Helena, de pie, miraba cómo su marido se introducía en la pequeña caja de cristal.
«Mi vida es más estrecha que esa caja», pensó.
de Carles Roselló
Helena, de pie, miraba cómo su marido se introducía en la pequeña caja de cristal.
«Mi vida es más estrecha que esa caja», pensó.
Amados y temidos, los diálogos.
Bien utilizados, darán vida a tus cuentos y novelas y los harán irresistibles.
Mal utilizados, destruirán la magia de la mejor de las tramas.
Dominarlos parece un talento misterioso, pero no lo es.
No todas las palabras fueron creadas iguales. Algunas son fuertes (marea, sangrar, abeto) y traen a la mente multitud de imágenes y asociaciones. Otras son débiles (aparentemente, deprisa, completo) y apenas modifican el fluir del pensamiento. Nombres y verbos suelen …
¿Te atreverías a escribir un dialogo entre dos locos? Hoy veremos cómo lo hace un maestro (Douglas Adams) y, de paso, aprenderás varios trucos que puedes utilizar en tus diálogos, aunque tus personajes estén perfectamente cuerdos. Pero primero, el contexto …
Frank Budgen, un pintor inglés amigo del gran novelista James Joyce, relata haberse encontrado con el escritor y haberle preguntado por cómo avanzaba su libro (Ulises)…
Tu primer trabajo como autor es captar la atención del lector.
Sin ello, tus ideas seguirán siempre en la sombra, por brillantes que sean.
En este vídeo te cuento 3 estrategias que puedes utilizar para evitar que eso ocurra.