventuras, conocer el mundo, enamorarse, aprender y probar cosas nuevas.
    El obstáculo.
    Apenas entra a su nueva habitación una sensación le recorre todo el cuerpo, un escalofrío vértebra a vértebra la paraliza por apenas unos segundo pero con una intensidad suficiente para darse cuenta q esta aventura no va a ser tan divertida.
    Este lugar estará lleno de personajes y situaciones que harán abrir la mente de la protagonista a situaciones y sensaciones impensables, situaciones q ha estado evitando desde niña pero q ahora deberá hacerles frente.

    1. Post
      Author

      Hola Mariana,
      Me alegro de que este tema te haya gustado. Espero que el resto de temas te gusten aún más :-)

      Tu ejercicio es prometedor pero deberías ser más concreta.

      Anna ansía vivir la vida al máximo y, por lo que dices, tiene una visión un tanto ingenua de la realidad. Hasta aquí, perfecto. Pero, ¿qué puedes contarme de los obstáculos?, ¿cuáles son esas situaciones que ha estado evitando desde niña? La naturaleza de esos obstáculos será la que definirá el tipo de historia que cuentes. ¿A qué le «abrirán la mente»? ¿A la naturaleza del amor?, ¿a las miserias de la avaricia?, ¿a las mentiras de un mundo laboral que no es como imaginaba?

  132. Me gusta la visión de los tres puntos que dices me parece acertado en casi todos los casos se relata o habla así de una historia o trama con esos ingredientes gracias me es útil espero el resto de las clases gratis un abrazo cordial

    1. Post
      Author

      Me alegra que esta visión te parezca útil. Es cierto que no hay que tomarla de un modo dogmático, pero la considero un punto de partida interesante.

  133. Elige la idea alrededor de la cuál quieres construir tu historia (será la idea que utilizarás para todos los ejercicios del curso) y describe con un par de frases:

    Protagonista: Ambar.
    El sueño o deseo: Ayudar a su familia y ser feliz.
    Obstáculo: Contraer matrimonio con alguien a quien odia. (En este caso el odio no se va a convertir en amor)

    1. Post
      Author

      Para poder ayudarte necesito que me expliques más cosas sobre tu historia. Un par de frases para cada punto, más o menos.
      Ahora mismo sé tan poco que no puedo opinar con fundamento.
      ¡Bienvenida!

  134. Hola Carles. Disculpa si no fui clara en los obstáculos.
    Me refería a experiencias extrasensoriales, espirituales, y porque no hasta diabólicas (bueno no tan diabólicas pero si tenebrosas)
    No se si este tipo de libros tengan mucha audiencia. Pero hay un mundo bastante amplio más allá de lo palpable. Un mundo q es compartido a medias.

    Mi protagonista ha bloqueado este tipo de sensaciones desde niña. (hay formas) pero al llegar al Spa hay tantas energías que es imposible seguirlas conteniendo así que empieza a conocer personas q le afectan pero q también le ayudan a entender este mundo en el cual ella no quiere entrar por miedo a lo desconocido.

    1. Post
      Author

      Entiendo. Ahora está mucho más claro. La protagonista quiere ser normal pero hay una inframundo que no se lo pondrá fácil. Deseo y obstáculo. Perfecto.

  135. Elige la idea alrededor de la cuál quieres construir tu historia (será la idea que utilizarás para todos los ejercicios del curso) y describe brevemente pero de la forma más concreta que puedas:

    El protagonista.
    El sueño o deseo que este perseguirá durante la historia.
    El obstáculo u obstáculos que se interpondrán en su camino.

    Hola. Soy nueva en esto y bueno, tengo una idea de historia en la cabeza, escribo en Wattpad (no soy muy popular allí, para aclarar), pero quiero llevar esto de la escritura a otro nivel.

    Bueno, aquí va…
    Personaje: Sofia (20 años)
    Deseo: Sacar a sus hermanos (uno de trece años de edad y una hermanita de dos años), de su ciudad natal, pues su madre es drogadicta y da un muy mal ejemplo a sus hermanitos, por esta razón Sofia decide salir de su ciudad en busca de suerte con sus hermanos.
    Obstáculos: La crianza de un bebé y un preadolescente a manos de una muchacha de 20 años.

    Mil gracias.

    Espero tu opnión. (Prometo no volverme loca con la espera jajajajaja)

    1. Post
      Author

      Hola Natalia,
      Bienvenida. Espero que el curso te ayude a dar un salto en tus habilidades como escritora. Y quién sabe si a empezar a ser popular en Wattpad ;-)

      El planteamiento de tu historia es sólido. Huir de casa y, además, hacerlo con un bebé y un preadolescente es un reto colosal. Las dificultades que sin duda surgirán te ayudarán a poner a prueba la voluntad de Sofía y a mantener el interés del lector.

      Algo sobre lo que te animo a pensar es en la evolución personal que vivirá Sofía. Una experiencia así puede ayudarla a descubrir cosas de su personalidad que desconocía o, tal vez, puede obligarla a afrontar problemas que, hasta entonces, había preferido ignorar. ¿Cómo era la relación con su madre? ¿Tal vez, gracias a lo vivido, comprenderá algo que había sido incapaz de ver?

  136. bueno mi protagonista es Miguel, un joven universitario que toda su carrera fue juicioso y logro graduarse, pero un tiempo antes conoció una mujer que lo fue llevando poco a poco al mundo de los vicios, dejándose llevar hasta lo mas profundo convirtiéndose en un drogadicto de calle y a llegado al peor sitio de la ciudad en la cual habitan aquellos que se han dejado llevar por la droga y deambulan buscando los recursos para mantener el vicio.
    Su deseo rehabilitarse y dejar las drogas y ese trémulo mundo en el que se mueve.
    Se encuentra con todo tipo de obstáculos , comenzando por el mismo.

    1. Post
      Author

      Hola Edgar,
      Los elementos básicos están ahí, perfecto. Tienes un conflicto potente y esa es la base para una historia potente.
      Sin embargo, fíjate en que no detallas los obstáculos en absoluto. Es lógico que en este punto aún desconozcas muchas cosas sobre tu historia (justo estás empezando a crearla), pero antes de ir más lejos deberías esforzarte en inventar las bases. Dime, ¿a qué problemas concretos se enfrentará Miguel?

      Todo esto no quita que, más adelante, cuando conozcas mejor tu historia, puedas modificar alguno de estos obstáculos. Pero por algún sitio hay que empezar.

      Un saludo y bienvenido.

  137. Hola,Debo confesar que me parece maravillosa la iniciativa.Soy totalmente nueva en esto,no niego que sea la primera vez que quiero hacer algo similar, solo que no había sentido la suficiente inspiración para realizarlo , sin embargo, Últimamente han llegado muchas ideas a mi cabeza y sin duda quiero organizarlas y por que no?! releerlas en algún momento, por ello la idea de empezar a escribir mi propia historia. A pesar de no tener la mas mínima de idea de empezar, me atreví y en eso estoy. Básicamente, mi historia se trata de una Joven universitaria(Gioia-Protagonista)Una chica alegre, risue*a, ecuánime en cada una de las decisiones a tomar,se encuentra frente a lo desconocido, a lo irracional, a una utopía de amor como titulo mi historia,quien desea estar con un hombre mayor que ella,su profesor, ademas de eso, con familia(Deseo) y a pesar de compartir escasos momentos de conversaciones, anécdotas diarias, intercambiar mensajes, correos electrónicos, llamadas cada vez que están cerca, nunca, nunca dejan de ser sorprendidos por escenarios que se tornan únicos e irrepetibles. También describo las travesías que hace gioia, para por lo menos verlo diez minutos,todo lo que encuentra siempre para llegar a El y poder compartir, Pero a pesar de ello ,casi siempre logran el objetivo de compartimiento, así sea solo escasos momentos antes de que cada quien torne a la vida a la cual pertenece.Solo sonríen y disfrutan el momento de compartimiento, que cabe recalcar, están siempre acompa*ados no dejando espacio a la soledad dual. -Aunque si así lo quisiera realmente pudiera estarlo, solos, en 4 paredes,- pero no es ese el tipo de soledad que ella quiere con este hombre.(Obstáculos)por lo menos no, por ahora,por lo que,gracias al sin fin de travesías y ocurrencias que siempre suceden, decido escribirlas, espero su comentario lo mas pronto. posible. Saludos.

    1. Post
      Author

      Hola Carmen,
      Disculpas por la demora.
      Imagino que ya puedes ver tu comentario. No hay ningún problema con él. A veces (aún tengo que descubrir el porqué) hay participantes que necesitan recargar la página para poder ver el comentario.

      Veo que tienes ya muchas ideas para tu historia. Eso está muy bien. Sin embargo en algunos puntos la historia me resulta un poco difícil de seguir. Sospecho que es porque aunque tienes muchas ideas en mente aun necesitas dedicar algún tiempo a ordenarlas.
      Por lo que leo, entiendo que no tienes previsto ningún obstáculo. Si realmente es así, es conveniente que inventes por lo menos uno. Una historia sin obstáculos en seguida aburre, porque no hay cambio.
      Concretamente, te recomendaría rehacer el ejercicio pero esta vez, en lugar de escribir un largo fragmento de texto, escribiendo tres fragmentos breves: uno para explicarme quién es el protagonista, otro para explicarme cuál es el deseo que perseguirá en la historia y un último para explicarme los obstáculos que le impedirán alcanzarlo inmediatamente.
      Un saludo y bienvenida,

  138. Talvez me esté subestimando, pero tengo razón en decir que mis ideas son un tema tabú, aunque me gusten mucho, no dejan de serlo.

    Creatividad para escritores

    Curso

    Tema 1: ejercicio

    El/la protagonista: Alan Élie Lefebvre Mercier, nacido en Madrid, España, como Alana, es un niño rubio transgénero de 7 años. Fotógrafo de nacimiento e hijo de una pareja de hombres gays. Tímido, taciturno, enamorado secretamente del nuevo alumno de su clase: Evan, de 8 años de edad, con quien emprende una aventura discretamente amorosa y sexual.

    El sueño o deseo que éste/a perseguirá durante la historia: Alan desea lo que muchos transgéneros: la aceptación del mismo como lo que es, una persona normal, igual que todos, con cualidades y defectos, gustos y disgustos, con sentimientos y emociones, que siente. Alan también desea saber todo, inseguro de si mismo y curioso por naturaleza, ignorante de la vida, de lo que está bien o mal, de lo que se debe o no hacer.

    El/los obstáculo/s que se interpondrán en su camino: Muchas personas no aceptan a las personas como son, no respetan, la igualdad de género sigue siendo un problema. Para Alan los días en el colegio son sinónimo de horror para él, la burla de sus compañeros, los golpes, simplemente por ser un niño transgénero, por ser, según sus compañeros «diferente», cuando la verdad es que: todos somos iguales.

    Pensaba que talvez me podría ayudar a pulir mis ideas, Sr. Carles Roselló.

    Buen día.

    1. Post
      Author

      Hola Felixmary,

      Los temas tabú son un excelente material literario (si se tratan con la honestidad que merecen).

      Una duda: dices que Alan tiene 7 años pero luego dices que Evan es alumno de su clase. ¿Qué edad tiene Alan? Lo pregunto solo para saber qué historia tienes entre manos. ¿Es una historia de amor entre niños o entre alumno y profesor?

      Entiendo que Alan desee ser aceptado pero, ¿es este el deseo que guiará la acción de de la historia? El deseo que guíe la historia debería ser uno por el cuál Alan vaya a luchar. No veo claro qué lucha podría entablar contra la sociedad para conseguir su aceptación. En cambio… si apuestas por crear una historia de amor, el deseo del protagonista sería encontrar el amor y los obstáculos serían los tabúes que la sociedad (o tal vez incluso el mismo protagonista) imponen a ciertas relaciones.

      Esto te daría una historia dramáticamente clara y, a la vez, te permitiría tratar con detalle el tema que te interesa.

      ¿Cómo lo ves?

      1. Vaya, me ha dejado sin palabras, me encantaría usar esa idea. Realmente Alan y Evan tienen 7 años. Lo veo perfectamente, ya que me hubiera gustado obtener algo más interesante, y lo encontré gracias a usted. Muchas gracias nuevamente.

        1. Post
          Author

          Me alegro de haber sido de utilidad. Aunque fuera casi por accidente ;-)

          Adelante con tu historia. Ser provocador es una forma excelente de llegar al fondo de la naturaleza humana.

          Por cierto, Lolita, de Vladimir Nabokov, es una de mis novelas favoritas. No pude dejar de pensar en ella al leer tu ejercicio.

          Si no la has leído, no puedo recomendártela bastante.

          Un abrazo,

    1. Post
      Author

      Hola Carmen,
      Te he respondido en el otro comentario. No ocurre nada con él. Si no puedes verlo es debido a un problema técnico. En mi «lado» lo veo perfectamente.
      Si sigues sin verlo prueba a borrar la memoria caché. Si no sabes como hacerlo en google encontrarás instrucciones.
      saludos,
      Carles

  139. Ejercicio 1:
    Una chica de diecisiete años llamada Sofia, ama el mundo de los libros desde pequeña (Personaje). Su mayor sueño es conseguir éxito escribiendo sus propias historias y espera llegar alto como escritora (sueño).
    Pero ser escritora no parece un buen futuro desde el punto de visita de su familia y profesores, los cuales la empujan a que este alguna carrera relacionada con los negocios, y esto crea grandes dudas en ella (Obstaculos)

    1. Post
      Author

      Hola Marta,
      Buen planteamiento y buen obstáclo. Especialmente interesantes serán las dudas a las que Sofia deba enfrentarse. Escribir es un camino muy incierto y las dudas azechan a cada paso, especialmente si el entorno no te apoya.
      La principal dificultad que veo es como cerrarás tu trama, es decir, como será el final.
      Si el deseo que guía la historia es «conseguir éxito escribiendo sus propias historias y espera llegar alto como escritora» el texto deberá cubrir un largo período de tiempo porque llegar al éxito es algo que puede tardar años (o décadas) en ocurrir.
      Una opción que puedes valorar es sustituir el deseo de «llegar al éxito» por el deseo de «dedicarse a escribir». En este último caso, el conflicto que se plantería en tu historia sería elegir entre ceder a la presión de la familia (y estudiar dercho o dirección de empresas) o bien revelarse contra esa presión y no matricularse a la universidad para empezar a escribir. En este punto la historia terminaría.
      ¿Qué te parece?

  140. Hola…. tengo algunas ideas que me han surgido por el medio que me proporciona mi carrera: psicología. Aquí te expongo una idea que tengo pero que no he sabido darle forma.

    Personaje: Hombre alto, delgado, de unos 50 años. Su personalidad oscila entre la frialdad, la indiferencia, el misterio, la curiosidad. Tiene costumbres obsesivas y compulsivas, es supremamente psicorigido, organizado, pulcro, limpio. Es un hombre solitario, con grandes problemas para relacionarse socialmente, sin profesión definida y dependiente afectivamente de su mamá quien tiene 85 años y con quien vivió desde siempre.

    Deseo: Poder tener algo de su mamá (distinto a un objeto o pertenencia) después de que ella se muera pues no concibe su vida sin ella. Se trata de algo simbólico.

    Obstáculo: Lo único simbólico que encuentra es alguna parte del cuerpo de su mamá quien ya pronto morirá, pero sabe que esto es algo ilegal y que no le será permitido.

    1. Post
      Author

      Hola Jéssica María,
      El planteamiento me gusta. ¡Menudo deseo!

      Para ser del todo exactos, yo definiría el deseo de tu personaje como «querer conservar una parte del cuerpo de su madre». Los obstáculos serán las dificultades con las que se encuentre para conseguirlo.

      En este punto creo que deberías aclarar:

      1) qué relación hay entre la personalidad del protagonista (muy interesante, por otra parte) y su deseo enfermizo de conservar algo de su madre.
      2) con qué obstáculos concretos (internos y externos) se encontará el protagonisa mientras persiga ese sueño. Insisto, es importante que seas concreta. ¿Podrías crear una pequeña lista de obstáculos?

      Un saludo y bienvenida al curso,
      Carles

  141. 1. Protagonista: Juan Carlomagno es Argentino, nacido en la ciudad de Tilcara, Provincia de Jujuy. Es alto, de pelo castaño y muy simpático. Con solo 24 años tiene absoluta facilidad para hablar de cualquier tema de actualidad o historia. Le encanta leer, es una de sus pasiones. Proviene de una familia conocida dentro de su ciudad, su abuelo había sido intendente hace un par de años. De ahi nace su amor a la política y a la lucha por la erradicación de las injusticias sociales.
    Actualmente estudia derecho en el Universidad de Buenos Aires , trabaja en un estudio jurídico y dedica el resto de sus horas a un partido político al cual quiere llevar a lo mas alto.
    2. Su sueño o deseo más grande: es ser un dirigente político capaz de acabar con las injusticias sociales, con la falta de educación, la pobreza extrema. Anhela ser quien guie a la sociedad a un cambio profundo de paradigma, a una verdadera Revolución, aunque tenga que dejar su vida si es necesario. Sabe de los riesgos que implica pero esta convencido de que es posible.
    3. Obstáculos: Juan tiene dos grandes amores en su vida su familia y la política. Estos se terminan convirtiendo en contradicciones, en cosas irreconciliables. El amor a su familia y sus raíces pueblerinas que terminaran convirtiéndose en su pesadilla. No cuenta con el apoyo de ellos, se siente solo. Sumado a que dos de sus amigos o compañeros de lucha lo han traicionado.
    Juan debe consolidar su espíritu, poder superar y dejar de lado las criticas, intentar que esto no afecte su desarrollo personal.
    También debe conseguir aliados, organizarse.

    1. Post
      Author

      Hola Florencia,
      Buena descripción del protagonista. Concreta y vívida.

      Me gusta también el deseo que planteas.

      Las únicas dudas me las generan los obstáculos. ¿Podrías explicar cuáles son las contradicciones que encontrará entre su familia y su gran sueño? Creo que este elemento es interesante como talón de Aquiles del protagonsita pero no acabo de ver como encaja con el resto de la trama.

      Por otro lado, tengo la impresión que el interés central de tu historia será el protagonista. La historia de un Ché imaginario, digamos. Me gusta. Si esta es tu intención, será importante que muestres como ese personaje evoluciona a lo largo de la acción. ¿Cómo cambiará Juan a lo largo de la historia?, ¿qué aprenderá por el camino? A esto se le llama a veces «arco del personaje» y es importante para dar profundidad psicológica a tu protagonista. Al fin y al cabo, ninguna persona real (o personaje que intente parecerlo) sale intacto de una gran aventura.

      Un saludo,

  142. Primero que todo agradecerte el buen trabajo y esta fantástica iniciativa. Hace varios meses abrí una cuenta en instagram donde subo relatos, pero siempre he tenido el sueño de escribir mi propio libro, no sabía muy bien como empezar y al ver este curso se me iluminó la cara.

    1. Personaje: Carol, una joven fuerte, curiosa y llena de vida. La Tierra está devastada por el impacto de la Guerra Nuclear, quedan pocas personas con vida y los policías ahora son los militares de más alto nivel. Embarcan a lo que queda de población en una nave en busca de un nuevo planeta para vivir.
    Athos, miembro de los militares y personaje clave en el desarollo de la personalidad de Carol. Pasará de ser un simple militar a fortalezer y ser un punto vital en la vida de Carol.

    2. Deseo: encontrar un nuevo hogar para los humanos. Una buena convivencia con los seres extraterrestres. Implantar la justícia para la raza humana.

    3. Obstáculos:
    1. Pérdida de sus padres
    2. Algunos de los altos mandos de la nave harán mil y una para acabar con la vida de Carol, ya que su compasión por la vida humana y animal sobrepasa los ideales de los altos cargos. Su valor y valentía por no temerle a nada es algo que no soportan los líderes.
    3. Greff, un personaje con rencor hacia Athos. Desea expulsarlo de la nave y quedarse con Carol.
    4. Unos seres extraterrestres se enfrentarán con lo que queda de humanidad para conseguir el nuevo territorio.
    5. Los recursos básicos; el oxigen y los alimentos estan a unos niveles muy ínfimos, con lo cual se veran obligados a reducir tripulantes.
    6. El Sakit, un nuevo virus que será muy agresivo y afectará a la zona superior del córtex, quedando dañadas la memoria y el sentido común. Todas las personas infectadas se convertiran en seres primitivos que actuaran por instinto natural. La forma de parar la infección es haciendo una zona de cuarentena en la parte más baja de la nave. Nunca podrán volver a entrar, por el momento.

    De momento así tengo las cosas. Muchísimas gracias por tu atención. Saludos cordiales!

    1. Post
      Author

      Hola Laia,
      Me alegro de que el curso de parezca interesante. Espero que te lleves de él ideas que te ayuden a empezar a construir tu libro.

      Has imaginado un montón de dificultades para Carol. Eso es bueno ya que las dificultades son las que mantendrán tu historia en marcha (si no las hubiera el protagonista simplemente alcanzaría lo que desea y colorín colorado…). Ahora bien, las dificultades que planteas son de índole muy diversa y eso puede ser problemático. Ten presente que los obstáculos a los que se enfrente Carol definirán la acción (las cosas que «ocurrirán») y esta, a su vez, definirá la temática de la obra.

      Si hablas de muchos temas diferentes la historia puede resultar confusa.

      Hay tres obstáculos en particular que serían, por si mismos, material más que suficiente para una novela (y más aún para un relato). Son estos tres:

      * El conflicto con los líderes
      * El conflicto con los extraterrestres
      * La problemática del virus.

      Creo que deberías elegir uno. Dos, a lo sumo.

      Por otro lado, no me queda claro porqué los líderes ven a Carol como un problema. ¿Que objetivo persiguen ellos? ¿Ese objetivo es incompatible con el de Carol?

      Un saludo,

      1. Buenos días y muchas gracias por dedicarme tiempo.
        Es verdad que hay muchos conflictos, puede que elimine algunos o simplemente los ponga en momentos secundarios, sin ser un obstáculo permanente, si no momentáneo.
        Los líderes buscan su salvación, sin importarles las vidas que llevan a bordo con ellos. Carol siente una empatía con todo ser vivo y por supuesto, con los pasajeros de la nave. Ella intentará velar por la seguridad de las personas, junto con Athos. Los líderes querrán hacer un trato con los extraterrestres; las personas de la nave por un lugar en el que vivir.
        Todavía tengo que limar varias cosas, pero en líneas generales sería algo así.
        Muchas gracias!!

    2. Buenas tardes, muchas gracias.
      El protagonista.
      El protagonista es una mujer valiente, organizada, decidida, amorosa y altruista, estudiante de lenguas y estudios culturales, lectora, a quien le gusta el arte como medio de expresión interior, carismática, inquieta y clara en sus inquietudes de la vida.

      El sueño o deseo que este perseguirá durante la historia.
      El sueño o deseo es poder expresar su vida y acontecimientos a través del tiempo, ya que estos demuestran una historia que ha tenido bastantes sucesos, los cuales son útiles de conocer como un medio de comunicación y enseñanza.

      El obstáculo u obstáculos que se interpondrán en su camino.
      Los obstáculos son sus padres porque son controladores e imponentes; la decisión de ir por caminos equivocados luego de haber concursado en un reinado de belleza; una vida familiar en desequilibrio por la falta de respeto y comunicación; las personas pícaras que se cruzan el camino para hablar de lo que tienen sin tenerlo; los hombres interesados e irrespetuosos; una profesión que no aplica en el desarrollo actual laboral; decisiones drásticas y fuertes que se han tenido que tomar para avanzar como cambio de país, alejarse de su hijo, manejar empresas en caos; una relación ideal de pareja con pensamientos negativos hacia él.

      1. Post
        Author

        Hola Vanessa,
        Me alegra tenerte por aquí.
        Un buen ejercicio. Muy completo.
        Ahí van mis comentarios:
        –Tu protagonsita sería sin duda una persona extraodrinaria pero como personaje es demasiado perfecta. Dále algún punto débil, esto la hará más interesante.
        –Entiendo que el sueño de la protagonsita es compartir lo que ha aprendido a lo largo de la vida. Esto está muy bien. Sin embargo, desde un punto de vista práctico, necesitas hacer que su deseo sea más concreto. ¿Tal vez desea escribir un libro? ¿Tal vez desea ayuar a una persona, tal vez más joven que ella, que está pasando por dificultades? Un modo de sintetizar el deseo de tu protagonista es responder a la pregunta ¿qué debe ocurrir para que el lector sepa que el protagonista lo ha alcanzado?

        Un saludo,

        1. Hola, gracias….ahora si revisé bien. Yo quiero ayudar a los jóvenes, por eso se me ocurrió escribir un blogg que ya empecé, que sirva como un manual de consulta pero contando una historia. Con base en esto cómo me puedes guiar?

          Y por otra parte no entendí tu pregunta, me la puedes explicar mejor?
          ¿qué debe ocurrir para que el lector sepa que el protagonista lo ha alcanzado?

          Mil gracias, un abrazo,

        2. Post
          Author

          Hola Vanesa,
          Sobre la pregunta que te hacía («¿qué debe ocurrir para que el lector sepa que el protagonista lo ha alcanzado?»), ten presente que el final de una historia llega cuando el protagonista tiene éxito (o fracasa) en su empeño. ‘La Caperucita Roja’ termina cuando Caperucita consigue llegar a casa de su abuela. Una forma de reformular la pregunta sería simplemente esta: ¿conseguirá tu protagonista lo que se proponía?, ¿cómo exactamente?

          Lo que encontrarás en este curso puede ser un buen punto de partida para tu proyecto de escribir un blog en formato historia. Ahora bien, escribir un blog es complicado y, por otro lado, una historia y un manual de consulta son formatos muy diferentes. Conseguir hacer las dos cosas a la vez no es imposible, pero es todo un reto.

          Si quieres, cuando acabes el curso podemos hablar de ello.

          Un abrazo,

  143. En primer lugar, quiero agradecer por este gran curso que estan brindado. Ya que habemos muchos que no contamos con los recursos y con el tiempo necesario, para poder asistir a un curso presencial.

    Asi va mi ejrcicio:

    El perosanaje es martin, un joven honesto, de tes mestiza, su cuerpo es de complexion normal, cabello negro corto, es muy honesto, le encanta leer, es hijo unico, vive con su padre y madre, trabaja en una mina igual que su padre.

    Lo que mas desea Martin es, tener un trabajo, que lo ayude a llevar una vida normal, no quiere ni mas ni menos,solo lo que el cree que se merece, para poder mantenerse el y su futura familia y de vez en cuando poder darse un gusto.

    Los obstaculos con los que tiene que enfrentarse Martin son: las condiciones peligrosas e infrahumanas en las que debe trabajar, las personas que se hacen pasar por amigos, pero que estan esperando la minima oportunidad para poder destruirlo.

    Espero este bien, por favor de haber algo mal, haganmelo conocer para poder mejor en ese aspecto.

    Gracias. :)

    1. Post
      Author

      Hola Danny,
      Espero que el curso te resulte muy útil y me alegro de que sea una buena oportunidad para ti.

      Tu ejercicio está muy bien.

      El protagonista está claro y la vida que tiene es excepcional (por lo dura) de modo que podría ser un personaje muy interesante.

      Nada que comentar sobre su deseo: está muy claro y sin duda será un deseo muy fuerte, algo muy positivo para cualquier historia.

      Los obstáculos son el punto en el que tienes más trabajo pendiente. Los próximos temas deberían ayudarte a definirlos más claramente. Por el momento te recomendaría que imagines cuál será el plan que Martin ideará para conseguir su deseo y que luego te preguntes qué obstáculos se encontrará cuando intente llevarlo a la práctica.

      Un saludo,
      Carles

  144. Saludos antemano.

    PERSONAJE
    José Flogisto, joven que viene a un mundo donde la cultura de la caballería persistió acomodándose con la tecnología moderna.

    META
    Quiere ayudar a la gente en este mundo.

    OBSTÁCULOS
    Pero no sabe luchar, la gente es hostil y tiene que sufrir por culpa de un demonio que lo atormenta.

    Este personaje es de una historia que escribí hace muchos años, quiero revivirla algún día y creo que usted me puede ayudar tanto para sembrarla nuevamente, como para poder crear a otros personajes.

    1. Post
      Author

      Hola Nelson,
      Para poder opinar con criterio sobre tu historia necesitaría que me la explicaras con más detalle. Un párrafo para cada uno de los tres puntos, más o menos.

      Especialmente, necesito que seas más concreto con su meta.

      Por otro lado, ¿quién o qué es ese demonio que le atormenta?, ¿tu historia es una historia fantástica?

      Un saludo y bienvenido,

      1. Si, seria un mundo de fantasía medieval con influencia del steampunk. Trataría de que este personaje, José, llega a este mundo donde hay caballeros y magia con ideales pacifistas y buenos. Cada noche José sufre de insomnio por pesadillas con un demonio que no tarda en llamarse como Vasordiel.

        La meta del personaje seria tratar de ayudar a quienes lo recibieron allí, pero también quiere ayudar a sus enemigos, teniendo que luchar por la paz que el quiere mientras va descubriendo la maldad tras este mundo de caballeros y dragones.

        Muchas gracias por su tiempo.

  145. Buenas tardes. Saludos .

    Protagonista:
    Félix Duclán es un niño de nueve años, curioso, que aprecia el conocimiento y desea conocer los secretos dentro de si mismo y de la mente humana.

    Meta:
    Conocer realmente el secreto de su interior y de aquella persona que habla en sus sueños.

    Obstáculos:
    Poco conocimiento de su ser interior, el cual interpreta como su amigo imaginario. Confrontacion con un ser que lo persigue en sus sueños y la incertidumbre que una niña crea en él, al conocerla.

    1. Post
      Author

      Hola David,
      Tu planteamiento me gusta pero estás ante una historia difícil de escribir. ¿Por qué? Porque es muy introspectiva y, por lo tanto, tendrá poca acción. Es complicado mantener el interés de una historia si en ella «ocurren» pocas cosas.
      Un truco que puedes probar es responder a esta pregunta: ¿cuál es el plan que Félix tiene para alcanzar su meta? Si ideas un plan para él, aunque sea un plan condenado al fracaso, conseguirás que el protagonista actúe y tu historia se pondrá en marcha.

      Un saludo y bienvenido,

  146. Saludos…

    Personajes: Nicolle

    Meta: Salvar y recuperar su vida.

    Obstáculos: Un grupo de mafiosos los cuales quieren recuperar algo que Nicolle tiene de ellos que los puede meter en aprietos.

    Esta es una historia de amor y espionaje que estoy escribiendo…

    1. Post
      Author

      Hola Betty,
      Puedo hacerme una idea del tipo de historia que estás escribiendo pero para poder ayudarte necesito que me cuentes más sobre ella.
      En línea con lo que comento en el enunciado, unas 50 palabras para cada uno de los tres puntos es la extensión ideal

  147. PERSONAJE: Alicia (Ali) y Amalia (Am)
    DESEO: Saber que le sucede a cada una luego de que se vieron por accidente.
    OBSTÁCULOS: Son de diferentes dimensiones.

    1. Post
      Author

      Hola Fabis,
      Bienvenido.
      Tal como le comentaba a algún otro participante del curso, para poder ayudarte necesito que me cuentes algo más sobre tu historia. Si no puedo imaginármela no puedo opinar con criterio.
      En línea con lo que comento en el enunciado, unas 50 palabras para cada uno de los tres puntos es la extensión ideal.
      Un saludo,

  148. Personaje: Elena, una chica que estudia arte, en la capital de su país (Uruguay) siendo ella del interior, junto a sus dos mejores amigas.
    Deseo: Hacer que sus mejores amigas y ella cumplan todos los sueños de su lista.
    Obstáculos: El pesimismo, la falta de dinero, las excusas, etc.

    1. Post
      Author

      Hola Eliana,
      Tal como le acabo de comentar a un compañero de curso, para poder ayudarte necesito que me des más detalle sobre tu historia.
      ¿Cuáles son los deseos que hay en la lista?
      En línea con lo que comento en el enunciado, unas 50 palabras para cada uno de los tres puntos es la extensión ideal.
      Para volver a publicar tu ejercicio, simplemente responde a este comentario.
      Bienvenida al curso,

  149. Personaje:
    Federico, sale a caminar y se plantea que dirá en su lápida al morir.

    Deseo:
    Encontrar sentido a su vida.

    Obstáculo:
    su vida hasta hoy.

    1. Post
      Author

      Hola Sandra,
      Igual como le comentaba a un par de compañeros tuyos, necesito que me des algo más de detalle para poder opinar. La brevedad es una virtud, hasta cierto punto ;-)

      Un aviso sobre el deseo que planteas. Es cierto que encontrar sentido a la vida puede ser un deseo muy fuerte. Sin embargo, a la hora de construir una historia, necesitas que sea más concreto. Necesitas, por ejemplo, que Federico crea que para encontrar el sentido de la vida necesita viajar a un cierto lugar. O escribir un libro. O lo que sea. Pero es conveniente que quiera hacer algo en concreto. Si no lo haces así, te costará mucho conseguir que Federico actúe y tu texto será muy introspectivo. Esto no es malo en sí, pero escribir una historia así y conseguir mantener el interés del lector es extremadamente difícil.

      Para volver a publicar tu ejercicio, simplemente responde a este comentario.
      Un saludo,

  150. Hola Carles,

    Este es el esquema a desarrollar que he planeado para mi historia y quisiera saber tu opinión.

    Personaje 1#: Diana Serein, una joven ingeniosa, atolondrada, tímida, algo insegura y de buen corazón, que vive con su padre, su tía y Mirror (su gato) en una pequeña aldea de la Costa de Plata.

    Deseo: Convertirse en la mejor detective que ha habido jamás en la Costa de Plata. Ser una leyenda como su padre y sus antecesores. Y atrapar al asesino de las mil palabras.

    Obstáculos: Una sociedad con un fuerte clasismo y llena de convencionalismos que se empeña en limitarla a su posición de señorita, compañeros de academia que entorpecen su labor y tratan de alejarla de una profesión que, según ellos, solo puede ser ejercida por varones, un astuto y hábil asesino que tampoco le pondrá las cosas fáciles, e, incluso, una cariñosa pero autoritaria tía que pretende refinar a su atolondrada sobrinita y encauzarla hacia un perfecto matrimonio, pensando que de esa manera todo será más fácil, tanto para ella como para el resto de su familia.

    1. Post
      Author

      Hola Victoria,
      ¡El asesino de las mil palabras! No tengo ni idea de qué quieres decir con ello pero me encanta. Muy sugerente. Creo que ya tienes título para el libro. :-)

      Algunos comentarios:
      — Intuyo que lo tienes claro pero tu historia tendrá, en realidad, dos tramas. En una de ellas nos mostrarás como Diana lucha contra los prejucios de la sociedad en la que vive; en la otra, de corte detectivesco, nos mostrarás como se las ingenia para perseguir al asessino de las mil palabras. Imagino que resolver el caso servirá para que la acepten y la valoren como detective.
      — ¿A qué público va dirigido tu texto? ¿Infantil, juvenil o adulto? Debes tenerlo claro para ajustar el tono. Si apuestas por un público adulto, la trama de corte social deberá tener más peso y estar más matizada.
      — El personaje de tu tía me atrae: tiene buenas intenciones y, sin embargo, se opone al deseo de Diana. Es un recurso dramático interesante.
      — En cuanto a Diana ¿qué aprenderá a lo largo de la historia? ¿Descubrirá, tal vez, que su tía tenía algo de razón?

      Se nota que tienes tu historia muy pensada. Felicidades. ¿Has empezado ya a escribirla? ¿Qué planes tienes para ella?
      Puedes responder en este mismo comentario.

      Carles

  151. Hola Carles, muchísimas gracias por haber creado el curso! Estoy muy ilusionado por completarlo! Te dejo mi ejercicio:

    Personaje: Lauren, 17 años. Odia su vida y todo lo que la rodea, piensa que es infeliz por el azar, por el azar que ha determinado quien forma su familia. Su padre, alcohólico y machista. Su madre, sometida por su marido, cobarde y sumisa.

    Deseo: Acabar con su vida. Desea más que nadan dejar de vivir, dejar de soportar su situación familiar.

    Obstáculo: Serena, una chica de la cual se ha enamorado. Ella le da esperanza, esperanza de amar la vida.

    Un saludo! Espero tu respuesta :D

    1. Post
      Author

      Hola Alberto,
      Me alegra tenerte por aquí.
      En tu historia hay intensidad emocional y esto es muy positivo.
      Pero aunque el planteamiento que haces me gusta, creo que deberías ajustarlo.
      Recuerda que el deseo del protagonista es aquel que este perseguirá a lo largo de toda la historia. El final de la misma llegará cuando lo consiga (o cuando fracase definitivamente). Proponer que el deseo de Lauren es el de «acabar con su vida» implica que, a lo largo de toda la historia, su único empeño será ese.
      Por lo que intuyo, la historia que quieres contar encaja mejor si el deseo del protagonista es el de «escapar de la su vida actual». Tal vez al principio cree que la única forma de escapar sea el suicidio pero alguien (Serena) le ayudará a darse cuenta de que no es así.
      ¿Cómo lo ves?

      1. Hola Carles! Gracias por tomarte el tiempo de responder. La verdad es que lo veo bien, no había pensado en que el deseo tenía que perdurar durante toda la historia :D Me gusta más el deseo que has propuesto.

        Una preguntita: Si pago los 14 euros, a parte de tener corregidos los demás temas también me corriges la historia ya terminada?

        Un saludo!

        1. Post
          Author

          Hola Alberto,
          Perfecto. Si la historia te encaja mejor así, adelante con ello.

          Sobre la crítica a los ejercicios, sí, en el precio va incluida la revisión del redactado final (hasta 2000 palabras).
          Justo hoy he cambiado el precio (14€ era un precio con descuento, obviamente), pero ya que lo viste, te lo mantendré  en  14. ;-)
          Puedes pedirlo a través de https://creatividadparaescritores.com/solicitud-critica-personalizada/ o respondiendo a este comentario.
          Un saludo,

  152. En primer lugar agradecer por el curso y los comentarios.
    Siento que mi historia suena un poco básica y era mejor cuando vivía solo en mi interior, de cualquier forma, acá va:

    PERSONAJE
    Alina, 26 años, secretaria ejecutiva. Tiene muchos amigos y está de novia hace 2 años con Joaquín.
    Sabe que no trabaja de lo que se quiere jubilar, pero por ahora nada la convence.
    Siempre dispuesta a ayudar a los demás, aunque últimamente se cuestiona cada vez más antes de hacerlo y eso le duele.

    DESEO
    A sus 26 años Alina cree que la única forma de empezar a construir su futuro es entendiendo y aceptando su pasado; y no solo el de ella sino su historia familiar.
    Este es el único deseo que Alina puede expresar, es el único que reconoce como tal. Sin embargo, hay algo más que la desvela, hay algo más que le falta.

    OBSTACULO(S)
    Para investigar se necesita tiempo, y este sin duda no le sobra. ¿Cómo generar más tiempo? Trabajar menos no es una opción, ya que trabajar menos implica ganar menos de lo poco que ya gana (quien no?) y así no llegaría a fin de mes. Pedirle a sus padres o a Joaquín que la ayuden tampoco es una opción porque jamás se permitiría volver a depender de alguien. Para investigar se necesita también saber qué preguntas hacer y quién estaría dispuesto a contestarlas.
    Todo esto mientras intenta además descubrir aquello que le quita el sueño para poder tener aunque sea una posibilidad de arreglarlo.

    1. Post
      Author

      Hola María,

      Es muy natural que tu historia te parezca más básica ahora que la has empezado a poner por escrito. Pero esto no significa que sea menos interesante de lo que tú creías. Significa que las palabras que has elegido para contarla aún no le hacen justicia. Paciencia, el camino es largo.

      Puedo imaginar bien a tu personaje, nada que comentar al respecto.

      Sobre su deseo, creo que deberías darle otra vuelta. Que la protagonista no sepa lo que quiere es perfectamente válido (está bien que estructures tu historia como la búsqueda de una respuesta) pero la impresión que me da es que tú misma aún no lo tienes muy claro. Como escritora necesitas saberlo. ¿Qué es lo que realmente quiere? Seguramente quiere encontrarle un sentido a su vida pero ¿podrías ser más concreta que eso?

      En cuanto a su creencia de que «la única forma de empezar a construir su futuro es entendiendo y aceptando su pasado» ¿Por qué lo cree así? No es que esté en desacuerdo pero es importante entender los motivos personales del personaje.

      Puedes responder a este mismo comentario.

      Bienvenida,
      Carles

  153. Federico sale a caminar y al sentirse solo consigo mismo piensa en lo que ha sido su vida hasta hoy. Piensa en la muerte, en su lápida y su inscripción: «aquí yace el hombre que vivió amedias, triunfó a medias, amó a medias, todo a medias… Siente un ataque de ansiedad, de deseperación por el tiempo que se va. La soledad lo consume y su alma enferma de pasado lo enfrenta fríamente a su fracaso.

    Deseo. Encontrar sentido a la vida. Encontrar su pasado, recordar, descubrir, destruir… Decide armarse del valor que nunca ha tenido y volver hacia atrás, a sus raíces, a su vida antes de la huida. El corazón le palpita fuertemente y sin dudar camina más rapido hacia la estación…

    Obstáculo: Su vida hasta hoy. Sus miedos de enfrentar lo que dejó… El autoengaño de vivir sin pasado, en un presente que no le satisface. En una vida que transcurre gris, una vida de círculos abiertos que no le permiten ser libre. Estoy bien así se repite constantemente. Es más fácil convertir las mentiras en verdades a medias, como es su costumbre…

    1. Post
      Author

      Hola Sandra,
      Describes con claridad e intensidad la problemática de Federico. Su historia es una con la que todos, en mayor o menor medida, podemos sentirnos identificados.

      Comprendo su deseo y puedo intuir los obstáculos. De hecho, la explicación que das sería la contraportada perfecta para tu libro. Pero para este ejercicio, que tiene como objetivo ayudarte en el proceso de creación, necesitas algo más.

      El modo más simple de decirlo que se me ocurre es este: ¿Qué plan tiene Federico para conseguir su sueño? y ¿qué obstáculos le dificultarán el llevarlo a cabo?

      ¿Dejará su trabajo? ¿Se irá a vivir a África? ¿Declarará su amor a esa persona con quién debería haber compartido la vida?

      ¿Y qué ocurrirá cuando lo intente?

      Lo que pretendo es que imagines, aunque sea de un modo muy preliminar, cuál será el contenido de la trama.

      Puedes responder a este comentario si lo deseas.
      Un saludo y bienvenida,
      Carles

  154. Que tal Carles.

    Bueno esto es de lo de mi historia:

    Personaje principal: Eduardo Rojas, un chico de 17 años, muy divertido, deportista, testarudo, intelectual y en algunos aspectos tímido cuando le llama la atención una chica.

    Deseo: Quiere conocer a la chica que fue con él al baile de máscaras, pero no le será fácil, porque ella no desea ser conocida. Aunque Eduardo sea testarudo la buscará por todo el mundo si es necesario y contará con la ayuda de una anónima con la firma de L.

    Obstáculo: La chica de la bolsa rosa, como él la conoce no quiere ser encontrada ya que oculta algo que podría poner a Eduardo en peligro junto con la persona que conozca su ubicación y sea alguien que le importa a ella. Podrá tener cosas de chicas normales y finja ser una pero no lo es, guardara un secreto enorme que hará que su chico la encuentre.

    1. Post
      Author

      Hola Fernanda,
      El tuyo es un planteamiento sencillo pero puede ser muy eficaz. Pero no me malinterpretes: que el planteamiento sea sencillo no implica que la historia deba serlo.

      Antes de leer la parte de los obstáculos, había imaginado que se trataba de una historia de amor y que ella, tal vez por timidez, no quería darse a conocer. Sólo con eso la historia ya me resultaba interesante: la historia de como Eduardo, de un modo indirecto, sería capaz de convencerla a ella de relevar su identidad y empezar una historia de amor. Tierno y delicado. Un material excelente para un relato breve.

      De todos modos, si tu interés es incluir eso que ella «oculta», necesito que me cuentes de qué se trata. Sin saberlo no puedo opinar con fundamento.

      Un saludo,

  155. Personaje: Adela tiene 81 años, vive con su perrita Lina, está medio sorda y se encierra en su mundo de recuerdos, el único contacto que tiene con el mundo exterior es su televisor que ve a todas horas.
    Deseo: Los hijos de Adela deciden ingresar a su madre en una residencia para la tercera edad. Adela sabiendo que la obligaran a ir en contra de su voluntad se escapa y va en busca de aquel presentador del concurso televisivo que ve cada tarde y del cual se ha enamorado.
    Obstáculos: Adela se dará cuenta que el mundo real es muy diferente del que recuerda y también del que veía en las series americanas. Se habrá de enfrentar a situaciones que no entiende. Tampoco no sabe cómo encontrar a Ricardo, “su amable presentador”, y cuando finalmente lo encuentra se dará cuenta que no es tan amable.

    1. Post
      Author

      Hola Laura,
      Tu historia ha sido una muy agradable sorpresa. Dura, tierna y muy original.
      El personaje resulta atractivo y, aunque imagino que ya lo habrás hecho, no puedo dejar de recordarte que será necesario darle una personalidad más completa y una historia vital que la sustente.
      El deseo es sin duda lo más original de tu planteamiento. Es interesante porque, aun siendo extravagante, es algo que no resulta del todo descabellado. Otro elemento interesante es el hecho de que el lector, ya desde un principio, se dará cuenta de que el protagonista desea un imposible. A este recurso se le llama veces ironía dramática y es una fuente de tensión (algo muy positivo desde el punto de vista literario) ya que el lector anticipa que el protagonista va a meterse en muchos líos.
      Lo que probablemente no tienes tan trabajado son los obstáculos. Al menos esos lo que transmite tu pequeña descripción. En el tema tres tendrás ocasión de profundizar en ello.
      Bienvenida al curso. Espero seguir viendo cómo crece la historia de Adela.
      Carles

  156. Personaje: Abalon una chica de 21 años, valiente, determina, tenía toda su vida planea con sus amigas y su novio hasta que fue asesina, por un grupo de universitarios al momento de la iniciación de uno de los chicos. Ella vuelve de la muerte en busca de un solo objetivo.

    Deseo: tiene sed de venganza, ya que le arrebataron su vida en el mejor momento, y también quiere ver cómo recuperar su vida junto a su novio y sus amigas a pesar de estar muerta.

    Obstáculos: tiene un fuerte conflicto con los greenvers (reyes del mundo de los muertos) ya que los muertos no pueden volver a la tierra, unas vez puedo escapar a la tierra desobedeciendo sus órdenes, se da cuenta que las personas no son lo que ella creía y se ve atraída hacia un humano que tiene un oscuro secreto.

    1. Post
      Author

      Hola Tamara,
      El planteamiento básico de tu historia está claro y creo que puede funcionar bien.
      Entiendo quién es el protagonista, entiendo también cuál es su deseo.
      Lo que no tengo tan claro son los obstáculos. Dices que se da cuenta de que las personas no son lo que ella creía y dices también que se ve atraída hacía un humano que tiene un oscuro secreto. ¿Podrías contarme más sobre esto? Necesito saberlo para poder opinar con fundamento.
      Un saludo,

      1. Hola Carles, gracias por tu respuesta !
        *Lo que yo quise decir, fue que cuando ella vuelve a la tierra y va en busca de sus, amigos etc. Descubre que todas estas personas a quienes ella quería, no son en realidad lo que decían ser, sino todo lo contrario, los escucha hablar y decir, cosas como que estaban felices de que se muriera, que ya no la soportaban y que la única razón por la cual estaban con ella era por su popularidad, entonces ahí ella se da cuenta que las personas no son lo que ella pensaba. Ahí es donde entra en una etapa, en la cual seda cuanta de que esta sola y que es por estar muerta, a partir de ahí se centra en su plan de venganza contra aquellos quienes la mataron.
        * En cuanto al humano, en realidad ella no vio a las personas que la mataron pero si escucho nombres y también de que fraternidad eran, entonces ella ve a este chico, que es de la misma fraternidad de los que la mataron y le pide ayuda para encontrar a los asesinos, pero nunca le dice que ella esta muerta ni porque esta buscando a estos chicos, hacen un pacto y el la ayuda, pero a medida pasan mas tiempo juntos, ella le esta empezando a gustar, llega un punto en donde el le cuenta que el no es una buena persona que el hizo cosas malas y horribles, de las cuales esta muy arrepentido, conforme pasa el tiempo, ella descubre que el es una de las personas que la mato.
        Un saludo,

  157. personaje: Abel es un joven con alma soñadora y desea seguir soñando aunque ahora ya no tenga la misma compañia de antes, solo espera que la tarde llegue par poder ver sus fotografías y volver a vivir .
    deseo: estar una vez mas con aquellos el cual algun dia fueron su inspiracion aunque eso le cueste la vida.
    obstaculos: abel esta lejos territorialmente de aquellos hijos que lo separaron y el hara hasta lo imposoble para poder pasar con ellos una puesta de sol.

    1. Post
      Author

      Hola Irwing,
      Bienvenido.
      Para poder opinar correctamente sobre tu historia, necesitaría que me la explicaras con más detalle.
      ¿Quiénes son aquellos que un día fueron su inspiración? ¿Porque se separó de ellos?
      ¿A qué te refieres cuando dices que quiere “volver a vivir”?
      Un saludo,

  158. Personaje: Pedro, el menor de 3 hermanos. Dos mujeres y un hermano mayor que poco ve por su diferencia de 10 años de edad. Pedro es un tipo tranquilo, siempre con el chiste justo y de pocas palabras. Tiene 27 años, es un tipo justo. Un hombre muy pensante, muchas veces contradictorio entre sus ideas y sus acciones.
    Objetivo; deseo: Pedro busca hacer un cambio en su vida. Durante mucho tiempo camino su vida sin tomar decisiones dejando que la corriente lo dirija. Tenía poco valor sobre el mismo y las drogas lo llevaron por una mala dirección. Hoy empieza un cambio, después de intentar terminar con su vida. Su objetivo es encontrar su pasión que había dejado olvidada en la escritura y reconstruir sus relaciones con sus seres queridos.
    Obstáculos: Los primeros tiempos la abstinencia a la droga. Hablar sobre lo que le paso con su gente. Tener una rutina diaria. Sus malas costumbres y cambios de humor repentinos. Enfrentar viejas peleas que había dejado atrás con su padre. Conseguir que su novela se publique, nadie lo toma en serio.

    1. Post
      Author

      Hola Gonzalo,
      Bienvenido al curso.
      El protagonista está perfectamente descrito.
      El deseo que planteas también está muy claro. Sin embargo, desde el punto de vista dramático, necesitas concretarlo más. Necesitas que aquello que el personaje quiere sea algo por lo que él pueda luchar, algo para lo que pueda diseñar un plan. Y necesitas que sea una sola cosa. Conseguir acabar su novela, por ejemplo, sería una buena opción. El resto de deseos se mostrarán la historia a medida que el personaje persiga el deseo principal.
      Para conseguir identificar esto que te pido puede ser de utilidad intentar responder a la pregunta ¿qué hará el protagonista para conseguir aquello que desea? Cuando tu deseo sea lo suficientemente concreto podrás responderla.
      Ligado con lo anterior, una vez sepas qué es lo que el protagonista intentará hacer, te resultará mucho más fácil identificar las dificultades concretas con las que se va a encontrar.
      Si quieres rehacer el ejercicio te animo a ello. Puedes publicarlo simplemente respondiendo a este comentario.

  159. Personaje: Sofia Trejo, es una mujer de 26 años, alta, delgada, muy blanca, de ojos grandes y expresivos color caramelo, rasgos finos, sonrisa amplia y calida, de mirada dulce y misteriosa, reservada, orgullosa, segura de si misma pero con algunos miedos del pasado que esconde muy bien detras de esa seguridad y ese fuerte caracter. Una mujer con una infancia confusa y dificil por el abandono de su padre y la muerte de su madre, criada por sus abuelos, con muchas comodidades economicas pero tambien con muchos vacios. Deseo: superar sus traumas de la infancia, perdonar a su padre y formar un hogar logrando la estabilidad que no consiguio en el de sus padres. Ella ansia enamorarse de un hombre que no la abandone, tener a sus hijos y que ellos si vivan la felicidad y la seguridad que da vivir al lado de sus padres. Obstaculo: le tocara enfrentarse con sus propios miedos, sus prejuicios, su orgullo. Debera aprender a no juzgar y darse cuenta de que no hay una receta magica para lograr ese hogar que tanto ansia, ni hay un hombre perfecto. Le tocara trabajar con ella misma para entender y perdonar a su padre y a su madre, porque descubrira que no se debe juzgar tan mal y tan duro, porque al final no hay malo tan malo ni bueno tan bueno.

    1. Post
      Author

      Hola Jaimey,
      La descripción de tu protagonista es muy completa y tiene aspectos interesantes. Sus inseguridades y esos vacíos a los que haces referencia serán sin duda una fuente de riqueza para tu historia.
      En cuanto su deseo, deberías replantearlo ligeramente. Lo que describes es efectivamente lo que el personaje desea. Pero lo que estamos buscando aquí no son todos sus deseos, sino el objetivo concreto que perseguirá a lo largo de la historia que vas a contar. Elegir uno solo es muy importante porque es lo que da estructura a tu historia: tu historia es la relato de cómo Sofía intenta conseguirlo. Si apuntas a muchos deseos diferentes tu historia no tendrá dirección ni tendrás un modo claro de terminarla (las historias terminan cuando el personaje consigue lo que desea o fracasa definitivamente).
      Cuando elijas el deseo ten también presente que debe ser uno que el protagonista tenga la posibilidad de alcanzar dentro del marco de tu historia (su deseo de conseguir que sus hijos vivan la felicidad y la seguridad de una familia, por ejemplo, difícilmente será una buena opción ya que es algo que no tendrás ocasión de mostrar en tu historia a menos que escribas una saga familiar).
      Con los obstáculos ocurre algo parecido. Todos los que apuntas son perfectamente legítimos, pero que estamos buscando aquí son los obstáculos y dificultades principales que vas a relatar en tu historia. De todos modos no te preocupes por esto ahora, una vez hayas elegido el deseo que tú protagonista perseguirá a lo largo de tu historia, te será mucho más fácil identificar cuáles son los principales obstáculos a los que deberá enfrentarse.
      Un saludo
      Carles

  160. Asunción Isabel Elizondo Almanza, chica de pueblo, de aproximadamente 19 años, morena, cabello largo y brillante, ojos grandes y expresivos, rasgos tiernos y femeninos. Hija de jornalero, y huérfana de madre… Deseo: superación personal, profesional, y amoroso. Luchar con no ser igual a su hermana Isabel, despiadada y materialista.
    Obstáculos: mundo machista, falta de oportunidades, egoísmo, pocos recursos económicos, muerte de su madre, enfermedad de su padre, prejuicios de su época.

    1. Post
      Author

      Hola Claudia,
      Bienvenida. Tu historia es una historia dura y el deseo de escapar al mundo en que le ha tocado nacer, es un deseo muy potente para tu protagonista.
      Lo que te recomiendo hacer ahora es concretar mucho más de deseo. Deberías conseguir concretar esa ambición en algo muy específico, por ejemplo, estudiar en la universidad, conseguir un determinado trabajo, etc. Si no lo haces te resultará muy difícil empezar a construir tu trama.
      Cuando sepas exactamente qué es lo que va a perseguir Isabel, te será mucho más fácil descubrir cuáles eran las dificultades c específicas con las que va a encontrarse. Esas dificultades son las que vas a relatar en tu historia.
      Un saludo,
      Carles

  161. Ariel Ramirez es un psiquiatra desempleado quien vive con la única compañía del cadáver embalsamado de su madre.
    La obsesión sobreprotectora de la única persona con la que ha podido tener una relación humana normal en su vida , lo llevo a exhumar los restos de su progenitora el mismo día del sepelio para proceder al arte de la modificación.
    Su especialización inconclusa en el área de la psiquiatría forense ,le ha sembrado el inmenso reto de convertirse en el dueño de la morgue de la ciudad para poder llevar a cabo su mayor fantasía ,la necrofilia.Pero el gélido cuerpo de su madre no solo se interpone entre sus oscuros deseos sino que ademas le recuerda noche tras noche, que solo puede sentir amor por una sola persona en lo que resta de su existencia .Y es así como empieza a planear la ingeniosa pero macabra manera de suicidarse , para matar por segunda ocasión a quien le vio nacer.

    1. Post
      Author

      Un personaje torturado. Excelente ;-)

      Kurt Vonnegut decía que los escritores deben ser despiadados con sus personajes. ¿Por qué? Porque esto les coloca en situaciones límite que justamente donde la verdadera naturaleza de un personaje (y de una persona) se muestra.

      En otro orden de cosas, tu historia resulta oscura (casi agobiante) y eso está bien porque entiendo que ese es el carácter que le quieres dar. Sin embargo sería bueno que le añadieras algo de luz. Tal vez una mujer que Ariel conoce y que es la promesa (remota, remota) de salir del pozo en el que vive. Añadir algún elemento amable en tu historia tendría dos beneficios: dejar respirar al lector y provocar que, por contraste, sus fantasías fueran aún más siniestras.

      Tienes un planteamiento interesante ¿Sabes ya cómo acabará?

  162. Tulio tiene 9 años, tararea, silba y hace anotaciones en una libreta. Cree que si no lo hace olvidará sus invenciones, pero es algo que nunca ocurre. Cuando la gente intrigada pregunta por sus hojas, el responde naturalmente “música”. Tulio tiene más canciones que amigos, y amigos tiene a montones!
    No tiene muy en claro los pasos que hay que seguir, pero sabe que quiere convertirse en músico, un músico como aquellos que admira tanto. Músico de los que hacen música con cualquier cosa y pueden componer canciones para cualquier estado de ánimo, con eso sueña Tulio.
    Lo que Tulio no sabe es que éste no es un camino fácil. Hacerse uno con el instrumento no es puro cuento, muy por el contrario, requiere mucho esfuerzo… suficiente para entrar, bastante para salir.

    1. Post
      Author

      La pasión de Tulio es tierna e inocente. Podría ser un personaje encantador.

      Sobre su deseo no hay nada que añadir: está en perfecta consonancia con su pasión.

      Lo que no veo claro son las dificultades que planteas. Dudo porque no logro imaginar como la historia de cómo Tulio aprende a tocar puede tener la tensión dramática que todo texto necesita. Ver como alguien aprende a tocar no es divertido y, además, requiere muchos años ¿Cubrirás años de la vida de Tulio con tu historia?

      En mi opinión, deberías buscar para Tulio un deseo intermedio (algo que pueda alcanzar a sus nueve años) y enfrentarle a un obstáculo que, para ser superado, requiera que Tulio haga algo emocionante (ejemplo al azar: conseguir que su padre, que cree que la música es una tontería, le inscriba en el conservatorio)

      ¿Cómo lo ves? ¿Encaja con el tipo de historia que quieres contar?

  163. PROTAGONISTA: Victoria Rosa Campos, nacida el 5/6/2003, 13 años, coeficiente elevado, carácter fuerte que puede tornarse súbitamente en indiferencia o dulzura… cabellos largos, lisos y castaños, ojos del mismo color , rostro aniñado y pecoso, tez pálida, alta y delgada. Sufre sueños recurrentes con diversos escenarios, y personajes con excepción de un muchacho de pelo negro y ojos verdes que siempre se mantiene ha distancia de ella acompañado de un perro-lobo. 63 palabras

    DESEO: Acabar el instituto, pasar el bachillerato de arte y de ciencias, ir ha la universidad y conseguir una vida plena y satisfactoria. Encontrar el amor, un sentimiento que no comprende. Averiguar que significan sus sueños. Y superar la pubertad, con todos sus baches para convertirse en una mujer echa y derecha, y alcanzar una estabilidad emocional no entorpecida por las hormonas. 61 palabras

    OBSTACULOS: El estrés , la dificultad del instituto, y la de sus extraescolares, que le quitan tiempo, sumadas ha la incertidumbre de sus sueños y una vida social ajetreada con sus altibajos. Su precaria estabilidad emocional. Y la extraña aparición a mitad de curso de un adolescente de aspecto muy similar al chico de sus sueños. 55 palabras

    1. Post
      Author

      Hola Inés,
      De tu planteamiento me gustan el personaje (y su carácter a veces indiferente, a veces dulce) y ese sueño recurrente que, más adelante, aparece en su vida.

      Tengo dudas sobre los deseos de Victoria. No dudo que los desee, pero ese no es el «deseo» (u objetivo) que estamos buscando. Lo que queremos aquí es un objetivo (1) concreto y (2) alcanzable dentro de la historia. «Y superar la pubertad, con todos sus baches para convertirse en una mujer hecha y derecha» requerirá años (y contarlo, centenares de páginas). Mejor buscar algo más cercano, una pequeña aventura que sirva para mostrar quién es Victoria.

      ¿Qué te parecería si el deseo de Victoria fuera el de descubrir quién es ese adolescente misterioso y cuál la relación que tiene con el chico de sus sueños?

      Un saludo,
      Carles

  164. Personajes: «el asesino de ethan stuart, joven de 17 años, esta libre», era una de las frases que mas escuchaban la familia Bampow. su hijo, había sido asesina. ¿por quien? nadie lo sabe. hasta que llega ella, una joven de 16 años que se puede comunicar con el.

    Deseo: que scarlett miller, lo ayude a averiguar quien lo mato, y poder regresar al mundo de los humanos.

    Obstáculo: El hará lo imposible para que scarlett le ayude a encontrar su asesino. su vida en el mundo de los humanos depende de ella. los padres del la muerte le dieron una fecha para poder volver. si encuentra quien lo asesino. podrá volver al mundo humano. si no, vivirá eternamente en aquel mundo oscuro, donde las almas perdidas buscan ayuda para volver.

    1. Post
      Author

      Hola Isabel,
      Bienvenida.

      Comprendo la estructura básica de tu historia pero creo que deberías hacer un esfuerzo adicional para identificar claramente los tres elementos.

      ¿Quién es el protagonista? ¿Ethan o Scarlett?

      En cuanto al obstáculo ¿el problema es que Scarlett no quiere ayudarle?

      ¿Puedes revisar el ejercicio para responder a estas preguntas?

      Un saludo,

  165. Quien es el protagonista?
    Victoria una chica de 19 años, blanca con cabello y ojos castaños. Una joven dulce y amable pero también cuenta con un carácter fuerte y valiente. Por un lado tiene su vida normal y ordinaria como cualquier otra chica, está terminando su último año de colegio, apunto de entrar a la universidad. Pero victoria tiene algo que la diferencia de los demás, victoria es muy sensible, sus sentidos se alteran a un nivel que le permite reconocer las intenciones de los demás o presenciar emociones de otros. En otras palabras victoria tenía un nivel de empatía sumamente alto lo cual tambien le permitía tener visiones.

    Deseo: deseo de terminar su último año de colegio y poder escoger una carrera y entrar a la universidad, así como también el deseo de saber qué es lo que le ocurre y porque tiene una habilidad diferente a los demás. Conocer la razón de sus visiones y sus extraños sueños.

    Obstáculos: desde los obstáculos sencillos como tener buenas notas del colegio y su vida social y familiar. Por el lado de sus habilidades. Se presentaran un joven y otra serie de personas con las cuales ella se va a rodear y conocer mejor acerca de sus poderes y de que existen otro tipo de personas con diferentes dones como los de ella. También la historia se basara en el lado amoroso donde ella se ve envuelta en un enamoramiento. (En el momento en que se den los sucesos victoria deberá enfrentar nuevos problemas. Y se verá expuesta a aprender a usar sus habilidades por un bien)

    1. Post
      Author

      Hola Rebeca,
      El don de tu protagonista la convierte en un personaje especial y eso es muy positivo (como verás en más detalle en el tema 2).

      En cuanto a su deseo, imagino que su interés por conocer «la razón de sus visiones y sus extraños sueños» dará lugar a algun tipo de aventura. ¿Cuál será esta aventura? Al margen de que haya una subtrama amorosa, necesitas que esta trama central sea fuerte. Probablemente sea al conocer a esas «otras personas» que Vitoria descubrirá su «misión».

      Un saludo y bienvenida,

  166. Personaje: Donatello, hombre pasivo, paciente, observador, poseedor de una masculinidad absoluta y una picardía efervescente. Alto, moreno mate, delgado, ojos de uva, cuarentón y casado.
    Deseo: Escapar de su vida actual para crear una nueva con un nuevo amor.
    Obstáculos: Esposa a la cual quiere con todo su corazón pero no ama. Hijos de por medio, una familia y un perro. Su problema ? No puede vivir sin la mujer que ama, que no es su esposa y es 20 años mayor.

    1. Post
      Author

      Hola Toledo,
      Tu planteamiento es excelente. No creo que haya nada a añadir por ahora.
      Especialmente llamativos son el contraste en su masculinidad sin grietas y el dilema emocional que vive, por un lado, y el hecho de que esté enamorado de una mujer mayor que él, por otro. Las dos son oportunidades excelentes para mostrar los matices de su personalidad.
      Sin duda será importante definir bien la personalidad de esas dos mujeres ya que serán los dos polos entre los que él gravitará.
      Felicidades y adelante,

  167. Protagonista: Aby es una chica de 17 años, pelo castaño y corto, ojos color avellana y de estura media. No tiene muchos amigos debido a que suele pasar desapercibida, nadie le presta demasiada atención y tiene un carácter algo peculiar que suele hacer que se alejen de ella aquellas personas que muestran algo de interés en su persona.

    Objetivo: Aby piensa que la humanidad esta corrompida, toda persona que conoce le parece tener un defecto imposible de soportar. Se entretiene en sentarse sobre la hierba en un parque, observando a las personas hasta encontrar la razón por la que jamás se acercaría a ellas. Hasta que encuentra a un chico a quien no consigue encontrar un defecto lo suficientemente horrible para alejarlo de ella.

    Obstáculos: nuestra protagonista tiene un carácter bastante duro y no consiente prácticamente a ninguna persona su alrededor. Ha pasado la mayor parte de su vida sintiéndose eclipsada por la grave enfermedad que su hermana padece, lo que en parte acentúa más aun su, ya en sí, difícil carácter.

    1. Post
      Author

      Hola Ilecar,

      Describes muy bien a tu personaje. Duro y punzante. Un punto de partida perfecto.
      Lo que no me explicas del todo es qué perseguirá Aby a lo largo de la historia. ¿Acercarse a ese chico especial? ¿Aprender a tolerar a los demás?
      Una vez sepamos cuál es el deseo de Aby podremos imaginar de qué forma su carácter (que entiendo es el principal obstáculo) se interpondrá a él.

      Por el tipo de planteamiento que tienes puede que te resulte un poco difícil idear la trama de la historia. No te rindas. Tienes un buen personaje y sería una lástima :-)

  168. Protagonista: Matthew Brown, tiene 16 años, tiene una apariencia física de cabello castaño y ojos color azul zafiro, mide 1,75. Tiene una personalidad muy amable y cariñosa además de ser inteligente aunque algo inseguro de sí mismo. Tiene un grupo de mejores amigos lo cual se conocen desde los 5 años

    Deseo:Matt desea ser con todo su corazón ser un actor y cantante, desde que tiene memoria sueña con ello y sus amigos lo apoya incondicionalmente pero en especial uno de ellos que es Ilean, el que unió a estos chicos

    Obstáculos: Se deberá enfrentar a la muerte de Ilean y la separación de su grupo dejándolo completamente solo con sus grandes inseguridades sobre si esto es su verdadero destino, en el camino también se conseguirá con un grupo de chicos que ama lo mismo en especial una chica que hace su mundo de cabeza, además de enfrentar un encargo que le dejo su mejor amigo antes de morir, cuidar a su descendiente y unir a la pandilla de nuevo

    1. Post
      Author

      Hola Gabriela,
      Bienvenida.
      Resulta interesante que el amigo que más le apoyaba muera. Es una forma de obligar a Matt a confiar en sí mismo, sin la ayuda ni el apoyo de otros.
      Ahora bien, si su deseo es el de ser cantante, la historia debería tratar fundamentalmente sobre qué es lo que Matt hace para conseguir esto. Añadir subtramas (la chica, el encargo de su amigo) puede ser un buen recurso, pero deberían ser siempre secundarias y tener menos peso que la trama central.
      Así pues, en cuanto a la trama principal (la de conseguir ser cantante), ¿qué tienes previsto? ¿Sabes ya si lo conseguirá?
      Un saludo,

  169. Personaje: el extraño pasajero de la canilla de 1/2 pulgada, es un pasajero de ómnibus nacido en la misma ciudad que la terminal donde va a abordar el ómnibus, es adicto al crack, no lleva equipaje, solo una canilla de media pulgada apretada en su mano derecha, no se lo ve ni contento, ni triste, ni enojado, ni alegre, y no irriga ningún brillo en su mirada.
    Deseo: viajar desde la terminal del ómnibus del barrio de Liniers, rumbo a un pueblo con mar donde poderse alimentar de lo que logre pescar y desprenderse de la canilla que es lo único que le queda producto de su adicción y esperar a su ex pareja que vaya a envejecer al mismo pueblo que eligió como destino.
    Obstáculos: la lluvia, su adicción, la espera del envejecimiento de su ex pareja, la canilla, su falta de equipaje, los demás pasajeros del ómnibus, el tener que alejarse del barrio donde habito desde su natalidad.

    1. Post
      Author

      Hola Mariano,
      Es interesante que plantees tu historia como un viaje. Los viajes suelen ser una forma excelente de colocar a tu personaje en un entorno nuevo que les fuerce a cambiar.

      Tal vez ese viaje, que él abordada con la intención de empezar una nueva vida, le sirva además para comprender mucho mejor la vida de la que huye.

      En cuanto a la descripción del personaje, lo que me cuentas aquí podría ser la semilla de la descripción con la que le presentes en tu historia: cuentas bastante sobre él pero a la vez insinúas que hay algo más y esto genera curiosidad.
      Lo que me plantea más dudas son los obstáculos. Resulta bastante claro que su adicción será una problemática con la que deberá luchar (puede huir de la ciudad pero no de la adicción), pero hay varios de los elementos que presentas como obstáculos que no consigo entender. ¿En qué sentido son la lluvia, la canilla y los demás pasajeros obstáculos para su deseo?

      Otro punto sobre el que reflexionar es que período de tiempo cubrirá tu historia. ¿Nos relatarás sólo su viaje en autobús? Puede que simplemente con lo que viva a lo largo de este trayecto sea suficiente para contar lo que quieres contar. Sin embargo, si quieres mostrar cómo el personaje espera al envejecimiento de su ex pareja, necesitarás que tu historia cubra un período mucho más amplio, y está hará que tu texto sea muy diferente. Lo que debería guiar tu decisión al respecto es el mensaje que quieras transmitir con tu historia. Si con una historia breve es suficiente, no escribas una larga.

  170. Personaje: Alto y de cabello cobrizo, con unos impresionantes ojos grises. Eric Pride es la viva imagen de un chico serio, recatado y que sigue sus propias reglas. Su mejor amigo Axel es la única persona que a sabido tratar con él, no solo por su timidez, sino por su ingenuidad. Nunca a sido la clase de chico que le van las salidas, o asistir a cualquier parte donde haya diversión. Hasta que se ve arrastrado hacia una en donde, no por casualidad, conoce al primer ser humano que le hace perder los estribos.
    Deseo: Eric siempre ha querido ser libre. Como su amigo Axel, de rumba en rumba, pero sin sobrepasarse. No ser inseguro, aunque aparente algo distinto, y.. conocer el verdadero amor. Ese que toca a la puerta pero él se niega a abrirle las puertas, y corresponderle.
    Obstáculos: Los sentimientos que crecen dentro de él por Mia son cada día fuertes y aquello aterra a Eric. Además de los extraños incidentes que le ocurren después de conocer a esa bella joven que no teme a su testarudez le hacen querer irse. Lidiar con los problemas familiares, su madre y padre cada vez están distanciándose y no sabe el porque. Y descubrir su pasado, que guarda más secretos que un baúl bajo capas de tierras.

    1. Post
      Author

      Hola Kerly,
      Bienvenido.
      Parece claro que en tu historia hay dos elementos centrales: la historia de amor y la problemática psicológica del protagonista (ese no poder, o no querer, abrirse a los demás).

      La primera decisión que deberías tomar es si tu historia será fundamentalmente una historia de amor en la que la personalidad del protagonista dificulta las cosas, o bien una historia de evolución personal en la que, gracias al amor, el protagonista consigue deshacerse de aquello que le impedía relacionarse con los demás.

      Tal vez parezca lo mismo, pero no lo es. Decidir esto condicionará toda tu trama, desde el inicio de la historia hasta el modo de cerrarla.

      Por supuesto, ambos planteamientos son interesantes. Es cuestión de elegir el que te interese más.

      ¿Cómo lo ves?

      1. ¡Oh! Muchísimas gracias!
        Ahora le encuentro sentido a todo, y desenredar algunos que otros cabos sueltos, de verdad gracias de aquí al más allá.
        Y esta muy bueno este taller, excelentes clases.
        Ahora estoy más enamorada de la escritura que antes de empezar a redactar cortas historias.
        ¡A sentarse y a escribir se ha dicho!

        1. Post
          Author

          De nada. Me gusta oír que el taller ha reaviviado tu amor por la escritura :-)

          Hablamos.

  171. Mi personaje: Luz, una chica joven ,activa, aventurera, distraída, nostálgica y sobre todo muy curiosa. De tez blanca, cuerpo pequeño, mirada triste. Sonriente, analizadora, pensante, ilusa en algunas ocasiones, poco realista. se desilusiona fácilmente, intenta cambiar el mundo, llora a menudo, se critica a sí misma, suele perder la fe cada tanto.Disiente en sus opiniones con la mayoría de la gente.
    Deseo: Encontrar el sentido del mundo, al cual siente que no pertenece. Hallar eso que la angustia, que quizás este en sus antepasados, la sensación de soledad que no comprende. Busca el misterio de las almas solitarias, ayudarlas, ayudarse. Llegar a sentirse completa, la lleva a desafiar los tiempos, los lazos familiares y enfrentarla con si misma. Busca en su interior eso que todos ven de ella, pero que desconoce. su curiosidad la llevara a grandes descubrimientos que no serán del todo agradables.
    obstáculos: Esta búsqueda que Luz lleva desde hace tiempo, la enfrentó a sus seres queridos, cambio el rumbo varias veces, se replanteo sus propios pensares. Conoció gente que nunca imagino, se alejó de quienes amaba, sufrió el dolor físico de una enfermedad que se adueño de su cuerpo, poniéndola en situaciones extremas, y a la ardua tarea de buscar en su árbol genealógico el origen y la causa de la misma, esto trajo muchas sorpresas.

    1. Post
      Author

      Hola Luciana,

      De tu personaje me gusta especialmente que ‘se desilusione fácilmente’. Eso dibuja una personalidad a la vez apasionada y voluble. Esa falta de consistencia puede enriquecer tu historia.

      Por otro lado, creo que deberías concretar más su deseo. Una forma de conseguirlo es imaginar algo para lo que pueda trazar un plan. Si Luz llega a la conclusión que para encontrar ese sentido que busca la clave es conocer su árbol genealógico, su objetivo sería descubrirlo y su plan ir a hablar con todos los familiares de los que tiene constancia (aunque no haya hablado con ellos en años). Tu historia, en este caso, sería la de una chicha que busca descubrir su árbol genealógico y, por el camino, descubre (o no) aquello que buscaba.

      Las dificultades, para seguir usando el deseo que pongo de ejemplo, serían las peripecias que viva al empezar a llamar a puertas para conseguir información.

      Otra forma de concretar tu historia es imaginar cómo quieres que acabe. ¿Tienes pensado ya un final?

    2. Personaje: Eliza, carga 33 opacos años, soltera, triste de soledad. Viste inadvertida, su cuerpo como del montón, en sus oscuros y expresivos ojos se refugia su alma. De carácter sumiso, insegura de si, estructurada por comodidad, romántica hasta los huesos. Conflictuada por una profunda ambigüedad de ser como es y como fantasea ser. Se lo cuestiona todo y el miedo a lo desconocido la tortura.
      Deseo: Eliza desea cambiar su pálido presente, dejando atrás sus temores, malos hábitos y creencias con las que carga. Enfrentar la realidad que evade por temor. Sentirse mas liviana y libre de ser quien es. Desea también poder vivir un amor reciproco y sincero.
      Obstáculo: Para que Eliza logre su deseo comenzara buscando en su interior, sacudiendo al pasado del cual se evade y enfrentar a antiguos temores y prejuicios. Atravesara diversos estados que la llevaran a vivir situaciones extremas. Éstas nuevas experiencias la harán luchar con sigo misma, la expondrán al mundo. De manera que dependerá de ella elegir como seguir viviendo sus días.

      1. ersonaje: Eliza, carga 33 opacos años, soltera, triste de soledad. Viste inadvertida, su cuerpo como del montón, en sus oscuros y expresivos ojos se refugia su alma. De carácter sumiso, insegura de si, estructurada por comodidad, romántica hasta los huesos. Conflictuada por una profunda ambigüedad de ser como es y como fantasea ser. Se lo cuestiona todo y el miedo a lo desconocido la tortura.
        Deseo: Eliza desea cambiar su pálido presente, dejando atrás sus temores, malos hábitos y creencias con las que carga. Enfrentar la realidad que evade por temor. Sentirse mas liviana y libre de ser quien es. Desea también poder vivir un amor reciproco y sincero.
        Obstáculo: Para que Eliza logre su deseo comenzara buscando en su interior, sacudiendo al pasado del cual se evade y enfrentar a antiguos temores y prejuicios. Atravesara diversos estados que la llevaran a vivir situaciones extremas. Éstas nuevas experiencias la harán luchar con sigo misma, la expondrán al mundo. De manera que dependerá de ella elegir como seguir viviendo sus días.

      2. Post
        Author

        Hola Carola,
        Disculpas por la demora. Ha sido una semana de locos.
        El planteamiento esencial tu historia puede funcionar muy bien. Pero hay algunos aspectos que deberías revisar.
        Entiendo perfectamente la situación del personaje y el tipo de vida que tienen. Empatizo también con el deseo que demuestra por liberarse de una vida que no le gusta. Sin embargo, aún no soy capaz de ver, probablemente porque aún no lo hayas inventado, cuáles serán los obstáculos concretos a los que se enfrentará.
        Es natural que en este punto aún no los tengas claros pues parte del proceso creativo consistirá precisamente en inventarlos.
        Para ayudarte en ello lo que yo te sugeriría es que elijas para Eliza un objetivo muy concreto (por ejemplo el de conquistar a una persona en particular) y que a partir de ahí intentes imaginar que las cosas que Carola hará para alcanzarlo y el tipo de problemas con que se encontrará cuando lo intente. La ventaja de proceder de este modo es que al tener muy claro el destino te será mucho más fácil imaginar las dificultades para llegar a él.
        Esto no quita que más adelante, cuando conozcas mejora tu personaje, decidas que el objetivo de Eliza no será exactamente el que habías previsto. No hay problema en eso, haber empezado a inventar tu historia con un objetivo preliminar te habrá permitido inventar todos esos detalles que a la hora de la verdad te ayudarán a perfilar la trama definitiva.

        Por cierto, cuando escribas un comentario en un tema nuevo utiliza el formulario que hay al pie de la página y no el botón de responder. Si utilizas el botón de “responder” tu comentario queda “dentro” del comentario al que hayas respondido.

        Un saludo y adelante,

  172. Personaje: Andrea; mujer obesa de cuarenta inviernos, anda con su poco más de metro y medio de estatura por la vida. Tiene facciones bonitas pero escondidas tras una rosácea de años en el cutis que no se ha tratado por falta de dinero. Se siente opaca en su trabajo y en su vida social. Eligió ser solitaria y dice disfrutarlo mucho. No tuvo alternativa. Ama encerrarse con sus fotos, con sus mandalas, su pluma y cuaderno, sus velas aromáticas, su música y su espacio espiritual, donde puede ser ella misma sin necesidad de máscaras. Ahí puede soñarse una mujer hermosa. Ahí, en su alcoba, se convierte en una estrella con luz cegadora, tan brillante que desde su balcón podría iluminar la colonia.

    Objetivo: Andrea ha tenido amoríos, aunque ninguno lo suficientemente formal. Hoy tras mucho pensarlo, tiene ganas nuevamente de enamorarse. Desea vivir un romance explosivo, que le abrase el corazón, que la haga gritar de emoción y vuelvan a revolotear esas famosas mariposas del estómago. (Murciélagos, pensaría ella por su edad).

    Obstáculos: Andrea tendrá que luchar fuerte contra ella misma. No se ha dado cuenta que se ha convertido en su peor enemiga. Está llena de miedos, de frustraciones, de dolor y algo muy profundo que no logra identificar. Ahora se trata de salir adelante o de hundirse en sus propias sombras.

    1. Post
      Author

      Hola Elena,
      Me gusta que tu personaje no sea una Barbie. Todos tenemos tendencia a querer que el protagonista sea perfecto pero es un error. Las historias brillan cuando los protagonistas están cargados de defectos.

      «Eligió ser solitaria y dice disfrutarlo mucho». Bravo.

      «Ahí puede soñarse una mujer hermosa». Brillante.

      «(Murciélagos, pensaría ella por su edad)». Oye, ¡menudo talento!

      El punto más borroso de tu historia son los obstáculos que planteas. Comprendo lo que quieres decir, pero seguro que tú misma te das cuenta de la falta de concreción en tu planteamiento. Eso es debido, sospecho, a que aún no has inventado cuáles serán esos obstáculos. Para conseguirlo puede resultarte útil imaginar más elementos de tu trama, aunque sea de modo provisional.

      Dime, ¿qué hará Andrea para intentar encontrar ese amor? ¿Se insinuará a alguien que ya conoce (pero por el que tal vez aun no siente mucho)? ¿Intentará conocer a gente nueva (y al hacerlo visitará lugares en los que se sentirá incómoda y torpe)? ¿Tropezará con alguien nuevo y se imaginará (con razón o sin ella) que es el hombre que estaba buscando?

      1. Volé con tu respuesta y pude comprender y aterrizar con mayor claridad los objetivos. ¡Muchas gracias!
        Tu crítica me ha parecido un «empujoncito» para animarme más aún.

  173. Protagonista: Una adolescente que ha vivido refugiada en una sumisión infundada por el miedo al rechazo, y ahora decide serse fiel descubriendo un poco mas de sí misma. Tiene un carácter fuerte, es decidida, independiente, exigente y vive una versión del mundo que ha construido a partir de experiencias áridas, y desconocimiento de una mitad importante de su su ascendencia.

    Objetivo: Conoce un amor diferente, y decide conquistarlo sin percatarse de las consecuencias, cegada por la admiración, el placer, la intriga, y su propia indecisión. Esto desencadena también su deseo de ser libre, conocer su pasado, y construirse nuevamente a partir de sus convicciones.

    Obstáculos: debe aceptarlo y entenderlo, lo que implica cuestionarse y destruir los paradigmas que ya tenia definidos, mas tarde decide conquistarlo, lo que representa un reto aun mayor pues debe combatir la indiferencia, la inseguridad, y su muy arraigado miedo al rechazo; por otra parte deberá revelarse contra el mundo que la daba por sentado, y sobreponerse, tanto a su familia como a los constructos sociales. Debe aprender amar no solo lo que desconocía, sino también lo que ya había aprendido en defensa, a odiar.

    1. Post
      Author

      Hola Abigail,
      Bienvenida al curso.

      Me interesa especialmente la afirmación con la que acabas tu ejercicio: “Debe aprender amar no solo lo que desconocía, sino también lo que ya había aprendido en defensa, a odiar». Es un planteamiento interesante y puede ser la temática que vertebre tu historia. Pero explícame, ¿qué es eso «había aprendido a odiar»?

      Por otro lado, tu protagonista resulta un tanto difícil de ver ahora mismo. Deberías identificar en ella algo que le sea propio, que le sea único y que sea relevante para el desarrollo de la historia. ¿Qué relación tiene su carácter con aquello que había aprendido a odiar? ¿Acaso la problemática surgió debido a su carácter?

      Un saludo,

      1. Nace con los rasgos físicos de su padre, por lo que durante toda su vida es identificada como parte de un mundo al que no pertenece, y debido a las circunstancias de abandono, y precisamente por el carácter que se construye, ella adquiere una postura radicalmente excluyente frente a esa parte de ella que no la define.

        Me parece que lo que podría describirla mejor es su deseo de libertad, ya que le va a dar la convicción que necesita para ser ella, aun cuando se vea obligada, durante el transcurso de la historia, a replantearse para pretender.

        1. Post
          Author

          Entiendo. Es un planteamiento original: el recuerdo del padre que la abandonó la persigue porqué es parte de su físico. Me parece una forma inteligente de hacer tangible la imposibilidad de deshacerse del lazo con su padre (por mucho que a ella le gustaría). ¿Es esa tu intención?

          En cuanto a qué la hace única, en el próximo tema encontrarás algunas ideas que creo que te serán de utilidad. Su deseo de libertad es una forma excelente de conectar con el lector (ya que ese es un deseo casi universal) pero no resulta suficiente, esa es mi impresión por ahora, para que tu protagonista sea singular.

          Buen trabajo.

  174. Quiero mencionar que esta sera la primera vez que escribo, apenas hace un tiempo me surgieron las ganas de escribir y plasmar mis ideas en letras.

    Personaje: Laura, 26 años, vive en un pequeño apartamento, es solitaria e insegura de sí misma, solo tiene a su hermana y a su madre en el mundo. Trabaja y estudia. Ama el arte y el dibujo. Es muy romántica pero teme al amor, su última relación termino cuando perdió un bebe que estaba esperando, tiene problemas para quedar en embarazo. No es una chica común.

    Deseo: Desea formar una hermosa familia, quiere ir tras el amor, siente atracción por un misterioso compañero de la universidad (Tobias), pero él tiene algunos temas escondidos (Está en proceso de separación y tiene una hija) que pondrán a prueba sus sentimientos (aun no tengo bien definidas las características de este personaje)

    Obstáculos: Conseguir entrar en la burbuja de confianza de Tobías pues su vida privada es completamente escondida, su ex-esposa es posesiva y le traerá problemas. Laura fue víctima de acoso laboral en el pasado y ahora perderá su empleo.

    1. Post
      Author

      Hola Andrea,
      Todo es empezar :-)

      Además, para estar justo empezando, tienes la historia muy bien planteada.

      De hecho, no tengo nada a «corregir» en tu ejercicio y me limitaré a darte una pequeña recomendación. Tal y como la tienes prevista, tu trama corre el riesto de ser, si no corriente, por lo menos previsible. No es difícil imaginar historias que siguen un argumento similar. Para que tu historia tenga más interés sería conveniente añadirle elementos que la hagan especial. Dime ¿qué habrá en ella que sea totalmente único? ¿la personalidad de Laura? Dices que «no es una chica común». ¿Podrías hacer que fuera «única»?

      Un saludo y bienvenida,
      Carles

  175. Protagonista: Ana cuya mujer que denotaba cualidades asombrosas todo el tiempo, un día cuando iba camino al trabajo ella se sentía perturbada, la asustaba tanto asistir sin saber como reaccionaría su jefe al comentarle que todavía no había logrado finalizar un trabajo. Tenía tanto miedo, que le transpiraban las manos, mientras caminaba decide llamar con su celular a una amiga para que la calmara.
    Llevaba puesto un saco blanco, un jeans y zapatos de taco agujas de color negro; una vez que llega a su trabajo, su jefe no podía sacarle la mirada de encima, su rostro al igual que su vestimenta era de una belleza inigualable, le resultaba imposible no sentirse cautivado.

    Deseo: Ana se da cuenta de la mirada penetrante de su jefe e inmediatamente decide utilizarlo a su favor para salirse con la suya por no haber realizado su trabajo a tiempo. Lo invita a tomar un trago al bar y él acepta encantado.
    Cuando finaliza el horario laboral, juntos se dirigen hasta el lugar pactado. Allí, ella mientras le habla lo mira fijamente con sus ojos color avellanas y le pone delicadamente su mano sobre la suya. De esa manera, en él se despertó dentro suyo un fuerte deseo de conquistarla, no entendía como era posible que una empleada le gustara tanto como hacía tiempo ya no sentía luego de varios años que se quedó solo desde que perdió a su mujer.

    Obstáculos: Ana solo juega con los sentimientos de su jefe para su propio beneficio y crecimiento laboral, era muy envidiada y criticada por las demás personas del trabajo.
    Ella fingía que tenía un interés genuino hacia él, le llevaba siempre café al escritorio para remarcar su presencia en todo momento pero por dentro no lo soportaba. Sin embargo, un día ocurrió algo inesperado al llevarle su café, había una mujer más joven que ella, era alta, delgada, bella, rubia y de ojos marrones, que tenía una blusa roja y una pollera corta roja. Esta mujer no dejaba de coquetear con su nuevo jefe y Ana ahora que había logrado un buen avance con él tenía miedo de que se lo arrebatara. Es así como comienza entre ellas un enfrentamiento para ver quien se ganará el premio mayor, ninguna deseaba perder. Por tal motivo, Ana debe empezar a ser cada vez más eficaz en sus quehaceres y destruir la de su competidora, intenta por todos los medios dejarla mal parada para que su jefe la eche.

    1. Post
      Author

      Hola Marilyn,
      Tienes el arranque de la historia muy trabajado y hay muchas cosas de él que me gustan (la descripción de Ana, la escena en que va al bar con su jefe, el hecho de que el jefe se enamore de ella). Ahora bien, creo que te sería útil definir de un modo más preciso lo que Ana desea ¿Qué es?, ¿un ascenso? Si fuera así tú historia podría estructurarse alrededor de la lucha de las dos chicas por conseguir ese nuevo puesto. Esto te daría también una forma natural de terminar: la historia acabaría cuando una de ellas (o ninguna) consiguiera el puesto y el nudo de la misma sería ver todo lo que hacen por conseguirlo.
      ¿Cómo encaja esto con lo que tenías pensado?
      Un saludo,

  176. Es una niña de 6 años, de cabello negro y ojos marrones muy creativa para su edad,tiene ganas siempre de aprender un poco de todo lo que la rodea, vive con sus padres y tres hermanos mayores que ella, es una niña que siempre dice lo que piensa de una manera espontanea.
    Esta niña desea con el corazón un oso , un día rumbo a su escuela vio uno en una vitrina de una miselanea ella quedo encantada con ese muñeco,siempre pensaba en el después que lo vio, le parecía la cosa mas bonita que jamas había visto, ella pensó que seria muy fácil decir a su madre ,» lo quiero», e inmediatamente seria suyo.
    Nuestra pequeña entendería con el paso de los días que no es fácil obtener lo que se desea y mas con tres hermanos mayores y un solo padre que trabaja.

    1. Post
      Author

      Hola Yanman,
      Me gusta el planteamiento de historia. Tengo la impresión que sería un excelente relato infantil.

      En los relatos infantiles se suele diseñar una trama para ilustrar la idea que se quiere transmitir a los niños. Intuyo que en tu caso esa idea sería aprender que no podemos tener todo aquello que deseamos.

      Si realmente es así, el final de tu historia no podrá ser uno en el que esa niña consiga el oso. Parecería pues que esto dirige tu historia hacia un final triste. Sin embargo, un recurso que suele utilizarse es darle al personaje algo alternativo a ese oso, algo que le haga ver que, a pesar de que no puede conseguir aquello que deseaba, sí tiene la suerte de poseer otras muchas cosas (materiales o inmateriales).

      Espero que el curso te ayude a dar forma a tu historia.

  177. Personaje: Joven de 16 años que viaja del campo a la ciudad para encontrarse con un viejo pintor. Un pintor reputado y muy respetado, amigo de su padre recién fallecido y que le ayudará a encontrar un trabajo y salir adelante. Cuando llega a la ciudad descubre que en la dirección que le han proporcionado no vive nadie. Cuando pregunta, le dicen que el pintor hace tiempo que se marchó de allí.

    Deseo: Encontrar al maestro de pintura para transmitirle la última voluntad de su padre muerto.

    Obstáculo: En la ciudad se dará cuenta que la vida allí es muy diferente a la del campo. Tendrá que mendigar para salir adelante. Conocerá a una prostituta que le dará algo de dinero para que sobreviva y le acogerá bajo techo un tiempo. Un día la prostituta le dirá que ha conocido a un pintor famoso que se ha fijado en ella y la quiere contratar para que pose para él. El joven visitará al pintor con la mujer, y quedará convencido de que es el pintor del que le ha hablado su padre. Pero el pintor le negará haber conocido nunca a un hombre de las características del padre del joven.

    1. Post
      Author

      Hola Miguel Ángel,
      La historia que planteas es muy sugerente. Hay en ella detalles que me parecen prometedores: el joven que pierde a su padre y viaja a la ciudad para buscar a un misterioso pintor, esa prostituta que le acoge, ese otro pintor (¿es el mismo?) que quiere pagar a una prostituta para que sea su modelo…

      Todos estos elementos apuntan a que podrías crear una historia con una riqueza temática interesante.

      Ahora bien, mi impresión es que aún no tienes el todo definido el deseo central de tú protagonista. O por lo menos no sé captarlo en el ejercicio que has publicado. Cuéntame un poco más ¿Por qué su padre quería que el fuera a encontrarse con el viejo pintor? Debería ser un motivo realmente fuerte, de otra manera resultaría difícil comprender por qué el chico se queda en la ciudad mendigando en lugar de volver a su casa. Por otro lado, ¿por qué el pintor ha desaparecido? ¿Es el otro pintor realmente el mismo?

      Un saludo y bienvenido,

  178. Personaje:
    Mi nombre es Amelia, tengo 46 años y hoy me siento genial, decidida, con energía y muy feliz.. Pensándolo bien, no me sentía así desde hace trece años, que es justo el tiempo que ha pasado desde que mi matrimonio se terminó. Ese año, revivieron con una crudeza inesperada sentimientos aterradores que había mantenido escondidos desde el día en que murió mi hija mayor la que tenía de solo tres años. E se año, mi vida fue nuevamente invadida por emociones como sufrimiento, fracaso, culpa, abandono y soledad. Sin embargo, había demasiado en juego como para sumirme en el egoísmo de la autocompasión, por lo menos no frente al resto de la gente que me rodeaba y mucho menos para mis tres pequeños hijos, nacidos luego del accidente de Isabelita. Fue así que a poco tiempo de mi ruptura matrimonial decidí aceptar mi pasado, y asumir que debería convivir en secreto con mis dolores de los que estaba segura se quedarían en mí para siempre, pero tenía que evitar el que se dieran cuenta de que existían. Comencé una gran batalla en la que me enfoqué en sacar fuerzas del enorme amor y entrega que siento por mis hijos, y en el querer lo más posible a mi nueva pareja, que es un hombre muy bueno y que además hacía posible el amarlo desde en una realidad paralela, ajena a la de mis penas y miedos interiores.
    Deseo_
    Por fin hoy me siento libre, siento que puedo llegar a ser la mujer que dejé a mitad de camino, la que dejé en suspenso a sus 33 años y que por fin puedo palpar el fruto de tantos años luchando para que mi vida fuera guiada por mis amores y no por mis temores ni rencores.
    Hoy desperté y decidí dejar ese trabajo que tanto odio y que desde hace dos años me está martirizando, encontraré esa pasión que me acompañará por el resto de mi vida y para eso necesito todo mi tiempo a disposición. Está decidido : Hoy renuncio.
    Dificultades: ¿Pero no crees que eres muy joven para dejar de trabajar?, “Mejor busca algo que hacer antes de renunciar” me dijo Cristián, mi ex marido y con el cual he cuidado de cultivar una excelente relación, a estas alturas somos casi mejores amigos.
    Por otro lado a Esteban, mi pareja desde hace 12 años, le preocupa el qué me convierta en una especie de vaca echada todo el día y que me queje porque no me alcanza el presupuesto para lo que quiera hacer.
    La verdad es que ninguno de los dos ni siquiera sospechan lo que hay en mi interior, ni tampoco intentaré explicarlo, mi gran desafío es lograr que confíen en mí por la persona que he demostrado ser, y luego….encontrar mi gran pasión.

    1. Post
      Author

      Hola Vero,
      Tu ejercicio es interesante porque no sólo has respondido a las preguntas que yo planteaba, sino que él lo has hecho utilizando la voz de tu protagonista, algo que sin duda necesitarás cuando escribas el texto final.

      La historia vital de tu personaje es compleja. Imagino que, o bien llevas mucho tiempo pensando en esta historia, o bien has utilizado elementos autobiográficos o de personas a quienes conoces. Está muy bien, trabajo que ya tienes hecho.

      Sí creo, sin embargo, que sería bueno depurar su objetivo. Utilizas muchas palabras para describir ese deseo y me da la impresión de que tantas palabras ocultan un cierto desconocimiento por parte del propio personaje de qué es aquello que desea. Quiere cambiar, ¿pero sabe hacia dónde?

      Te propongo un pequeño reto: ¿podrías describir en una frase de menos de diez palabras que es lo que el personaje desea? Amelia desea viajar a Alaska, Amelia desea escribir una novela, etc…

      El hecho de no tener bien perfilado ese deseo provoca que las dificultades que describes no sean tales, sino las objeciones que las personas que están a su alrededor le plantean.

      Si sabes que tú protagonista quiere viajar a Alaska (ejemplo absurdo) te será mucho más fácil empezar a imaginar las dificultades que se encontrará para conseguirlo y, como por arte de magia, empezarás a imaginar la trama de tu historia.

      Puedes responder a este mismo comentario si lo deseas.

      1. Antes que nada quisiera agradecerte por el curso gratuito y por la prontitud en tu respuesta, realmente siento que será de gran ayuda para mí. Como nunca he escrito antes pero tenía muchas ganas de comenzar busqué y visite muchos sitios y ofertas antes de llegar a tu blog el cual me encantó de inmediato, y me sentí cómoda como para comenzar a aprender contigo .

        Deseo de Amelia:
        Retomar su afición por la escritura e irse a vivir al lugar de sus sueños para crecer a través de esta pasión.

        1. Post
          Author

          Hola Vero,
          De nada. Me alegra oír que este pequeño rincón de la web despertó tu interés. El blog es relativamente nuevo pero con el tiempo me gustaría crear a su alrededor una pequeña comunidad de apasionados de la escritura. Así que me encanta tenerte por aquí :-)

          Así que Amelia quiere retomar su pasión por la escritura. Muy bien. ¿Y podrías decirme cuál será su objetivo concreto? ¿Qué tal si lo que quiere Amelia es escribir una historia que hace mucho que tiene pendiente? Una historia que sea muy importante para ella, en la que tenga una implicación emocional (tal vez incluso personal) muy fuerte, una que requiera, para ser escrita, que Amelia se atreva a hacer muchas de esas cosas a las que no se ha atrevido hasta ahora…
          Cuanto más concreto sea el objetivo de Amelia más fácil te será escribir la historia y más interesante resultará para los lectores.

  179. Cristina Maldonado, una joven inocente e inexperta de diecinueve años, a la que la vida, la situación económica y el estado de salud crítico de su padre la lleva al borde de la desesperación.

    Su deseo, conseguir dinero rápido para pagar los gastos de la operación de su padre, y de ésta manera evitar que el terrible cáncer se lo lleve antes de tiempo, concluir sus estudios y darle a sus viejos lo que ellos no pudieron darle, un mejor estilo de vida, una casa propia y una vida digna.

    Su obstáculo, su corta edad, la inexperiencia, su inocencia le impiden ver más allá de sus narices por lo que se ve obligado a recurrir al camino fácil, al dinero rápido, decide prostituirse y es justo en ese prostibulo donde su vida cambiará drástica mente.

    1. Post
      Author

      Hola Campusano,
      Bueno, la verdad es que has hecho un ejercicio perfecto. El personaje está claro, su deseo está claro y el obstáculo está más claro aún. Un muy buen punto de partida.
      Pero ya que estamos aquí, déjame hacerte un par de preguntas:
      ¿Las dificultades que Cristina encontrará en el prostíbulo la harán desviarse de su deseo inicial de ayudar a sus padres? Dicho de otro modo, ¿esas dificultades crearán un problema aún mayor que el que Cristina intentaba resolver?
      ¿Cuál es la historia que realmente te interesa contar? ¿La de una chica que lucha por salir adelante en la vida y ayudar a sus padres o la de una chica que lucha por salir del mundo de la prostitución?
      Deberás tener eso en cuenta a la hora de dar más peso a una temática o a la otra en tu historia.
      Un saludo,

    2. Sí, Justamente ese lugar la obligará a cambiar su vida por completo, el dinero que requiere no lo obtendrá de una, el peligro de las noches en ese lugar y un amor nace en medio del alcohol, el dinero y las drogas. Tendrá que ser muy fuerte para no caer en ellos y desviarse de su verdadero objetivo, pagar la operación de su padre y sus estudios universitarios.

      1. Post
        Author

        Excelente. El conflicto que quieres crear entre ese mundo que tira de ella hacia abajo y el mundo de su familia dará sin duda un extra de interés a tu texto.

  180. PERSONAJE: Pedro Gómez. Casado con su primera novia y padre de una niña de 17 años. Lleva 22 años de sus 48, como parte del equipo de una Importante empresa Inmobiliaria. Inseguro de sí mismo, con miedo de sacar un pie de su zona de confort y presa fácil del altruismo, lleva sus días en un eterno antagonismo entre sus deseos y su forma de vivir.

    DESEO: Una inesperada y desconocida finca, heredada de su padre fallecido, lleva a Pedro a viajar unos miles de Km al sur del país.
    Los días en el pequeño pueblo y en la finca, encienden un vago deseo en Pedro de establecerse ahí. La oportunidad de rehacer su vida lejos de su mujer y del monótono trabajo, comienza a florecer en el jardín imaginario sembrado con tantos dilemas existenciales.

    OBSTÁCULO: Pedro deberá enfrentar no solo a su esposa, quien a toda costa intentara persuadir a Pedro para vender la finca y comprar unos inmuebles por la ciudad, si no que a su voz interior que lo alienta a abandonar todo y comenzar una nueva vida, austera, sin presiones, lejos de aquel sin sabor estilo de vida, y un vivir para las apariencias.

    1. Post
      Author

      Hola Marcos,
      Bienvenido.

      El deseo de tu protagonista es uno con el que muchos pueden sentirse identificados (yo mismo hace no tanto tiempo ;-) ). La identificación con el protagonista es clave (hablo de ello en el segundo tema) pero es algo que tienes perfectamente resuelto.

      Por otro lado, incorporar un elemento externo (la finca) que desequilibre su vida es un buen recuso para poner tu historia en movimiento. Será buena idea conservarlo.

      Creo, eso sí, que deberías ser más atrevido con su deseo. No queremos un “un vago deseo” queremos un “deseo ardiente”. Cuanto más intenso el deseo, más intensa la historia.

      Esto no implica que el deseo nazca bruscamente. Tal vez empieza con algo tibio, como convertir esa finca en una segunda residencia y, luego, algo o alguien hace que ese deseo se vuelva más intenso (un problema en el trabajo, una discusión con su mujer o con su hija, una mujer con la que habla brevemente en una sus visitas a la finca).

      Dale a tu protagonista el deseo irrefrenable de huir (a pesar de que él mismo se diga que es una locura) y tu historia echará a volar.

      Un saludo,

      1. Gracias Carles, la verdad que ver una devolución así, me anima a continuar.
        No había comprendido correctamente el tema del deseo, ahora me quedó claro, que en la descripción el deseo u objetivo tiene que estar bien marcado, y presente; yo quise expresar eso, pero comencé con la chipas y no con la llamarada.. voy a suprimir el vago deseo por el deseo encendido… Muchas gracias…

        Una pequeña corrección para ver si ya puedo seguir adelante con el tema 2
        PD:
        DESEO: Con la llegada a la vida de Pedro, de una inesperada y desconocida finca, heredada de su padre fallecido al sur del país y por primera vez seguro de sí mismo, ira contra viento y marea para escarpar de su rutina, alejarse de su mujer y abandonar aquella vida prestada que vive día a día. Sin saber cómo, por la cabeza de Pedro solo circulan deseos de vivir en aquel recóndito rincón del mundo.

        1. Post
          Author

          Hola Marcos,
          ¡De nada! Me gusta oír que mi comentario te ha animado a seguir adelante :-)
          El deseo que planteas ahora es mucho mejor. Ten cuenta, eso sí, que sí ese deseo va suponer una gran transformación en la personalidad de Pedro (que hasta entonces era alguien poco atrevido), necesitarás justificarlo. Lo único que quiero decir con esto es que deberás explicar bien el porqué de ese cambio.

  181. Antes de empezar quiero mencionar que mi edad igual afecta a mi forma de escribir o a la historia y hace que se vea demasiado infantil, pero dadle una oportunidad.
    Personaje: Lidia, una niña de 13 años infantil, soñadora, alegre y muy imaginativa. Le encanta estar con personas y ayudarlas en todo lo que pueda, pero a pesar de eso solo tiene una amiga y ese hecho la lleva a utilizar su imaginación constantemente para crear mundos alternitivos, esto despierta su pasión con la escritura, y en ella encuentra la solución a todos los problemas
    Objetivo:Ya que la escritura se vuelve su refugio, y movida por el deseo de ayudar a los demás Lidia decide unir a todas las personas solitarias que conoce y convencerlas para crear juntos una historia, y al mismo tiempo lograr crear la pandilla que ella tanto desebaba.
    Obstáculos:Lidia aprenderá que ayudar a la gente no es tan fácil como ella cree al descubrir todo lo que guardan aquellas personas. También será un problema conseguir que la hagan caso o que se lleven bien entre si. Y la propia vida le pondrá un enorme obstáculo ¡cuya solución está fuera de su alcance.

    1. Post
      Author

      Hola Paula,
      Estoy encantado de tener también a gente joven por aquí. Además, ser joven es algo excelente para un escritor. Significa que tienes más tiempo por delante para aprender ;-)

      Aprovecho también para felicitarte por como escribes. Tienes un estilo claro y elocuente.

      En cuanto al ejercicio, el único punto que me plantea dudas es el de los obstáculos. Pero no por que no los haya, sino porque tal vez haya demasiados. Si las dificultades a las que se enfrenta tu protagonista resultan abrumadoras, es posible que se quede paralizado y que te cueste hacer avanzar la trama. Si esto ocurre, tienes dos opciones: incluir elementos (tal vez otros personajes) que le echen una mano o provocar que, a media historia, Lidia cambie de opinión y decida perseguir otro deseo (uno más alcanzable).

      Todo esto no implica que el final de tu historia deba ser feliz. Solo significa que, a lo largo del nudo de tu historia, tanto Lidia como el lector deben creer que alcanzar el sueño aún es posible.

      Un abrazo,

  182. Muchas gracias por responderme. Te quiero explicar un poquito mejor mi idea a ver si asi te parece, y si no seguiré tu consejo. Los obstaculos a los que me refiero quiero que sean más bien enseñanzas para ella, es decir, que comprenda como es la realidad y que mantener tus amistades y conprender a tus amigos es dificil. Ya que todo eso, en su mundo inocente e imaginario no existe, aun asi, con esa parte de la historia me gustaria enseñar también al lector que hay que luchar para intentar comprender lo máximo posible a los demás, y al mismo tiempo que es imposible comprender totalmente a alguien. No se si parece muy lioso, pero al fin y al cabo es lo que todos vivimos cada día, pero para los protagonistas de mi historia será totalmente nuevo. Quisiera que aprendiesen los personajes y al mismo tiempo los lectores. Respecto al gran problema, me refiero a una enfermedad, no será un final extremadamente triste, ella morirá, pero mostraré como la vida del resto sigue, aun que sin extenderme mucho en esa parte. Creo que es un final realista. Mi idea es que el narrador de la historia sea un niño que Lidia conozca en el hospital y al que le narre las «aventuras» que vive con sus amigos. ¿Qué te parece?. Muchas gracias por tus consejos y cumplidos.

    1. Post
      Author

      Hola Paula,
      Lo que quieres conseguir con tu historia está perfectamente claro y, en mi opinión, es un tema interesante. Pero es también un tema complejo y mostrar todo lo que tienes interés en mostrar requerirá muchas páginas.

      Si, como imagino por tu edad, no tienes mucha experiencia escribiendo textos extensos, te recomiendo que simplifiques tu historia. Si te embarcas en algo demasiado complejo puedes acabar frustrada y con la impresión, errónea, de que esto de escribir es demasiado difícil para ti.

      Cuando alguien empieza siempre le recomiendo escribir textos breves. Esto tienes fundamentalmente dos ventajas:

      • te permite escribir algo de una complejidad manejable.
      • te permitirá (en los próximos meses y años) escribir muchas más historias y esto, a su vez, te permitirá experimentar con más estilos y descubrir cuál es el tuyo.

      Yendo a la historia que nos ocupa, mi recomendación es que elijas un personaje y una anécdota (de entre todas las que quieres contar) y te limites a contar su historia.

  183. Deyna es una chica creativa y extrovertida que cree tener su camino trazado. En la escuela mas de uno la cree una chica emprendedora, una chica que hará algo grade con su vida y que sin importar qué camino tome, esta sin lugar a dudas destinada a triunfar, ella cree lo mismo.

    Al graduarse de la escuela se traza metas: quiere ir a la universidad, estudiar idiomas, viajar por todo el mundo, poner en práctica sus distintos talentos y su interminable creatividad. Pero lo que mas desea es hacer algo grande con su vida, algo que de verdad importe, que influya en la vida de las personas de manera positiva, algo por lo que valga la pena luchar y seguir viviendo.

    Pero a decir verdad nada resulta como ella lo espera. Al salir de la escuela sus padres le dicen que es imposible para ellos costearle una carrera ya que el trabajo de su padre es inestable y que aparte aun estan pagando la carrera de su hermano mayor. En vista de las sircustancias y a sabiendas de que la situacion no mejorará decide encontrar un trabajo para poder costearse su carrera, pero de repente se da cuenta que ha perdido su rumbo y que ya no tiene el mismo deseo de antes de hacer algo grande con su vida. ¿Cómo recuperará la pasion y volverá al camino?

    _____
    Hola, la verdad me gusta mucho escribir pero no se mucho del tema, asi que de verdad me gustaria aprender y poder mejorar con este curso. Tengo una pregunta, al final de mi texto plantee una pregunta, ¿esta bien o deberia quitarla?

    1. Post
      Author

      Hola Diana,
      Si tienes ganas de aprender, estás en un buen lugar. Todos, yo incluido, estamos a aquí para lo mismo.
      Empiezo a comentar tu ejercicio por el final: es una reacción muy natural que lo hayas cerrado con una pregunta. Esta es, de hecho, esta es la pregunta que, consciente o inconscientemente, siempre se plantea el lector cuando se encuentra con un personaje que se enfrenta a un obstáculo. La pregunta es, por supuesto, “¿lo conseguirá?”. Esta es la pregunta que estás planteando tú y es muy importante porque el deseo de conocer la respuesta es una de las principales motivaciones que impulsarán al lector a seguir leyendo.

      En cuanto al resto del ejercicio, has descrito lo que, muy probablemente, será el primer acto de tu historia (la introducción o planteamiento). La tarea que tienes por delante es inventar el resto. Durante el curso irás encontrando pistas sobre cómo hacerlo pero déjame que te plantee ya un par de preguntas: ¿Sabes ya si tu protagonista recuperará la pasión? Y, más importante aún ¿Qué necesita aprender Deyna antes de poder recobrar la dirección que ha perdido?
      Un saludo,

  184. Personaje: mujer cuarentona,separada y madre de adolescentes,brillante , inteligente pero inmadura emocionalmente.Frivola,ensimismada, frustrada por su insipida y vacia vida.Reniega de su soledad pero aún así,,rechaza cualquier posible candidato por considerarlos falto de atractivos que puedan derrumbar su gélido corazón.Para su sorpresa aparece un hombre mucho más joven que ella y con una personalidad filantrópica que contrasta con su misantrópica personalidad.
    Deseo: Conocer el amor de su vida que le proporcione un sentido y un condimento a su monótona existencia.
    Obstáculos: Mentalidad victoriana de su familia de origen y de sus hijos, como asi también lidiar con los mandatos recibidos e internalizados sobre diferencia de edades.Tanto así.como también la condena social.Y por sobre todo entender y aprender esta nueva forma de ver el mundo y la gente de este joven que choca con su forma mundana.

    1. Post
      Author

      Hola Jade,
      Me gusta el planteamiento de tu historia. Protagonista, deseo y obstáculos estan claros.

      Es un buen ejemplo de texto en el que el elemento central es la evolución del protagonista.
      Si lo he entendido bien, al empezar la historia tu protagonista tiene un deseo «incorrecto», si me permites la expressión, ya que quiere encontrar una pareja perfecta. Lo que en realidad necesita para encontrar la felicidad es deshacerse de la telaraña de prejucios en la que vive. Una tarea para la que recibirá la ayuda inesperada de alguien mucho más joven que ella.

      Será bueno que tu historia empiece mostrando a la protagonista tal y como «era»; que durante la historia veamos como, paso a paso, va convirtiendose en otra persona y que, al concluir, podamos verla haciendo algo que demuestre, a ella y al lector, que se ha deshecho de todo el lastre que la emprisionaba. A este tipo de evolución se lo conoce a menudo como el «arco del personaje» y será importante para que tu texto funcione.

      Buen trabajo,
      Carles

  185. Jayden Jones, un ex sicario de 24 años que salió de la cárcel con varios enemigos que querían vengar la muerte de las víctimas de su pasado. A Jayden le atormenta su pasado y más cuando mensajes de amenazas le empiezan a llegar a su celular. Es decidido y astuto, pero nada le prepara para lo que vivirá apenas salga de la cárcel. Él quiere vivir una vida normal y dejar atrás todo lo sucedido, pero los hechos se lo impiden.

    Su deseo, está decidido a descubrir quién está detrás de esos misteriosos mensajes que le obligan a hacer cosas en contra de su voluntad. En su camino, Jayden conoce una chica que él cree que le ayudará a resolver su misterio.

    Su obstaculo, su inexperencia en desconfiar de la gente le impide ver que las personas que el cree son confiables, en realidad están detrás de todo eso. Los atajos que le proporcionan, en realidad solo lo llevan más lejos de descubrir la verdad. Pero lo más importante es que Jayden está buscando quién es el responsable de dichos mensajes, cuando en realidad debe de buscar quiénes.

    1. Post
      Author

      Hola karime,
      Veo que tienes entre manos una historia de intriga. Excelente.

      Sin embargo, para que pueda opinar sobre ella con fundamento, necesito que no me ocultes nada. No me asustan los «spoilers» ;-) . Así pues, ¿quién está detrás de esos mensajes? ¿Qué es lo que le piden? ¿Con qué objetivo?

      Te animo a responder a este mismo comentario para contármelo.

      Por otro lado, a pesar del misterio en el que me has dejado, creo que has identificado correctamente el deseo y obstáculos clave a los que se enfrentará tu protagonista.

      Un saludo,
      Carles

      1. Antes de que el protagonista fuera preso, había matado a una pareja adulta que tenía dos hijos (adultos jóvenes: hombre y mujer). En ese tiempo que estuvo en la cárcel, los hijos formaron un pequeño grupo para vengar la muerte de todas las víctimas de Jayden, especialmente la de los padres.

        Lo que más le importa al protagonista son sus padres, y los mensajes que le envían, si no hace caso a ellos, su familia saldrá lastimada. Por esa razón él quiere averiguar quién se los envía. Anteriormente, te había comentado que Jayden conoce a una chica, ella es en realidad la hija de la pareja a la que asesinó, pero él no sabe eso. Es así como sus enemigos se acercan más y él nunca sospecha nada sobre ella.

        El objetivo de los mensajes es que el grupo quiere que el protagonista sienta la misma presión que ellos sintieron al saber que sus padres podían morir, porque habrán cosas que él no querrá hacer, pero tendrá que hacerlo si quiere que sus padres vivan. Y todavía sigo pensando en el contenido de los mensajes, así que no tengo mucho que contar sobre ello, pero en sí, esa es la idea.

        1. Post
          Author

          Entiendo. Es un planteamiento interesante. Te permitirá jugar con el lector y tendrás ocasión de sorprenderle, algo que siempre es interesante.

          También sorprende (positivamente) que hayas elegido como protagonista a un villano. ¿Tienes intención de que siga siendo «malo» o será un sicario arrepentido? No sé si te interesa, pero tu historia te ofrece la posibilidad de utilizar el tema del «villano víctima» para hablar sobre la culpa y el perdón. Una opción interesante…

  186. Protagonista: Señora de mediana edad, acaba de quedarse viuda. Su marido era un militar de alto grado. Tiene 4 hijos, dos chicas y dos chicos. Vive en Madrid. Tiene un carácter aparentemente dócil, adora a sus hijos, han sido su razón de vivir. Ha sido ama de casa y esposa ejemplar, siempre la sombra de su marido. Su aspecto físico no dice demasiado, aproximadamente un metro sesenta de estatura, pelo negro con canas, ojos oscuros, ya necesita las gafas para casi todo, lleva progresivas, pero la coquetería hace que las use sólo para leer.Su rostro refleja el cansancio acumulado durante años.
    Deseo: Volver a estudiar, estuvo en la universidad de joven, pero las circunstancias hicieron que se casara joven y lo dejó. Le gustaría estudiar Derecho y ayudar a las mujeres que viven oprimidas por sus parejas. Su mayor anhelo es saber, conocer, aprender, y poner su experiencia y conocimiento al servicio de los demás.
    Obstáculos: Los primeros obstáculos son burocráticos, al morir su marido, el papeleo que tiene que hacer la llevan a descubrir cosas de su marido que desconocía. La inexperiencia, las circunstancias de los hijos y de los padres la obligan a retrasar sus deseos. Sus propios miedos, la falta de autoestima, todo ello le servirá para luchar y descubrir quién es realmente.

    1. Post
      Author

      Hola Sofía,
      Bienvenida.
      Creo que el punto de partida de tu historia es muy bueno. Una mujer que quiere rehacer (¿tal vez debería decir “recuperar”?) su vida y cree que lo conseguirá a través de los estudios.
      Ahora bien, esto puede ser solo el punto de partida (necesitarás más pa